Pollo a la moruna
El pollo a la moruna es una receta típica del norte de Marruecos, de ahí su nombre. Este plato se caracteriza por las mezclas de especias que le dan un sabor y un olor inconfundible.
Algunas de estas especias son propias de la cocina hindú (‘garam masala’), pero otras son de origen marroquí y son fáciles de encontrar hoy en día.
En si, se utiliza la especia el ras el hanout, que en realidad consiste en una mezcla de hierbas y especias originarias de Marruecos. El nombre significa: ‘lo mejor que el mercader tiene en la tienda’ y la receta no es estándar, pudiendo mezclar hasta más de 20 especias diferentes.
Las más comunes son pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, canela, pimentón y jengibre, pero esta mezcla integra muchas otras que ayudan a darle al pollo un toque especial.
Recetas de pollo a la moruma
Opción 1: pollo a la moruna
Ingredientes:
- ½ kg de pechuga de pollo en trozos
- 100 ml de vino blanco
- 1 cucharadita de especias ‘ras al hanout’
- Aceite de oliva
- 1 puñado de almendras crudas
- ½ cebolla
- 1 puñado de ciruelas pasas sin hueso
- 1 puñado de aceitunas verdes deshuesadas
- Sal
- Pimienta
Procedimiento:
- En primer lugar, hay que sazonar la pechuga de pollo con sal y pimienta.
- Seguidamente se procede a pelar, partir la cebolla y pocharla en una cacerola grande con un poco de aceite. Cuando esté casi transparente, añadir la pechuga de pollo.
- Luego, se dora por ambos lados y añadir el vino y las especias. Es necesario remover para que se impregne todo bien.
- A continuación, hay que cocinar la mezcla durante 5 minutos y agregar las almendras.
- Cuando las almendras se hayan dorado ligeramente, añadir las ciruelas y las aceitunas.
- Finalmente, dejar cocer unos 15 minutos hasta que el pollo esté hecho.
Visita este artículo: delicioso pollo agridulce al estilo chino
Opción 2: pollo a la moruna con orejones
Ingredientes:
- 1 pollo troceado
- 2 cebollas medianas
- 4 tomates maduros
- ½ vaso (de agua) de vino blanco
- ½ vaso (de agua) de aceite de oliva
- Orejones
- Ciruelas pasas deshuesadas
- Pasas sin pepitas
- Almendras crudas
- Aceitunas sin hueso
- Sal
- Pimienta negra
- 3 dientes de ajo
- Perejil fresco
- Cilantro fresco
- Especias morunas o especias para pinchitos
- Aceite de oliva virgen extra
Procedimiento:
- Para comenzar, limpiar bien el pollo, trocearlo, salpimentarlo, y colocarlo en una fuente.
- Luego, añadir el ajo (los 3 dientes) bien picado. Asimismo, agregar el perejil y el cilantro bien picados, las dos cucharaditas de especias de pinchitos (que contienen sal, orégano, alcaravea, cilantro, comino, pimienta, anís, ajo, cayena y clavo).
- Seguidamente, remover e incorporar también el vino blanco y el aceite de oliva.
- Después hay que dejar macerar el pollo durante al menos dos horas.
- Pasadas las dos horas, poner el pollo en una cacerola (con todo el líquido) y rehogar.
- A continuación, añadir las cebollas y los tomates picados y dejar cocinar a fuego medio durante unos 15 minutos.
- Por otro lado, en una sartén aparte, freír dos puñados de almendras.
- Entonces, agregamos al pollo las almendras fritas, las aceitunas, los orejones, las ciruelas pasas y las pasas moscatel.
- Ahora, mezclamos bien y dejamos cocinar unos 5 minutos más.
- Por último, se debe añadir el aceite y remover de nuevo.
El acompañamiento perfecto para este pollo es un poco de cous cous. Para hacer el cous cous, saltear un vaso de cous cous en una sartén con un chorro de aceite de oliva. Luego, retirar del fuego e incorporar la misma medida de cous cous de agua caliente. Finalmente, tapar y dejar reposar unos 4 minutos.
Lee también: prepara un delicioso pollo al curry con esta receta casera
¡Y ya está listo el pollo a la moruna con acompañamiento de cous cous para que lo disfrutes! Tienes dos opciones para preparar este rico platillo. Elige la que te resulte más práctica y fácil de hacer.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.