Qué es el método loci y cómo puede ayudarte a recordar mejor

¿Cómo aplicar el método loci?
Una vez que tengas claro qué quieres memorizar, bien sean listas o conceptos, debes realizar el siguiente paso a paso para que tu cerebro cree representaciones mentales (imágenes) detalladas, que conecten nueva información con conocimientos previos. Veamos un ejemplo con las cuatro etapas de la metamorfosis de una oruga a mariposa:

¿Cuál es su origen y qué dice la neurociencia?
El palacio de la memoria es una estrategia mnemotécnica antigua, aplicada por comunidades de cazadores y recolectores. Sin embargo, su invención se suele atribuir a Simónides de Ceos. Este poeta griego reconoció la identidad de los invitados fallecidos en un banquete, quienes quedaron irreconocibles después de que el techo colapsara. ¿Cómo lo hizo? Recordó dónde estaban sentados.
De cualquier modo, lo cierto es que hoy cuenta con el respaldo de la neurociencia. De hecho, un estudio sugiere que el método loci puede mejorar la capacidad de codificar y recordar la información, debido a que el entrenamiento de la memoria puede cambiar el modo en que tu cerebro guarda los recuerdos.
Por si fuera poco, el uso de esta técnica permite hacer los recuerdos más duraderos y eficientes.
¿Cómo hacer que funcione el palacio de la memoria?
De seguro ya has probado varios tips para mejorar la memoria a corto plazo. Si no te han funcionado, es momento de darle una oportunidad al palacio de la memoria. Esta técnica activa las partes de cerebro que se encargan de la navegación mental y la recuperación de la memoria, así como las que participan en el procesamiento visual de dónde están los objetos. Para que sea más efectiva su aplicación, toma en cuenta las siguientes claves:
- Elige espacios que conozcas muy bien.
- Define un recorrido ordenado (siempre en el mismo orden y dirección).
- Crea imágenes que no sean lógicas.
- Relaciona el concepto con una acción u objeto del lugar.
- Practica varias veces la ruta.
Construye tu palacio mental para optimizar tu memoria
Con la aplicación del método loci puedes optimizar el rendimiento de tu memoria, a la hora de recordar desde elementos simples, como la lista de mercado, hasta conceptos que necesites estudiar para un examen o el trabajo.
A la hora de construir tu palacio de la memoria, no olvides poner a volar tu imaginación para crear imágenes que sean emocionales y, en consecuencia, dejen una huella más profunda en tu biblioteca de recuerdos. ¿Todo listo para hacer este viaje en tu mente?
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Ren, J., Konrad, B. N., Zhu, Y., Li, F., Czisch, M., Dresler, M., & Wagner, I. C. (2025). Method of loci training yields unique neural representations that support effective memory encoding. bioRxiv, 2025-02. https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2025.02.24.639840v1
- Jarry, J. (2024, 12 de junio). An Ancient Memory Technique Still Puzzles Scientists. McGill University. Consultado el 2 de julio de 2025. https://www.mcgill.ca/oss/article/critical-thinking-history/ancient-memory-technique-still-puzzles-scientists
- Kluger, F. E., Oladimeji, D. M., Tan, Y., Brown, N. R., & Caplan, J. B. (2022). Mnemonic scaffolds vary in effectiveness for serial recall. Memory, 30(7), 869-894. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09658211.2022.2052322
- Huang, J., Manglik, A., Dutra, N., Tarder-Stoll, H., Chamberlain, T., Ajemian, R., ... & Baldassano, C. (2024). Binding items to contexts through conjunctive neural representations with the Method of Loci. bioRxiv, 2024-12. https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.19.629352v2
- Wagner, I. C., Konrad, B. N., Schuster, P., Weisig, S., Repantis, D., Ohla, K., ... & Dresler, M. (2021). Durable memories and efficient neural coding through mnemonic training using the method of loci. Science advances, 7(10), eabc7606. https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abc7606
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.