Ñoquis de patata con salsa boloñesa

Si queremos restarle alguna caloría podemos eliminar el queso a la hora de preparar los ñoquis, o bien evitar añadirlo al final. También podemos optar por hacer una salsa ligera
Ñoquis de patata con salsa boloñesa

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 23 mayo, 2023

Los ñoquis (del italiano gnocchi, plural de gnocco, ‘bollo’ y también ‘grumo’ o ‘pelotilla’) son un plato muy típico italiano y que no solemos hacer en las casas españolas.

Se encuentran dentro de las pastas aunque lleven patata, ricotta o incluso espinacas.

Para los italianos la comida es un momento del día especial para compartir con los suyos y uno de sus platos favoritos, sin duda, son los ñoquis. No tiene ninguna dificultad y es una forma de “comer a la italiana” sin recurrir a la típica pasta con tomate o a la pizza de siempre.

Anímate a cocinar este nuevo plato.

Ingredientes

Para los ñoquis:

  • 1 kilo de patatas
  • ½ kilo de harina
  • 1 huevo o una yema
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • Queso parmesano rallado
  • Nuez moscada (opcional)
  • Sal

Para la salsa boloñesa:

  • 2 latas de tomate natural
  • 1 cucharada de azúcar (opcional)
  • 2 cucharadas de leche (opcional)
  • ½ kilo de carne picada (mitad de ternera y mitad de cerdo)
  • 1 cebolla mediana
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • Orégano, albahaca, laurel, tomillo (opcional)
  • Pimienta negra molida
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde (opcional)
  • Una zanahoria pequeña (opcional)
  • Perejil (opcional)
  • Queso parmesano rallado

Utensilios

  • 1 o 2 cazuelas grandes
  • 1 tenedor o un pasapurés
  • Un escurridor
  • 1 bol grande

Preparación

  • Primero, lava bien las patatas con la piel.
  • Pon las patatas enteras en una cazuela con un poquito de sal.
  • Es muy importante que las cuezas con piel. De este modo entra menos agua en la patata y requiere menos harina a la hora de hacer tus ñoquis.
  • Escurre bien las patatas. Cuando estén frías, quítales la piel.
  • Machaca las patatas con un tenedor o pásalas por un pasapurés en un bol grande.
  • Añade la harina, el queso parmesano y el huevo o solo la yema y haz una pasta. No te debe quedar ni muy dura ni muy líquida.
  • Después pasa la mezcla a una mesa enharinada y amasa bien hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
  • Después con la masa haz tiras largas y empieza a cortar trocitos entre 2 y 3 cm, el tamaño típico de los ñoquis.
  • Ahora prepara la salsa boloñesa. Hay muchas variantes de salsa boloñesa. Nosotros te ofrecemos una, pero le puedes dar tu toque personal.
  • Luego, pica la cebolla y el resto de verduras que hayas decidido incorporar muy pequeñitas y finitas.
  • Haz un sofrito con la cebolla y la carne picada y un poquito de sal.
  • Añade las especias que te gusten: albahaca, orégano, laurel, tomillo, pimienta negra molida.
  • Si no estás muy acostumbrado a usar especias, empieza por pequeñas cantidades, ¡mejor quedarse corto! Aprende combinaciones de especias, en la red encontrarás un montón de ideas.
  • Agrega el tomate y deja que se haga una salsa. Si quieres que la salsa te quede más suave y menos ácida añade el azúcar y la leche a los tomates.
  • Por último cuece los ñoquis en agua hirviendo. Estarán listos cuando floten.
  • Añade los ñoquis a la salsa y ¡listo!

Datos de Interés

queso ulterior epicure para ñoquis
  • Cuando cuezas pasta utiliza mucha agua. Se cocinan más rápido y, además, no se pegan.
  • También le puedes dar la típica forma con rayitas con la ayuda de un tenedor, aunque te llevará más tiempo.
  • Presenta el plato con queso parmesano rallado y perejil picado.
  • Si quieres restarle calorías a este plato elimina el queso parmesano por completo, tanto en los ñoquis como en el plato final.
  • El queso tiene muchísimas calorías. Escoge una carne picada baja en grasas y no utilices tomate frito de lata.
  • Aunque el aceite de oliva es muy saludable tiene muchas calorías, así que intenta utilizar poquito aceite. Un truco es poner el aceite en un pulverizador o echarlo con cuchara, así controlas muy bien la cantidad.
  • Si quieres terminar bien tu comida italiana acompáñala de un buen vino italiano y prepara un tiramisú de postre.
  • Cuando le cojas el truco a los ñoquis prueba con otras recetas. Los hay que incluyen espinacas, queso ricotta, pulpa de calabaza…
  • En Uruguay y Argentina los más típicos son los de patata aunque también se comen los de maicena y polenta.
  • Se dice que los ñoquis se comían el 27 de julio día de San Pantaleón con un billete debajo del plato para atraer suerte y prosperidad.
Te podría interesar...
Descubre cómo preparar canelones de verdura en casa
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Descubre cómo preparar canelones de verdura en casa

Hacer canelones de verdura puede que tenga algo de atención en los detalles pero vale mucho la pena el esfuerzo. Conoce cómo puedes hacerlos en cas...


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.