El estrés y la disfunción eréctil guardan una relación significativa. El desempleo o la presión laboral, las tensiones familiares, los…
¿Qué es ser pansexual?
Ser pansexual elimina todos los parámetros previstos por la sociedad para determinar los roles de género de las personas. En este artículo te contamos de qué trata esta orientación.

A medida que las sociedades evolucionan aparecen nuevos conceptos en el vocabulario del común de la gente. Así es como, hace unos años, el término pansexual tomó un lugar relevante. Si bien, fue utilizado en la psicología desde la época de Freud, el auge se dio con las declaraciones de Miley Cyrus para la revista Elle.
Hay personalidades que marcan tendencia. Generalmente, que una levante la bandera basta para que cientos de personas se atrevan a sacar del armario sus verdaderas vidas.
Poco a poco diferentes culturas fueron admitiendo orientaciones sexuales que distan de la convencional heterosexualidad. Como en todo lo que resulta diverso hubo reticencias y obstáculos, pero homosexuales y bisexuales fueron ganando su lugar en el mundo. Cuando parecía que todo estaba dicho, aparecieron los asexuales y ahora los pansexuales.
Suele ser difícil encontrar las definiciones exactas para cada una de ellas. De hecho, muchas veces las personas no pueden salir de las concepciones básicas. O simplemente las utilizan sin saber con claridad de qué están hablando. En realidad, si no están muy familiarizados o no tienen una persona cercana que les explique, pueden confundirse con facilidad.
¿A qué hace referencia ser pansexual?
Una persona no decide por voluntad propia ser pansexual. Por ende, no se trata de una moda a la cual cualquiera pueda sumarse para distinguirse del resto o para mostrarse “rebelde”. Se trata de algo con lo que se nace, al igual que el resto de las orientaciones sexuales.
La principal característica de una persona pansexual es que no identifica género o sexo. Sus sentimientos y la atracción sexual que pueden sentir, la sienten por la persona como tal, su ser, no por el hecho de que sea hombre, mujer con un tipo de orientación sexual u otra. Por otra parte, para un pansexual tampoco son relevantes los roles.
De este modo, los pansexuales pueden formar parejas de cualquier tipo. A veces estar con un hombre y otras con una mujer. Pero no los ven como tales, los aman como personas. Y mientras todos sean adultos no existen nada malo en ello.
Lee también: ¿Qué es la asexualidad?
Los colores que identifican a una persona pansexual
Como la mayoría de los grupos, los pansexuales han elegido una bandera con colores específicos que los identifiquen. Es la que elevan en torno a una lucha pacifista por ser aceptados como tales. Una manera de explicar a través del sentido de la vista lo que realmente son y cómo sienten.
En algunas ocasiones resulta más sencillo explicar con estímulos visuales que con palabras. Y la elección que han hecho para crear su insignia es verdaderamente muy específica y universal.
La verdad es que las personas pansexuales viven en todos los países del mundo, aunque en algunos de ellos todavía se mantengan ocultos por la ignorancia y el conservadurismo.
Son tres colores muy fáciles de recordar:
- Rosa, en honor al sexo femenino.
- Amarillo, para señalar lo no-binario.
- Azul, para resaltar el aspecto masculino.
¿Ser pansexual implica tener una parafilia?
Es necesario e importante confirmar que una persona pansexual no padece de ninguna parafilia. Sucede a menudo que quienes tienen una mente más cerrada buscan etiquetarlos como enfermos. Sin embargo, lo cierto es que no lo están.
La pansexualidad es simplemente una forma más amplia de expresar amor. Así, los pansexuales pueden ver más allá de la identidad sexual del compañero y necesitan ser queridos como algo más que hombres o mujeres.
Podría decirse que el género para ellos significa lo mismo que la profesión. Nadie se enamora solo de abogados o médicos, se enamoran de las personas.
Visita este artículo: ¿Cómo manejar la homosexualidad en los hijos?
Celebridades que se reconocen pansexuales
Alan Cumming confirmó ser pansexual antes que Milley Cirus, aunque tal vez sus palabras no tuvieron tanta repercusión en los medios. En la actualidad, el actor mantiene una relación con un hombre, pero en el pasado ha tenido otras parejas.
En el año 2015, Miley Cyrus hizo referencia a su orientación abiertamente. Es una de las más proclives a vestir con los colores de la bandera pansexual. Y se siente muy feliz de utilizar sus redes para hablar sobre el tema.
Así pues, la pansexualidad y el cuestionamiento del género y de las orientaciones sexuales han venido para quedarse. La antigua dicotomía masculino-femenino se ha quedado desfasada y pone en evidencia las carencias que tiene. En definitiva: volver a pensar cómo nos amamos no nos perjudica; más bien al contrario, nos humaniza y nos dignifica.
Licenciada en Filosofía por la Universidad del Zulia (2010). Máster en Filosofía por la Universidad de Zulia (2013). Actualmente, es estudiante de Orientación en Sexología (Centro de Investigaciones Psicológicas, Psiquiátricas y Sexológicas de Venezuela) y posee certificación en Coahing por la Universidad Autónoma de Barcelona, Fundamentos de la escritura por el Instintuto Tecnológico de Monterrey y Psicología positiva por la Universidad Metropolitana de Caracas, entre otros. Ha ejercido como docente de Castellano y Literatura, investigadora en el área de filosofía, curadora en exposiciones artísticas y redactora de contenidos. Ha participado como ponente en diversos congresos de filosofía y educación. También colabora con otras revistas, enfocadas al público femenino, como redactora en temas de sexualidad. El resultado de sus investigaciones se condensa en las diferentes revistas académicas en las que ha publicado.