Gavi de baja en el Barcelona: ¿de qué se trata su lesión?

El 29 de agosto del presente año, Gavi volvió a resentirse la rodilla derecha, misma que lo apartó de las canchas en 2023. En el entrenamiento previo al partido frente al Rayo Vallecano, el andaluz sufrió una lesión de menisco que por ahora lo mantiene de baja. Si bien se pensó que no era de gravedad, hoy está a la expectativa de si va a requerir una nueva cirugía.
La decisión es un tema relevante para el club, la selección y el propio jugador, ya que, de ser necesaria, su periodo de recuperación se extendería mucho más de lo pensado. Pero, ¿de qué se trata exactamente su complicación y por qué es tan delicada para un deportista de su categoría? Aquí te lo explicamos.
¿Qué es el menisco y cuál es su función?
Los meniscos están ubicados dentro de la articulación de la rodilla, justo entre el fémur (hueso del muslo) y la tibia (hueso de la espinilla). Se trata de dos estructuras de tejido cartilaginoso con forma de media luna, que sirven como “amortiguadores” de la rodilla. Para ser más exactos, su presencia ayuda a:
- Absorber el impacto: es decir, reducir la presión que se genera al caminar, correr o saltar.
- Distribuir el peso: reparten la carga de manera uniforme en la articulación, protegiendo los huesos del desgaste.
- Estabilizar la rodilla: contribuyen a la estabilidad general de la articulación.
Por supuesto, es un soporte esencial para cualquier persona, más aún para los deportistas. Su buen funcionamiento posibilita movimientos constantes, como giros rápidos, cambios de dirección, saltos y frenadas bruscas. Por esta razón, en futbolistas de alto nivel como Gavi, una lesión en esta área es un contratiempo que afecta su continuidad en la competición.
Los dos posibles caminos para una lesión de menisco
Por ahora, el parte médico no ha especificado la gravedad. Sin embargo, si es un desgarro o rotura de menisco, se consideran dos posibles tratamientos.
- Medidas conservadoras: aplicadas en lesiones pequeñas o que situadas en una zona del menisco con buen suministro de sangre, lo que facilita la cicatrización. Es justo la opción terapéutica que está aplicando en este momento Gavi. Implica reposo, fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento muscular para estabilizar la rodilla.
- Cirugía (meniscectomía artroscópica): es un procedimiento mínimamente invasivo que se considera cuando el desgarro es considerable o no mejora con el tratamiento conservador. Consiste en hacer pequeñas incisiones para extraer la parte dañada del menisco. Esto permite eliminar el tejido que causa bloqueo o dolor, permitiendo que la rodilla restablezca su movimiento fluido.
¿Qué implican los tiempos de recuperación?
Los plazos de baja para un futbolista dependen del tratamiento elegido. Con el tratamiento conservador, se estima que la recuperación tarda alrededor de tres o cuatro semanas. Sin embargo, es posible que la lesión no cicatrice por completo y las molestias reaparezcan.
En caso de hacerse la cirugía, el tiempo de incapacidad aumenta de un mes a dos meses y medio. Es un proceso más largo, pero a menudo más efectivo para recuperar las plenas capacidades físicas tras la rehabilitación.
Una decisión que definirá el camino de regreso del jugador
Por ahora, el parte médico no indica que el centrocampista haya recaído de su lesión. La zona afectada no es la misma de su lesión de 2023, aunque sí es la misma rodilla. Su respuesta al tratamiento conservador en los próximos días es lo que definirá si hace falta intervenir quirúrgicamente o no.
El FC Barcelona aún no da un tiempo concreto de cuánto estará de baja. Lo cierto es que, de ser necesario el procedimiento, su regreso a las canchas superará las seis semanas. Al final, lo que más interesa es que el futbolista asegure la salud de su rodilla a futuro.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.