Logo image

Descubre qué flor corresponde a tu mes de nacimiento y su significado

3 minutos
Puede que tu cumpleaños tenga un significado más especial de lo que imaginas y que una flor revele aspectos de tu personalidad que no conocías. Descúbrelo.
Descubre qué flor corresponde a tu mes de nacimiento y su significado
Escrito por Estefanía Filardi
Última actualización: 29 septiembre, 2025

¿Qué tal si tu próximo cumpleaños lo celebras con la flor de tu mes? Quizás no lo sabías, pero las flores de nacimiento pueden conectar contigo de un modo muy especial e incluso revelar rasgos de tu personalidad. Por supuesto, esto no es ciencia, sino más bien una tradición que hemos recibido de nuestros antepasados.

Como algunas plantas brotan en momentos específicos del año, con el tiempo se les han atribuido simbolismos relacionados con las estaciones. Por ello, se cree que adicionalmente pueden tener un vínculo emocional con tu mes de nacimiento. Así, puedes llegar a descubrir que puedes tener rasgos románticos, creativos o positivos que se relacionan con algunas flores. Sigue leyendo y descúbrelo.

Una flor para tu mes de cumpleaños

De seguro, al leer estos significados verás a las flores con otros ojos:

  • Enero – clavel: esta flor es símbolo del amor puro, la fascinación y distinción. Las personas que han nacido en este mes suelen ser leales y tener una gran capacidad para amar.
  • Febrero – violeta: una flor como la violeta representa la sabiduría, modestia y fidelidad, y las personas que han nacido en febrero destacan por ser empáticas, humildes e inteligentes.
  • Marzo – narciso: esta flor es el símbolo de la renovación y quienes nacen en marzo se caracterizan por su optimismo y creatividad.
  • Abril – margarita: esta es la flor de la inocencia y la pureza. Por ello, si has nacido en abril. es posible que tengas espíritu joven, que seas curioso y tengas muchas ganas de descubrir el mundo.
  • Mayo – lirio de los valles: este lirio es delicadeza, dulzura y también felicidad. Quienes nacen en mayo pueden llegar a mostrar una gran capacidad para apoyar y reconfortar a sus seres queridos.
  • Junio – rosa: esta flor es bien conocida por su belleza, de ahí que simbolice la pasión y el amor. Los nacidos en junio son románticos, apasionados e inclinados a la expresión artística.
  • Julio – delfinio: elegante y alta, esta flor simboliza el corazón abierto. Si naciste en el mes de julio, puede que destaques por tu positividad, generosidad, tu buen humor e incluso un poco de ambición.
  • Agosto – gladiolo: es la flor de la fuerza del carácter y la integridad. Las personas que nacen en agosto son sinceras y determinadas.
  • Septiembre – aster: esta es una hermosa flor que se relaciona con la sabiduría, la fe y el amor. Y quienes han nacido en septiembre pueden manifestar algunas cualidades como la reflexión y la madurez.
  • Octubre – caléndula: por su color dorado, la caléndula es la flor de la alegría y la creatividad. Las personas que celebran su cumpleaños en octubre están llenas de energía e imaginación.
  • Noviembre – crisantemo: los crisantemos son flores con un simbolismo amplio, se usa en funerales y también en celebraciones. Su simbolismo se vincula con el honor, la eternidad y los reencuentros. Si noviembre es tu mes de cumpleaños, eres una persona confiable y amigable.
  • Diciembre – flor de Pascua: por su color vibrante, esta flor representa el éxito, la alegría y la celebración. Los cumpleañeros del mes de diciembre suelen ser generosos y festivos.

¿Te identificas con la flor de tu nacimiento?

Es cierto que un simbolismo no puede definirte como persona, pero no deja de ser interesante descubrir una posible relación peculiar entre la flor de nacimiento y tu personalidad. Puede que incluso te animes a cultivarla en casa, como un pequeño recordatorio de las cualidades especiales que te hacen único.

Esta bonita tradición puede ayudarte a conectar tu esencia con la naturaleza, con todas aquellas flores y plantas que te agraden.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.