El cuerpo humano está constituido por 650 músculos en total, muchos de los cuales se pueden controlar de forma voluntaria.…
Los efectos nocivos del tabaco en la salud
Los efectos nocivos del tabaco en la salud y su dependencia a la nicotina convirten al cigarrillo en la peor enfermedad del mundo.

Son muchos los efectos nocivos del tabaco. Por ello, el consumo de tabaco es una de las principales causas de muerte y enfermedad. Además, cabe destacar que afecta tanto a los que tienen el hábito como a los que se encuentran cerca, conocidos como “fumadores pasivos”, así lo confirman múltiples organismos e instituciones de salud de todas partes del mundo.
De hecho, el tabaquismo se relaciona estrechamente con el riesgo de desarrollar cáncer, así como enfermedades respiratorias y cardiacas graves. Esto es –entre otras cuestiones– porque el tabaco daña al organismo desde el primer momento que se fuma el primer cigarrillo, y a medida que el tiempo avanza, esos daños se van haciendo cada vez más notorios y graves.
Da igual si se fuma un cigarrillo al día como si se fuma media caja, está comprobado que el tabaco es perjudicial para la salud en múltiples aspectos. Por ello es un asunto vital evitarlo o bien dejarlo, según sea el caso.
¿Qué es el tabaquismo?
Se llama “tabaquismo” al consumo habitual de tabaco, o lo que es lo mismo, la adicción al tabaco. El médico psiquiatra José Valdevilla lo expone de la siguiente manera:
“El tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, fundamentalmente asociada a uno de sus componentes activos “la nicotina”, que actúa de manera agresiva sobre el sistema nervioso central”
Uno de los componentes del tabaco es la nicotina, que no solo crea dependencia, sino que produce enfermedades en el consumidor. Actúa sobre el sistema nervioso central; generando un alivio asintomático de la ansiedad y causando un efecto antidepresivo.
Por todo ello, la abstinencia al tabaco suele percibirse con intensidad y dejar de fumar requiere de un tratamiento médico acorde, así como también rehabilitación psicológica.
Descubre: Beneficios de dejar de fumar y técnicas eficaces
Efectos nocivos del tabaco en la salud
El tabaquismo está considerado una enfermedad por su repercusión a nivel físico, psicológico y social. Estos son los principales efectos dañinos que causa el hecho de fumar en las personas.
Aumenta el riesgo de padecer enfermedades pulmonares
El tabaco afecta el sistema broncopulmonar y el cardiovascular, siendo la principal causa de cáncer en los pulmones, la laringe, el aparato urinario y los órganos digestivos.
Además, incrementa la posibilidad de contraer úlceras en el estómago, enfermedad del corazón y de los vasos sanguíneos. A su vez, disminuye las defensas y la inmunidad frente a algunas infecciones.
Varios estudios, han demostrado que el tabaco aumenta el riesgo de padecer tabaquismo y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema, bronquitis crónica y úlcera péptica. Por otra parte, predispone a la arteriosclerosis coronaria, cerebral y arterial periférico.
También agrava la intensidad, la frecuencia y el ritmo del asma; desencadenando esta enfermedad o bien causando que los que la padecen se sientan más propensos a comenzar un cuadro asmático.
Causa daños en la piel y los dientes
Fumar provoca arrugas en la piel por la degradación de las fibras elásticas. Además de aliento desagradable, dientes amarillos, tez cerosa y grisácea y, también, una menor cicatrización .
Otro de los efectos nocivos del tabaco en la salud según un artículo publicado por la Revista Cubana de Estomatología es que provoca efectos malignos en la mucosa oral; así como gingivitis y periodontitis. Esto se debe al calor que se produce por la combustión del cigarrillo.
Puede provocar abortos y enfermedades en el feto
De acuerdo con el siguiente estudio, las mujeres embarazadas que fuman tiene 33 % de posibilidad de abortar. También le pueden pasar la nicotina al feto, generando un menor peso al nacer, problemas respiratorios, cardiovasculares y alérgicos, o daños permanentes a los órganos.
A pesar de que los problemas de salud se desarrollan desde que comenzamos a fumar, para que los pulmones estén completamente limpios se necesitan años.
El tabaco no solo resta salud, sino que quita vida
Como has podido ver, existen muchos riesgos en torno al tabaquismo científicamente comprobados, por ello es un hábito que debes procurar evitar si quieres gozar de salud y bienestar.
Ten en cuenta que si ya eres fumador y quieres dejar de serlo, siempre puedes solicitar ayuda profesional para elaborar y aplicar una estrategia adecuada para ti. ¡Vamos, que sí se puede!
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)