Logo image

¿Tu ropa huele a guardado? Guía paso a paso para eliminar el olor a naftalina

3 minutos
El bicarbonato de sodio, el vinagre blanco y algunos productos comerciales serán tus recursos para eliminar ese mal olor en tu ropa cuando la sacas del armario.
¿Tu ropa huele a guardado? Guía paso a paso para eliminar el olor a naftalina
Escrito por Estefanía Filardi
Última actualización: 27 septiembre, 2025

Es frustrante sacar tu ropa del armario y que tenga ese inconfundible olor a guardado, una mezcla entre naftalina, humedad y olor a rancio que resulta bastante desagradable. Tranquilo, no desesperes, hay distintas soluciones que puedes aplicar: desde productos caseros hasta otros comerciales especiales para estos problemas.

Lo primero es identificar qué tipo de olor tiene tu ropa. La naftalina produce un olor químico intenso y acre, el moho huele terroso, y los olores rancios tienen un aroma agrio “a guardado”. Cada uno de ellos necesita un método diferente.

Verifica a cuál caso debes enfrentarte. Además, puedes probar con airear la ropa por 48 horas para que los olores más superficiales desaparezcan. Si pasado ese tiempo el olor persiste, entonces es momento de aplicar algunas de las opciones que te compartimos a continuación.

Bicarbonato de sodio: el quita olores universal para todos los casos

Este es tu mejor aliado contra cualquier olor; sin embargo, puede ser abrasivo para los tejidos delicados. Si tienes una mancha de moho visible y olorosa puedes tratarla directamente con una pasta creada con dos cucharadas de bicarbonato y un cuarto de taza de agua. Aplícala en zonas afectadas y deja actuar toda la noche antes de lavar con normalidad.

Para olores en toda la ropa, puedes optar por la lavadora. Programa el ciclo de lavado con un cuarto de taza de bicarbonato si el aroma no es muy fuerte, media taza para los más intensos.

El olor a naftalina es mejor tratarlo con un remojo nocturno: disuelve una taza de bicarbonato en agua y sumerge las prendas 8-12 horas antes del lavado normal.

Vinagre blanco: contra el olor a moho

El vinagre blanco es especialmente potente contra olores de humedad. Añade media taza en el compartimento del suavizante durante el enjuague en lavadora. Para olores muy persistentes, remoja las prendas por 30 minutos en una solución de una parte de vinagre y dos o tres de agua. Después, finaliza con el lavado normal.

No te recomendamos usar el vinagre en tejidos delicados como la lana o la seda porque puede debilitar las fibras.

Triple tratamiento: para olores rancios

Para olores rancios “a guardado” que no quieren abandonar tu ropa, te aconsejamos el tratamiento triple. Inicia con un primer lavado solo con bicarbonato, segundo lavado solo con vinagre en enjuague, tercer lavado con detergente normal.

Quita olores comerciales: soluciones inmediatas

Si tienes una urgencia para usar tu ropa o no quieres aplicar los métodos caseros, puedes comprar productos eliminadores de olores en el supermercado. Son efectivos y prometen actuar de inmediato. Algunos pueden servir para manchas y aromas de humedad y otros pueden tener un efecto más amplio.

Consejos para evitar que futuros olores en tu ropa guardada

Hay algunas medidas de preparación que pueden disminuir o evitar que tus prendas vuelvan a tener malos olores:

  • Nunca guardes ropa húmeda.
  • Lava toda la ropa antes del almacenamiento para eliminar aceites corporales y residuos que pueden volverse rancios. Además, usa un poco de suavizante y nunca lejía antes del guardado prolongado.
  • Considera sustituir la naftalina para repeler las polillas por bolsitas de lavanda, carbón y hojas de laurel como repelentes aromáticos naturales.
  • Ventila tus armarios todos los días, abriendo las puertas por 15 o 20 minutos. Cuida de no guardar demasiada ropa junta.

Eliminar esos olores desagradables en tu ropa guardada es posible con un poco de paciencia. Los ingredientes naturales son efectivos para casos comunes, mientras que los productos comerciales ofrecen soluciones rápidas.

Además, la prevención mediante control de humedad, ventilación y preparación correcta antes del guardado disminuirán la aparición del aroma “a guardado”.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.