Plantas que puedes usar como repelente natural para pulgas y garrapatas

Algunas plantas nos pueden servir como repelente natural ante insectos como pulgas y garrapatas. ¿Tienes este problema en casa? Descubre las opciones y trata de tenerlas en tu jardín.
Plantas que puedes usar como repelente natural para pulgas y garrapatas

Última actualización: 25 mayo, 2023

Desde hace un tiempo, muchas personas han optado por usar un repelente natural a la hora de combatir pulgas y garrapatas. Si bien las opciones que venden en el mercado están hechas, en su mayoría, de fórmulas poco agresivas y aprobadas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE. UU., hay quienes prefieren emplear ingredientes naturales.

Según información publicada en Drugs , los repelentes son productos que contienen ingredientes que hacen que la persona o mascota no sea atractiva para los insectos (en este caso pulgas y garrapatas). Actúan solo en el área de la piel donde se aplican y cerca de la superficie tratada.

Problemas por pulgas y garrapatas

Las pulgas son pequeños insectos que saltan grandes distancias y se alimentan con sangre que ingieren con su picadura. Según una publicación en Caspian Journal of Internal Medicine , pueden producir lesiones dermatológicas que llevan a rascarse fuertemente y, con esto, a lastimarse.

Por otro lado, en el caso de las mascotas, estos pequeños bichos pueden llegar a producir anemias e infecciones por parásitos. Por ello, una vez se detectan, hay que tomar medidas para tratar de eliminarlas.

Entre tanto, las garrapatas son ácaros que parasitan animales de sangre caliente como perros, conejos, ovejas y, del mismo modo, a las personas. Se alimentan chupando la sangre sin provocar ni ardor ni picor.

En los niños pueden albergarse en el cuero cabelludo. Son bastante peligrosas pues, como lo explica una publicación en National Center for Biotechnology Information , pueden causar enfermedad de Lyme y otros problemas crónicos.

Plantas como repelente natural

Hay que tener claro que las plantas no son un repelente tan potente como los comerciales. Sin embargo, pueden ser útiles en muchos casos. ¿Conoces las opciones? En el siguiente espacio las detallamos.

Menta

Usa la menta en macetas para ahuyentar las pulgas

La menta es una planta aromática con un característico aroma refrescante. Además, según información en la revista Home Guides , es una de las más elegidas para eliminar pulgas y garrapatas, ya que son seguras para tus mascotas.

Ajo

Cabezas y dientes de ajo blanco

Una idea genial es plantar ajo en el jardín para impedir que las garrapatas proliferen.

Romero

Es una planta que crece naturalmente en toda la región mediterránea. Si la cuidas bien puedes tenerla perfectamente en otro clima. Además de ser un repelente natural muy eficaz, tiene dos propiedades: una es que posee una flor color azul claro que encaja muy bien como decoración. Por otro lado, es un condimento delicioso que puedes usar en muchos platos.

Crisantemos

Los crisantemos son un gran repelente natural contra las pulgas

pulgas La flor también se emplea para mantener alejados a piojos y cucarachas

Lavanda, la más elegida entre plantas como repelente

Pertenece a la familia de la menta; es hermosa, tiene flores muy coloridas y un exquisito aroma. Esta planta, es sumamente segura para las mascotas. Además de prevenir el ingreso de pulgas y garrapatas, también repele polillas y mosquitos, como señala un estudio publicado en BioMed Research International .

Hierba gatera

La hierba gatera muy parecida a la menta que le encanta a la mayoría de los gatos. Esta planta segrega un intenso olor mentolado que atrapa a los gatos mientras los protege de las pulgas. Sus hojas son muy utilizadas en la realización de juguetes para entretener a los gatos.

Limoncillo

También se lo conoce con el nombre de hierba de limón. Tiene muchas propiedades, entre las que se destacan ser antiséptica, digestiva y repelente natural contra las pulgas. Es usada también en gastronomía por la intensidad de su aroma y sabor.

Margaritas



es un muy buen repelente contra las pulgas, mosquitos y moscas que no es peligroso para tus mascotas.

Salvia púrpura

En muchos lugares crece de forma silvestre pero también se puede plantar en patios y jardines. La salvia es un repelente natural contra las pulgas que huele muy bien. Es sumamente segura para las mascotas y su aroma se triplica luego de la lluvia. Plántala en tu jardín y disfruta de sus beneficios.

La ayuda del veterinario es importante

Podemos emplear estas plantas naturales como aliadas para alejar pulgas y garrapatas. Sin embargo, si no conseguimos eliminarlas, tendremos que buscar ayuda profesional. Recordemos que estos insectos pueden perjudicar nuestra salud y la de nuestras mascotas, por ello, es primordial encontrar métodos efectivos para eliminarlas.

Te podría interesar...
Aprende a realizar accesorios para tus mascotas
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Aprende a realizar accesorios para tus mascotas

Accesorios para tus mascotas, aprende a hacer los más lindos y divertidos juguetes para poder disfrutar momentos mágicos y únicos con ellos.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • LNI Carlos Adrián Pizarro Ríos. Ideas Para Una Casa Ambiental. Palibrio, 2013. 
  • Jorge de las HerasConcepción FabeiroRamón Meco. Fundamentos de agricultura ecológica: realidad actual y perspectivas. Universidad de Castilla La Mancha, 2003.
  • James A. Duke. La Nueva Farmacia Natural: Alimentos curativos para prevenir y tratar más de 75 males comunes. Rodale, 2010.
  • Youssefi MR, Ebrahimpour S, Rezaei M, Ahmadpour E, Rakhshanpour A, Rahimi MT. Dermatitis caused by Ctenocephalides felis (cat flea) in human. Caspian J Intern Med. 2014;5(4):248–250.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.