El tomate azul es una fruta transgénica de reciente creación. Fue desarrollada hace 8 años con fines medicinales en Norwich,…
Las propiedades de las avellanas y sus aportes
Se pueden disfrutar solas, en ensaladas, en batidos y en muchas recetas más. Sin embargo, es necesario recordar que lo más recomendable siempre es hacer un consumo moderado.

Las avellanas son uno de los frutos secos más recomendables para la dieta, dado su alto contenido de proteínas, antioxidantes y minerales. No obstante, ¿sabes cuáles son las propiedades de las avellanas?
Seguramente alguna vez las hayas consumido como parte de una deliciosa tableta de chocolate o algún postre, pero lo cierto es que hay miles de formas de disfrutarlas, incluyendo batidos, ensaladas y demás. Aunque ojo, al igual que otros alimentos ricos en grasas saludables, deben consumirse en cantidades moderadas, para que no promuevan el aumento de peso.
Vitaminas y minerales de las avellanas
El consumo habitual de avellanas, cacahuetes y almendras se ha asociado a la disminución del colesterol y a la protección contra enfermedades cardiovasculares, debido a sus propiedades antioxidantes. Además, se ha estudiado su posible efecto sobre el control del peso y la aparición de la diabetes.
Según un análisis realizado por la doctora en farmacia María José González Corbella: “la composición grasa de los frutos secos, su contenido en antioxidantes, fibra y otras sustancias bioactivas, proporciona a estos alimentos un gran valor nutricional”.
Dentro de sus nutrientes, vale la pena destacar: las vitaminas A, C, E, K , B1, B2 y B9, además potasio, calcio, magnesio, fósforo y manganeso.
Por todo lo anterior, las principales propiedades de las avellanas son antioxidantes y antiinflamatorias.
De acuerdo a la European Snacks Association las avellanas son una fuente importante de fibra alimentaria y vitamina E, que contribuye al cumplimiento de las distintas funciones del organismo y, sobre todo, a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
Por otra parte, la vitamina E es bien conocida por su capacidad de estimular el sistema inmunitario. También son ricas en riboflavina (vitamina B2) que ayuda a mantener la salud del aparato óseo, la piel y la visión.
Descubre: Aportes de las vitaminas en las dietas
Flavonoides
Las avellanas contienen flavonoides, capaces de mejorar la circulación y favorecer el funcionamiento del cerebro. Estos pueden proporcionar grandes beneficios para la salud, tomando tan solo un puñado en la merienda. Este componente también promueve el énfasis de las propiedades de las avellanas.
Grasas saludables
Por otra parte, cabe mencionar que este fruto seco posee una rica cantidad de grasas saludables que pueden ayudar a proteger el sistema cardiovascular. Esto se debe a que son ricas en grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, las cuales son saludables. De hecho, el 78 % de su grasa es monoinsaturada.
Las avellanas son una buena fuente de ácido oleico, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo.
Proteínas
Las avellanas crudas son una fuente moderada de proteína vegetal y además de aportarle energía al organismo, colaboran en la regeneración de las células, tejidos y órganos.
Puede interesarte: Recetas de galletas ricas en proteínas.
Consúmelas al natural con moderación
Las avellanas son un fruto muy saludable, siempre que se coman con moderación crudas o al natural, como todos los frutos secos. No fritas ni saladas, ni azucaradas.
No hay que olvidar que, si bien son muy saludables, también son ricas en calorías. Por ello, se recomienda tan solo consumir un puñadito de avellanas unas 3 veces por semana. Las personas con desnutrición o con un peso bajo pueden beneficiarse del consumo de estos frutos secos a diario, siempre y cuando se incluyan dentro de una dieta balanceada, pautada por un médico.
Las personas que adoptaron o desean adoptar una dieta vegetariana o vegana, pueden beneficiarse del consumo regular de leche de avellana. También quienes simplemente deseen reducir su consumo de productos lácteos.
Para ir finalizando, recordamos que las avellanas son alimentos que pueden ayudar a bajar los niveles de colesterol, proteger el sistema cardiovascular, mantener la salud del sistema inmunitario y el buen funcionamiento de las células del organismo en general, gracias a su contenido de:
- Fibra.
- Esteroles.
- L-arginina.
- Vitamina E.
- Antioxidantes.
- Grasas saludables.
- Ácidos grasos Omega-3.
Dentro de toda la variedad de frutos secos existentes, debido a sus destacables propiedades, este es sin duda de los más recomendables. Por ende, no dejes pasar la oportunidad de incluirlas en tu alimentación cada vez que puedas, al igual que haces con las frutas y vegetales. Tu cuerpo te lo agradecerá con bienestar y energía.
Licenciado en Medicina por la Universidad de los Andes (ULA), Mérida, Venezuela, en el año 1993. Desde hace más de 25 años Dr. Nelton Abdón Ramos Rojas ejerce como médico cirujano. Durante un largo periodo fue residente asistencial de ginecología y obstetricia en el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz en Mérida. En el año 1999 ingresó en el posgrado de Anestesiología de la Universidad de los Andes donde se graduó en el año 2002. Tiene amplia experiencia en el manejo del dolor perioperatorio. Anestesiólogo Bariátrico. Además, Dr. Nelton Ramos es cofundador del Hospital Materno Infantil Samuel Dario Maldonado de Barinas (Venezuela): lleva 4 años ejerciendo como jefe de quirófano. Actualmente, se encuentra en ejercicio privado.