10 usos del borrador mágico y 5 superficies donde NO debes usarlo

El borrador mágico es un producto de limpieza que ha ganado gran popularidad. Se trata de una espuma de melamina, un material que funciona como una lija suave, ya que tiene filamentos muy finos y duros. Esto hace que sea útil para raspar la suciedad y manchas difíciles de múltiples superficies, dejándolas limpias y como nuevas.
Utilizarlo es muy sencillo. Basta con mojarlo, escurrir el exceso de agua para que no gotee y frotar con suavidad en la mancha que deseas quitar. Luego, pasas un paño húmedo en el área para borrar cualquier residuo. Lo mejor de todo es que funciona por sí solo y no requiere de ningún limpiador adicional.
¿Qué puedes limpiar con el borrador mágico?
A diferencia de otros limpiadores a base de químicos, el borrador mágico funciona con un proceso de microabrasión física sobre las manchas, raspando ligeramente. Esto lo hace más eficiente. Entre las superficies y lugares que puedes limpiar con él están las siguientes:
- Mamparas de ducha: con el tiempo pueden acumular sarro y cal; el borrador las deja como nuevas.
- Táperes manchados: con este borrador sacas las manchas difíciles que deja la comida en tus táperes, dándoles una segunda vida.
- Muebles de jardín: esta herramienta quita las manchas grisáceas a las mesas y sillas de plástico del jardín, sobre todo si son de color blanco.
- Tazas manchadas: otro de los usos del borrador mágico es quitar las manchas de café en el interior de las tazas, desapareciéndolas al instante.
- Juntas de los azulejos: es muy eficiente para borrar las manchas amarillas o el moho en las juntas de tus azulejos y devolverles su blanco original.
- Rodapiés: estos acumulan rozaduras de zapatos o de los carritos de la compra. Usa el borrador para limpiarlos; córtalo para que llegue a las esquinas más pequeñas.
- Grifos con cal: este utensilio te servirá para limpiar grifos con cal incrustada. La raspará y los liberará de ella. Eso sí, hazlo con suavidad para no dañar el cromado.
- Goma de las zapatillas: este producto te ayudará a regresarles la blancura a las suelas y las puntas de goma blanca. También vale para las manchas negras y marrones.
- Restos de adhesivos: ¿te ha pasado que deseas reutilizar un bote de cristal, pero tiene una pegatina que no se despega? Pues este utensilio de limpieza raspará los restos de etiquetas, sin dejar rastros.
- Paredes: si tus paredes tienen marcas de lápices de colores o mucha suciedad (sobre todo alrededor de los interruptores de luz), el borrador mágico lo elimina. Es perfecto para paredes blancas, pero también vale en las de color, si lo usas con suavidad.
¿Y dónde no debes utilizarlo?
Aunque el borrador mágico tiene usos muy diversos, no todo es un camino de rosas con él. Hay superficies en donde no es conveniente pasarlo, ya que puede causar daños. Entre esas áreas se encuentran:
- Vitrocerámica: este material es delicado, y el borrador, al ser un abrasivo, puede deteriorarla.
- Ollas y sartenes antiadherentes: esta herramienta de limpieza quitará el recubrimiento antiadherente de tus utensilios de cocina.
- Pantallas: rayará de forma permanente la pantalla de tu móvil, tableta, TV o monitor, haciendo que se luzca opaca y afectando su visibilidad.
- Madera barnizada: el borrador actúa como una pequeña lija, removiendo el barnizado de tus muebles de madera, dejándolos sin brillo y más propensos a daños.
- Carrocería del coche: en el exterior del coche, elimina la capa de pintura protectora y brillante, dejando esa zona opaca, por lo que necesitarás después ayuda profesional para repararla.
Un consejo que te damos antes de comenzar a utilizar el borrador mágico en una superficie de la que tienes dudas, es hacer una pequeña prueba. Pásalo en una zona muy pequeña y poco visible, así te darás cuenta del acabado final y si es conveniente usarlo o no.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.