¿Qué deberías comer si te duele la cabeza?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Los dolores de cabeza pueden ser realmente molestos en función de su intensidad. Pueden ser temporales o postergarse durante más tiempo, e incluso convertirse en una patología recurrente (como lo es la migraña). Una forma de aliviarlos es utilizar los alimentos para combatir el dolor de cabeza.
En cuanto a las posibles causas, el dolor puede estar ocasionado por diferentes factores que van desde el estrés hasta una mala alimentación. Las personas que consumen mucha cafeína o nicotina y deciden cortar esta ingesta, también son propensas a padecer dolores de cabeza. Además de enseñarte qué comer cuando te duela la cabeza, repasamos qué alimentos y hábitos debes evitar mientras te alivias.
11 alimentos que ayudan a aliviar el dolor de cabeza
Existe evidencia de una fuerte relación entre los dolores de cabeza y la alimentación. El régimen alimenticio puede iniciar o empeorar un episodio de cefalea, y no es de extrañar que también puede contribuir a detenerlo.
De hecho, y como bien apuntan los expertos, el tratamiento de los dolores de cabeza intensos a menudo tiene en cuenta el aspecto dietético y nutricional. Se trata de una forma conservadora de abordar los síntomas, en lugar de recurrir siempre por los analgésicos. Te dejamos con 11 alimentos para aliviar el dolor de cabeza.
1. Quinoa
El dolor de cabeza puede estar relacionado con los bajos niveles de magnesio. No se sabe muy bien cómo este mineral incide en las cefaleas, pero se piensa que puede bloquear ciertos químicos que median en la aparición del dolor.
La deficiencia de magnesio es muy común, y puede ocurrir por una ingesta inadecuada en la dieta o por pérdidas gastrointestinales (como la diarrea, enfermedad de Crohn y demás). Por lo tanto, incorporar alimentos con un alto contenido de magnesio, como la quinoa, puede prevenir y aliviar los dolores de cabeza.
No dejes de leer: ¿Cómo preparar leche de quinoa? Descubre la receta y sus beneficios
2. Pepino
El pepino está compuesto por un 95% por agua. Se trata de un vegetal ideal para hidratar el organismo. Además, se ha sugerido que cuenta con propiedades analgésicas; en especial cuando se bebe su extracto a modo de batido o jugo. Así, beber jugo de pepino o comerlo puede reducir las molestias de la cabeza considerablemente.
3. Sandía
La sandía es otra de las frutas que más agua contienen, por lo que es un alimento clave para combatir la deshidratación. Además es una fruta rica en magnesio y potasio, por lo que podrás acabar con los dolores de cabeza si la ingieres. Evita usarla si padeces de ataques de migraña agudos, ya que se sabe que en esta puede empeorar los síntomas.
Te puede interesar: Los beneficios de consumir sandía
4. Patatas
Las patatas son buenas si te duele la cabeza. Y es que son un alimento que constituye una gran fuente de potasio y de antioxidantes, dos agentes que pueden mediar en la mejora de los síntomas.
Eso sí, hay que tener cuidado porque las patatas fritas no son la mejor opción. Puedes cocinarlas al horno con la piel, por ejemplo, y disfrutar hasta 600 mg de este nutriente.
5. Bananas
Como ocurre con las patatas, las bananas son un alimento con un alto contenido en potasio y magnesio. Ambos elementos conforman una combinación capaz de aliviar cualquier dolor de cabeza.
6. Piña
La piña puede ser un gran alimento para aliviar los dolores de cabeza. Se trata de un tipo de fruta que contiene una enzima natural denominada bromelaína. Existe evidencia de que esta enzima es un gran antiinflamatorio natural.
7. Té de menta
Se ha sugerido que el té de menta puede tener un efecto positivo en el tratamiento del dolor de cabeza. Beber la infusión puede reportarte un beneficio relajante, el cual ayudará a modular el síntoma. Por otro lado, un trabajo publicado en Der Schmerz recomienda aprovechar su aceite esencial para tratar la cefalea tensional.
Aunque no lo ingieras, también puedes gozar de sus beneficios. En este sentido, podrías poner dos gotas de esencia de menta en tus sienes y masajear suavemente. Lograrás aliviar el dolor y despejar la sensación de malestar de la cabeza.
8. Espinaca
Hay varias causas por los que puede darse un dolor de cabeza. Uno de ellos son los cambios hormonales y, para combatirlo, la riboflavina que contienen las espinacas es un gran aliado para calmar dichos dolores.
Cualquier tipo de vegetales de hoja verde, en su gran mayoría, producirán el mismo efecto que las espinacas. Un estudio publicado en BMJ Case Reports encontró que la dieta LIFE, un tipo de régimen basado en plantas sin procesar, vegetales de hoja verde oscuro y rica en nutrientes, puede mitigar los dolores de cabeza a largo plazo.
9. Almendras
Las almendras tienen un alto contenido de ácidos salíticos y magnesio. En conjunto, ambos nutrientes pueden complementar el efecto de otros alimentos para el dolor de cabeza. Son muy fáciles de consumir, y lo mejor de todo es que puedes llevarlas a cualquier lado en tu bolso.
10. Pescado
Los pescados son ricos en grasos omega-3. En especial el salmón, el atún y la sardina. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias son la alternativa perfecta para quienes no quieren depender de la medicación. De hecho, estos se usan de manera regular como tratamiento complementario para la migraña.
11. Jengibre
Existe evidencia de que el jengibre puede ayudar a controlar los síntomas del dolor de cabeza. La mejor forma de aprovecharlo es haciendo un té o infusión, ya que así recibes también beneficios relajantes. Si así lo deseas, puedes incluirlo en tu dieta regular.
Todos los alimentos para aliviar el dolor de cabeza que hemos señalado se deben incluir de forma regular. De esta manera, logras prevenir futuros episodios de este tipo. Su uso puntual puede reportarte ciertos beneficios, pero estos son mayores cuando se asumen como una terapia a largo plazo.
¿Qué alimentos debes evitar si tienes dolor de cabeza?
La otra cara de la moneda al momento de aprovechar la dieta y la alimentación para controlar los dolores de cabeza es evitar ciertos grupos. Cada organismo responde de manera diferente ante ellos, de manera que debes reparar si el episodio se desencadena tras la ingesta de lo siguiente:
- café;
- chocolate;
- alimentos picantes;
- alimentos procesos;
- alimentos con muchos aditivos comerciales;
- alcohol;
- derivados de la leche;
- frutas cítricas;
- huevo;
- productos derivado del trigo.
De nuevo, no todas las personas desarrollan cefaleas, o en todo caso estas emporan, tras la ingesta de estos grupos. A través de una misión descarte puedes relacionar ciertos alimentos con tus dolores de cabeza. Si el problema persiste no dudes en consultar con un especialista, todo esto para encontrar la causa y evitar una dependencia a los fármacos.
Te podría interesar...