Logo image

Lucía Lipperheide, experta en higiene: "este truco anti-polvo mantiene tu casa limpia por más tiempo”

3 minutos
¿Limpias y al día siguiente notas polvo de nuevo? Es posible que no estés limpiando las zonas “olvidadas” de tu casa. Te damos el secreto de Lucía Lipperheide para dichas áreas.
Lucía Lipperheide, experta en higiene: "este truco anti-polvo mantiene tu casa limpia por más tiempo”
Escrito por Daniela Bernal
Última actualización: 09 octubre, 2025

El polvo es un problema común en la mayoría de los hogares. No solo tiene un efecto antiestético, haciendo que tu casa parezca sucia y descuidada, sino también en tu salud y en la de tu familia. Contiene ácaros, alérgenos, esporas y microorganismos que afectan la calidad del aire del hogar. Esto puede irritar las vías respiratorias, provocar alergias o agravar afecciones como el asma.

Para combatirlo es necesario que mantengas una limpieza frecuente de tu hogar, y de ese tema, Lucía Lipperheide sabe mucho. Esta experta en decoración y limpieza compartió en sus redes sociales una fórmula casera que no solo te ayudará a limpiar las diferentes superficies de tu hogar, sino que creará una capa protectora que repele el polvo, para que las mantengas libres de él por más tiempo.

La “fórmula antipolvo” de Lucía Lipperheide

Si tuviéramos que utilizar una palabra para describir a este truco anti-polvo de la experta en higiene Lucía Lipperheide diríamos sencillo. Y es que la fórmula tan solo lleva tres ingredientes: agua, vinagre blanco y glicerina vegetal. Si no tienes la última, puedes sustituirla por aceite de oliva.

@homes.styles

‼️TRUCOS Y TIPS anti polvo para tu casa🏡✨ Con este remedio casero mantendrás tu casa más limpia por más tiempo. 👉🏼FORMULA CASERA: 1 taza de agua 1 taza de vinagre limpieza 1 cucharada glicerina vegetal (la puedes cambiar por aceite de oliva) Es una solución ideal para que tu casa siiii esté limpia y por más tiempo. #trucos #limpieza #hogarlimpio #cleaning #hacks #remedioscaseros #tips #trucoslimpieza #formula #cleanhouse

♬ Más Que Tú – Ozuna & Kapo

Añade una taza de vinagre blanco, una taza de agua y una cucharada de glicerina vegetal en un atomizador y mezcla para que se integren los ingredientes. Luego, pulveriza un paño de microfibra con la mezcla y pásala por las superficies que deseas limpiar.

De acuerdo con la experta, el agua y el vinagre se encargan de desinfectar y eliminar bacterias. Mientras que la glicerina —o aceite de oliva—, forma una capa antiestática que impide que el polvo se adhiera a las superficies, dejándolas libres de él por más tiempo. Entre las zonas “olvidadas” del hogar, en las que puedes usar la fórmula, se encuentran:

  • Zócalos y rodapiés.
  • Estanterías.
  • Marcos de cuadros, espejos, puertas y ventanas.
  • Parte superior de los electrodomésticos, como el televisor o el frigorífico.
  • Interruptores de luz. Solo por los bordes y con el paño ligeramente humedecido.
  • Lámparas y sus pantallas.
  • Mesas de centro y de noche.
  • Jarrones y figuras de decoración.
  • Barandillas y pasamanos.
  • Estores, persianas y biombos.

Otras maneras de combatir el polvo

Aparte de usar la fórmula de Lucía Lipperheide, hacer una limpieza frecuente de tu hogar es clave para evitar que el polvo se acumule. Un buen truco es ir de arriba hacia abajo. Empieza por las superficies altas —como encima de la nevera—, y baja hasta llegar al suelo. Te ahorrarás tiempo y esfuerzo en la labor. También puedes adoptar las siguientes estrategias para combatir el polvo:

  • Ventila: Para renovar y hacer circular el aire de tu hogar, es conveniente que abras las ventanas a diario, entre diez y quince minutos.
  • Aspira: La aspiradora es una gran aliada para eliminar el polvo, ya que lo captura y con él los alérgenos y microorganismos. Por ello, es conveniente que aspires las alfombras, tapicerías y cortinas un par de veces a la semana.
  • Purifica: Utiliza un purificador de aire. Estos aparatos cuentan con un conjunto de filtros (HEPA, de carbón activado, entre otros), que atrapan al polvo, sus microorganismos y hasta los malos olores, mejorando la calidad del aire.

La fórmula anti-polvo de la experta Lucía Lipperheide es efectiva, muy sencilla de poner en práctica y no contiene químicos riesgosos para tu salud y la de los tuyos. Inclúyela en tu rutina de limpieza y disfruta de un hogar más limpio.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.