Logo image

Los 8 rincones del hogar que los expertos aconsejan no limpiar para ahorrar tiempo

3 minutos
Hay lugares de tu hogar que no necesitan una limpieza frecuente o profunda, como el garaje. Te contamos las razones para cambiar tu rutina a una más corta.
Los 8 rincones del hogar que los expertos aconsejan no limpiar para ahorrar tiempo
Escrito por Estefanía Filardi
Última actualización: 06 octubre, 2025

¿Has pasado toda una mañana fregando cada centímetro de tu casa, agotado, pensando que nunca terminas? Tener un hogar aseado es importante, pero esa tarea no debe tomarse todo tu tiempo libre. La buena noticia es que probablemente estás limpiando mucho más de lo necesario. Los expertos en organización del hogar tienen un secreto: hay zonas que simplemente no merecen tu tiempo.

¡Por supuesto! No te sugerimos vivir en el caos, sino de trabajar de forma más inteligente. Presta atención a los siguientes rincones que no necesitas limpiar de manera frecuente, mejor ignorarlos y así ahorrar tiempo y esfuerzo.

1. El interior de los armarios

Si tus armarios están organizados y cierras las puertas regularmente, el interior apenas acumula suciedad. A menos que veas polvo visible o hayas derramado algo, puedes limpiarlos una o dos veces al año.

2. Detrás y debajo del frigorífico

Al igual que con los armarios, limpia la parte de atrás y por debajo del frigorífico una vez al año, a menos que notes problemas en el funcionamiento de tu aparato.

3. Las paredes y puertas

Por lo general, las paredes o puertas no necesitan una limpieza frecuente, lo mejor es concentrar tu atención en los interruptores y en los pomos que sí acumulan suciedad por el contacto constante con las manos. Sin embargo, si tienes niños o mascotas, puede que debas hacer una limpieza más seguida de estas áreas.

4. El interior del horno

Si no se te ha quemado nada recientemente, el interior del horno puede esperar. Los restos de comida solo se convierten en problema cuando empiezan a humear o desprender olor. Una limpieza profunda cada tres o cuatro meses es suficiente. Entre tanto, una pasada superficial basta.

5. Debajo de los muebles pesados

El hueco entre el sofá y el suelo o bajo la cama grande que no se mueve fácilmente no necesita aseo semanal. Como el polvo que se acumula ahí está literalmente fuera de la vista y del alcance, te aconsejamos dejarlo para la limpieza de cambio de estación.

6. Electrodomésticos de poco uso

Siempre tenemos en la cocina algunos aparatos que utilizamos contadas veces. Si ya están limpios, solo guárdalos y pásales un paño antes de usarlos la próxima vez. Limpia solo los que usas con frecuencia.

7. Cristales exteriores

Si vives en un piso alto, los cristales exteriores no son una urgencia. Limpiarlos dos veces al año te ahorrará mucho esfuerzo. Concéntrate solo en los cristales interiores que sí pueden afectar la luminosidad de tu hogar.

8. El garaje o trastero

Un barrido ocasional para evitar acumulación de suciedad excesiva es suficiente. No necesitas desinfectar o fregar a fondo un lugar donde guardas herramientas, cajas y trastos.

Una limpieza eficiente de tu hogar no consiste en hacerlo todo, sino en identificar las zonas visibles, las superficies que tocas constantemente y los espacios donde comes o duermes que merecen más mantenimiento. Ahora crea una rutina enfocándote en lo esencial.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.