Logo image

Álvaro Pedrera, experto en plantas: "Un salón con mucha luz puede ser una trampa"

2 minutos
Un salón luminoso no garantiza que todos sus rincones sean aptos para las plantas. El experto Álvaro Pedrera explica que la intensidad de la luz disminuye drásticamente con la distancia, siendo la proximidad a la ventana el factor más importante.
Álvaro Pedrera, experto en plantas: "Un salón con mucha luz puede ser una trampa"
Escrito por Gabriela Matamoros
Publicado: 16 noviembre, 2025 10:00

Las plantas convierten cualquier salón en un lugar más vivo, fresco y acogedor. Las cuidamos con esmero: las regamos, las abonamos y buscamos ese rincón que creemos perfecto para que crezcan. Y si la habitación es luminosa, solemos asumir que cualquier lugar servirá. Pero esa idea, tan extendida, puede estar saboteando el bienestar de tus plantas sin que te des cuenta.

De hecho, el experto en plantas Álvaro Pedrera lo resume con una frase que cambia por completo la perspectiva: “Un salón con mucha luz puede ser una trampa”. Y es que la luz que parece abundante para nosotros puede ser insuficiente para una planta si está demasiado lejos de la ventana.

Un salón luminoso no funciona como una fuente de luz uniforme

View post on Instagram
 

Aunque la habitación esté bien iluminada, la luz no se distribuye de manera homogénea. En el interior, la intensidad cae en picada a medida que se aleja del punto de entrada. Por eso, dos metros pueden marcar la diferencia entre una planta que recibe energía suficiente y otra que apenas puede fotosintetizar.

Esto explica por qué las ubicaciones más habituales como una esquina, la repisa sobre el televisor o el espacio detrás del sofá suelen ser problemáticas. Allí, la luz llega rebotada, filtrada o debilitada por muebles, paredes y cortinas y, para una planta, ese nivel de claridad no equivale a alimento.

De acuerdo con Pedrera, cuando las condiciones son demasiado pobres, los síntomas no aparecen por azar. Por ejemplo, el ritmo del crecimiento enlentece, las plantas pierden color y siempre están débiles.

¿Cómo colocar tus plantas para que reciban la luz correcta?

La mayoría de las plantas de interior necesitan estar lo más cerca posible de una ventana. No necesariamente bajo sol directo, ya que muchas prefieren luz indirecta, pero sí en la zona donde la intensidad es útil para ellas. Para esto, el experto recomienda hacer un “mapa de luz” casero:

  • Zona de alta intensidad: entre 0 y 1,5 metros de la ventana. Es el espacio ideal para casi todas las plantas.
  • Zona de baja intensidad: esquinas, rincones y zonas detrás de muebles. Solo apta para especies muy tolerantes a la sombra.

Con este simple ejercicio, entenderás por qué debes redistribuir tus macetas para que tus plantas realmente prosperen.

Mover una planta 80 centímetros puede marcar la diferencia entre sobrevivir a duras penas… o crecer con fuerza.

Un salón luminoso es un gran punto de partida, pero no garantiza que cualquier rincón sea adecuado para tus plantas. Como recuerda Álvaro Pedrera, la clave no es cuánta luz ves tú, sino cuánta reciben ellas. Revisar su ubicación y acercarlas a las ventanas puede ser el pequeño ajuste que cambie por completo su salud.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.