Logo image

“Busca una pared que destaque”, uno de los 5 consejos clave de una interiorista para reformar tu dormitorio

3 minutos
No necesitas reformarlo todo: una pared bien elegida puede transformar tu dormitorio con estilo, sin obras ni grandes gastos.
“Busca una pared que destaque”, uno de los 5 consejos clave de una interiorista para reformar tu dormitorio
Escrito por Valentina Vallejo
Última actualización: 30 septiembre, 2025

Tu dormitorio es tu refugio, pero con el tiempo puede dejar de reflejar quién eres. Según la diseñadora de interiores Sara Ros, renovarlo no tiene por qué ser abrumador. Su filosofía parte de una idea sencilla pero poderosa: “Debes buscar una pared que llame la atención sobre las demás”.

A partir de este principio, nos propone cinco pasos para transformar el espacio con resultados profesionales. Te los contamos a continuación.

1. Define un estilo claro

El primer paso para renovar tu dormitorio es definir el estilo. Pinterest o Instagram pueden inspirarte, pero el objetivo no es copiar una foto, sino descubrir qué te atrae de ella. Cuando tienes una dirección (minimalista, bohemia o industrial), cada nuevo elemento seguirá una línea coherente.

2. Elige una paleta de colores equilibrada

Una vez que tengas claro el estilo, la paleta de colores ayuda a armonizar el espacio. Para evitar errores, una técnica útil es la regla del 60-30-10, que distribuye el color para lograr equilibrio visual:

  • 60 % color dominante: en paredes y muebles grandes.
  • 30 % color secundario: úsalo en ropa de cama y cortinas.
  • 10 % color de acento: resérvalo para cojines y detalles decorativos.

Los colores cambian con la luz, por eso, es fundamental aplicar las muestras sobre la pared y ver cómo se comportan a lo largo del día. Así podrás elegir con seguridad los tonos que mejor se adapten a tu dormitorio.

3. Renueva las telas

Si buscas una transformación rápida y notoria, enfoca tu energía aquí. Cambiar la ropa de cama, las cortinas o añadir una alfombra puede modificar por completo el dormitorio. No pienses solo en el color; juega con las texturas para añadir profundidad.

Unas cortinas de lino, por ejemplo, aportan ligereza y un aire natural, mientras que una manta de punto grueso o unos cojines de terciopelo introducen una capa de calidez que enriquece el espacio al instante.

4. Haz de una pared el punto focal

Este es el consejo central de la interiorista y lo que eleva el diseño. En lugar de tratar todas las paredes por igual, elige una para convertirla en protagonista. En el caso del dormitorio, la pared del cabecero de la cama suele ser la candidata ideal. Al concentrar el esfuerzo decorativo en un solo punto, se genera un foco visual que estructura el resto del espacio.

Puedes lograrlo de varias formas: instala papel pintado con un patrón, crea una composición de cuadros o pinta esa pared con un color más intenso.

5. Añade toques personales para dar calidez

Este último paso es el que le da personalidad a tu dormitorio. Un espacio puede estar bien decorado, pero si no habla de ti, se sentirá frío. El secreto es añadir fotos, libros, velas o recuerdos de viajes; cosas que cuenten tu historia.

Para evitar que parezca desordenado, agrupa estos objetos en pequeñas composiciones. Por ejemplo, coloca una bandeja sobre la cómoda y reúne allí tu perfume, una vela y un pequeño jarrón. 

Renovar un dormitorio no es solo cambiar su aspecto, es recuperar el vínculo con tu espacio. Más que seguir tendencias, se trata de crear un ambiente que te acompañe y te brinde calma. Cada objeto, cada textura, cada color puede contar algo de ti. Así, el dormitorio deja de ser solo un lugar donde descansas y se convierte en uno que te representa. 

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.