El truco del palillo para saber si el aceite está listo para freír (¿funciona?)

Saber si el aceite está en su punto para freír no siempre es tarea sencilla. Si está frío, la comida absorberá mayor cantidad de aceite; pero si está muy caliente, los alimentos se quemarán por fuera, pero estarán crudos en su interior. Puedes solucionar este dilema con facilidad con un termómetro de cocina. Pero, ¿qué haces si no lo tienes?
Aquí es donde entra en juego el truco del palillo. Una opción de las abuelas que ha ganado popularidad gracias a las redes sociales. Este sencillo método te servirá de guía visual para saber si el aceite está listo para freír y tan solo necesitas de un palillo de madera para realizarlo.
¿Cómo se hace el truco del palillo?
Si tuviéramos que usar una palabra para describir a este truco de cocina, diríamos fácil. Comienza calentando el aceite en la sartén o cazo, a fuego medio. Luego, vas a introducir, hasta el fondo de la sartén, la punta de un palillo de madera seco y fijarte en la reacción del aceite.
- Listo para freír. El aceite está en su punto —alrededor de los 170 o 180 °C—, si observas burbujas finas y uniformes que suben alrededor de la madera.
- Muy frío. Ahora, si no ves burbujas o suben de forma muy lenta, significa que debes darle un poco más de tiempo al aceite.
- Demasiado caliente. Un burbujeo muy violento del aceite indica que está pasado de calor. En ese caso, retira la sartén del fuego por unos minutos para que la temperatura baje.
El funcionamiento detrás del método
Al igual que otros trucos de cocina, este posee una explicación científica. La madera, aunque se ve seca a primera vista, contiene una pequeña cantidad de humedad atrapada en sus fibras. Cuando introducimos el palillo hecho de madera en el aceite caliente, esta humedad se convierte en vapor y se libera en forma de las pequeñas burbujas que vemos.
La velocidad y la intensidad de este burbujeo nos dan una pista visual sobre la temperatura del aceite. Eso sí, el método también tiene sus limitaciones. Ten en cuenta que no te dará una temperatura exacta en grados — eso solo lo puede hacer un termómetro de cocina—, pero es más preciso que adivinar o esperar a que el aceite humee.
Otros trucos para estimar la temperatura del aceite
Aparte del truco del palillo, hay ciertos alimentos que reaccionan a temperaturas específicas. De manera que te pueden servir de indicativo para saber si el aceite está en su punto. Uno de ellos es el pan; tan solo corta un pequeño cubo de pan blanco y échalo en el aceite. Si se dora por todos sus lados, en unos 30 o 40 segundos, significa que el aceite está en una temperatura media alta y listo para freír.
También podrías utilizar un grano de maíz para palomitas. La mayoría de ellos explotan a los 180 °C, la temperatura ideal para freír. Basta con agregar el grano mientras el aceite se está calentando y cuando explote sabrás que puedes colocar tu comida. Todos estos trucos son opciones sencillas y accesibles, que te ayudarán a lograr frituras crujientes y sorprender a tus amigos y familiares. ¡Buen provecho!
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.







