La lamotrigina es un medicamento anticonvulsivo que se emplea para tratar la epilepsia en pacientes mayores de 2 años. Sin…
Pentazocina, un analgésico potente
La pentazocina es un fármaco de la familia de los opioides utilizado para el tratamiento del dolor moderado e intenso. Debe consumirse con receta médica ya que puede tener efectos secundarios indeseados.

La pentazocina es un fármaco con propiedades analgésicas. Los analgésicos en general alivian dolores.
Existen muchos tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos. Además, algunos dolores responden mejor a determinados medicamentos. A su vez, cada persona puede tener una respuesta ligeramente distinta a los diferentes analgésicos.
La pentazocina se utiliza para combatir dolores moderados y severos. Pertenece al grupo de los opioides, que son los analgésicos más potentes. Son muy efectivos pero a veces pueden causar graves efectos secundarios. También existe el riesgo de provocar adicción. Por eso, solo debes tomarlo bajo supervisión médica.
También lee Increíbles remedios naturales para el dolor en las articulaciones
Mecanismo de acción de la pentazocina
La pentazocina funciona al cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.
Además de los efectos analgésicos característicos de este grupo de medicamentos, también tiene otros efectos. También tiene acción antitusiva, efecto sedante, depresión respiratoria y miosis (contracción anormal permanente de la pupila del ojo). Gracias a sus efectos analgésicos se utiliza en tratamientos de dolor moderado a intenso.
Lee también: ¿Qué es el dolor?
Cómo se toma y cómo se elimina la pentazocina
La pentazocina es un fármaco de administración oral, intramuscular e intravenosa. Aunque también acepta la vía rectal. La administración más utilizada es la oral. Tiene una buena absorción oral y presenta los máximos niveles en la sangre a los 15-30 minutos. Su efecto dura 3 horas aproximadamente. Se elimina principalmente por la orina.
También lee Diferentes antibióticos para la infección de orina
Reacciones adversas
Este fármaco presenta seguridad si lo receta un médico y se siguen las instrucciones de uso. Pero, si se elevan las dosis pueden aparecer efectos psicológicos indeseables, como alucinaciones.
También puede desencadenar los siguientes efectos:
- Problemas respitatorios.
- Sudoración y sofocos.
- Problemas en la sangre, como reducción de determinados glóbulos blancos.
- Náuseas y vómitos, estreñimiento, diarrea o anorexia.
- Efectos cardiovasculares como hipertensión, hipotensión, taquicardia.
- Convulsiones, mareos, dolor de cabeza, sueños perturbados.
Interacciones
La pentazocina interacciona con numeroso fármacos, por lo que hay que tener precaución con su administración. Las interacciones pueden afectar los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción del fármaco. También pueden potenciar o disminuir sus efectos.
Recuerda que este tipo de medicamentos debe tomarse con receta y supervisión médica.
Graduada en Farmacia por la Universidad de Salamanca (curso académico 2013-2018). Actualmente, María Vijande se ha especializando en el ámbito de la investigación clínica mediante el Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos y Medical Affairs en el CESIF (Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica). Compagina su trabajo con el grado en Psicología impartido por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). María Vijande ha realizado prácticas extracurriculares en oficina de farmacia y ha llevado a cabo las prácticas de la carrera en el Hospital Hagia Sofía en Atenas (Grecia), gracias al programa Erasmus. En la actualidad trabaja como Junior Clinical Research Associate en el Grupo GEICAM de Investigación del Cáncer de Mama.