Logo image

Cómo limpiar tu jardín vertical y mantenerlo siempre verde y espectacular

3 minutos
La verificación del riego, la poda cada 10 días y la limpieza semanal de las hojas ayudan a que estos espacios verdes se conserven sanos y puedas aplicar una rutina de cuidado efectiva.
Cómo limpiar tu jardín vertical y mantenerlo siempre verde y espectacular
Última actualización: 21 septiembre, 2025

Los jardines verticales son un deleite visual y emocional para los espacios tanto exteriores como interiores. Para que la vegetación crezca sana en estos sistemas, es clave realizar una rutina que incluya observación diaria, la limpieza profunda de las hojas cada una o dos semanas y abonar cada 15 días, durante la época de crecimiento.

Asimismo, el tratamiento de las manchas de las hojas, con ingredientes caseros, es parte de los cuidados esenciales. Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir y los mejores métodos.

1. Limpia las hojas con suavidad

Realiza esta tarea una vez a la semana; eso sí, asegúrate de que no sea en las horas de sol directo, con la idea de que no aparezcan manchas por evaporación y evitar quemaduras. Con esto en mente, rocía las hojas con agua, a distancia del follaje, y pasa un paño de microfibra con movimientos suaves. ¿Notas la presencia de polvo? Entonces, añade una gota de jabón neutro y enjuaga con agua limpia para así evitar que la acumulación de estas partículas dificulte la fotosíntesis.

2. Trata las manchas y residuos

Para que el jardín vertical esté esplendoroso, es necesario tratar las variedad de manchas que pueden aparecer en las hojas. Te precisamos los métodos más adecuados para aplicar, de acuerdo al caso:

  • Manchas blancas o amarillentas: en su mayoría, se trata de residuos de cal o fertilizante. En este caso, limpia con una parte de vinagre diluido en tres partes de agua. Después, enjuaga bien.
  • Manchas oscuras y pegajosas: los hongos o las plagas son sus principales causantes. Frente a esto, usa una solución de agua con bicarbonato y aplica con un atomizador. Para finalizar, seca con un papel absorbente.
En ambos casos, toma la precaución de probar en una hojas antes de aplicar cualquier solución casera en el jardín. Asimismo, si una planta está enferma, lo mejor será desmontarla para evitar la propagación en el resto.

3. Mantén los cuidados básicos

Para prevenir la aparición de enfermedades y plagas, los cuidados básicos adecuados marcan la diferencia:

  • Riego: si instalaste un sistema de riego, verifica que funcione de forma adecuada. En cado de que sea manual, opta por regar en las mañanas sin excederte. ¿No sabes cuándo corresponde? Introduce un dedo en el sustrato, a unos dos o tres centímetros, si está seco, es momento de hacerlo.
  • Luz: asegúrate de ubicar el jardín en un lugar donde las plantas reciban luz indirecta. Si se encuentra en el interior, puedes recurrir a la luz artificial.
  • Poda: elimina las hojas secas cada 10 días para estimular el crecimiento.
  • Fertilización: aplica abono líquido cada 15 días, en promedio. Dilúyelo de acuerdo a las instrucciones.

La atención constante de las necesidades de tu planta y la limpieza semanal de las hojas, de la mano de un diagnóstico adecuado para el tratamiento de manchas con productos caseros, te permitirá gozar de la belleza y calma de tu jardín vertical.

 

 

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.