Logo image

Estos remedios caseros ayudan a controlar las termitas voladoras sin gastar de más

4 minutos
No todo es fumigación. También puedes combatir a las termitas voladoras con trampas de luz o alcohol. Descubre cómo hacerlo de manera segura.
Estos remedios caseros ayudan a controlar las termitas voladoras sin gastar de más
Última actualización: 09 septiembre, 2025

Las termitas voladoras pueden parecer inofensivas a simple vista, pero son una señal de alerta: debes deshacerte de ellas cuanto antes. A estos insectos les gusta la madera de los muebles, los suelos o los marcos de las puertas y ventanas. Y, si dejas que se expandan, pueden dañar los muebles o la estructura de tu hogar.

Pero, primero, asegúrate de que efectivamente sean termitas. A diferencia de las hormigas voladoras, tienen un color marrón, antenas rectas, abdomen ancho y dos pares de alas del mismo tamaño. Una vez que las hayas identificado, debes buscar su nido para combatirlas.

Existen varias maneras de atacarlas, con métodos caseros con aceites esenciales y agua jabonosa, o con el uso de insecticidas y la aspiradora. Te contamos cómo aplicarlos paso a paso y qué medidas tomar para prevenir que vuelvan a aparecer.

Aspiradora

Aspirar ayuda a atrapar las termitas aladas, sobre todo cuando están concentradas en un ambiente. Puede servir como primera medida para evitar usar insecticidas.

  1. Con una aspiradora que tenga una bolsa o depósito, aspira en los lugares donde hayas visto a las termitas.
  2. Cuando hayas terminado, vacíala con cuidado en una bolsa sellada.
  3. Deshazte de esa bolsa en un contenedor de basura exterior.

Alcohol

El alcohol etílico al 70 % puede ser efectivo para eliminar las termitas de inmediato. Sin embargo, a pesar de su efectividad, debes tener presente que puede arruinar la madera barnizada.

  1. Coloca un poco de alcohol en un pulverizador.
  2. Rocía sobre las zonas donde estén las termitas. Intenta que penetre en las grietas de la madera para que llegue a su interior.
  3. Repite cada día hasta que no veas más actividad.

Agua jabonosa

El agua jabonosa atrapa a las termitas voladoras y las elimina en poco tiempo. Es una alternativa económica y segura.

  1. En un pulverizador, mezcla agua con unas gotas de detergente o jabón líquido.
  2. Agita bien para que se forme un poco de espuma.
  3. Rocíalo de forma abundante sobre las termitas o en donde notes que hay mayor actividad.
  4. Repite cada día hasta eliminarlas.

Trampas de luz

A las termitas les atrae la luz, ya sea de una linterna como de una lámpara. Por eso, puedes usarla a tu favor para atraparlas.

  1. Coloca una lámpara o un foco de luz cerca de una ventana o una puerta donde hayas notado actividad.
  2. Debajo de ella, ubica un recipiente con agua jabonosa.
  3. Apaga todas las otras luces de la habitación y deja prendida solo la de tu trampa para atraerlas y que caigan en el recipiente.

Aceites esenciales

Algunos aceites esenciales actúan como repelentes naturales de las termitas debido a su intenso aroma. Entre ellos, puedes usar el de clavo, de neem, eucalipto o menta. Aunque no las matan, ayudan a espantarlas y evitar que se instalen en ciertas zonas de tu hogar.

  1. Mezcla agua con unas 10 gotas del aceite esencial en un pulverizador.
  2. Rocía sobre las aberturas de madera y en las zonas donde hayas visto insectos.
  3. Repite el proceso cada dos o tres días.

Insecticidas en aerosol

Aunque no se trata de un remedio casero, los insecticidas son una alternativa rápida y sencilla para deshacerte de las termitas voladoras. Actúan en segundos apenas ellas tienen contacto con el producto. Sin embargo, debes tener precaución al usarlo para evitar intoxicaciones.

  1. Compra un aerosol específico para termitas.
  2. Cierra todas las puertas y ventanas del espacio a tratar; apaga todos los aparatos, sobre todo los que tengan alguna llama, como las estufas; y verifica que no haya mascotas ni personas.
  3. Aplica el insecticida en todo el lugar y abandónalo de inmediato, dejando que actúe por un par de horas.
  4. Por último, ventila bien.

Consejos para prevenir futuras apariciones de termitas aladas

Eliminar las termitas que encuentres es solo el primer paso, pero debes tomar ciertas precauciones para evitar que regresen. Se trata de las siguientes:

  • Ventila los ambientes con frecuencia.
  • Sella las grietas para evitar que vuelvan a ingresar.
  • Controla la humedad, reparando filtraciones y la condensación.
  • Almacena la madera o la leña lejos de la casa para mantener alejadas a las termitas.
  • Revisa los muebles de madera en busca de daños o pequeños agujeros, para actuar cuanto antes.
  • Mantén la limpieza, tirando los restos de cartón o de madera húmeda que puedan atraer a las termitas.

En algunos casos, la infestación de termitas voladoras pueden ser demasiado grande como para deshacerte de ellas con métodos caseros. Si continúas viendo actividad, lo mejor será contactar a un experto en fumigación. De esa forma, evitarás daños mayores en tu casa.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.