Al colocar la salsa es importante que dejemos un margen en los bordes para que no se derrame y para poder manejar nuestra pizza rellena con más facilidad
La pizza stromboli es deliciosa y sencilla de preparar, se asemeja a un pan relleno pero con los tradicionales ingredientes italianos ¡jugosos, coloridos y especiados!
Esta receta tiene un origen curioso, nació del cine y la nostalgia.
¿La historia? por allá en la década de los ‘50, un cocinero italiano que vivía en Philadelphia (EEUU), creó este platillo para su restaurante tras el estreno de la película ‘Stromboli’, ambientada en la isla italiana del mismo nombre y protagonizada por la actriz estadounidense Ingrid Bergman.
Así se pordría onsiderar a la pizza stromboli como la hermana del calzone y de la focaccia. Para su relleno no hay reglas, puedes colocar los ingredientes que desees.
No así su base, que consiste en la tradicional masa de pizza, hecha con harina sin leudante o harina de fuerza, agua, azúcar y sal.
Esta es una receta relajada, ideal para picnic, meriendas y como pasaboca o entrada en celebraciones.
No existe en el mundo quien se resista ante los encantos de la pizza. De Italia para el mundo, este plato original de Nápoles, se universalizó por su sencillez e indiscutible sabor. Incluso en Brasil, la pizza tiene su día nacional desde hace 60 años.
Pocos ingredientes y mucho sabor
A la pizza stromboli podríamos agregarle apellidos como margarita, primavera, vegetariana, cuatro quesos. Así continuaría la lista casi tan interminable como las combinaciones de ingredientes con los que decidamos rellenarla.
De este modo, en este artículo, te daremos la receta de la stromboli con salsa napolitana, mozzarella, pimientos y champiñones, sin incluir charcutería.
Inicia preparando la masa. Cierne la harina y únela con el resto de los ingredientes secos.
Agrega la harina en la mesa y haz un volcán. Incorpora las dos tazas de agua tibia, la cucharadita de levadura seca, el aceite y la mantequilla a temperatura ambiente.
Comienza a unir los ingredientes con la mano, hasta formar una masa homogénea.
Espolvorea harina sobre la mezcla y agrega el resto del agua si es necesario. Amasa hasta conseguir una masa sin grumos, suave y elástica.
Guarda en un envase la masa, cubre con un paño de cocina y reserva en un lugar oscuro y donde no pasen corrientes de aire hasta que crezca, por ejemplo, el horno de cocina o microondas.
Mientras, prepara el resto de los ingredientes y la salsa napolitana.
2. Para la salsa
Para la salsa napolitana corta en cubos pequeños 3 tomates, ½ cebolla, ½ pimentón rojo. Sofríe la cebolla en aceite de oliva, cuando esté cristalizada, agrega dos dientes de ajos majados.
Posteriormente, añade el resto de las verduras y deja sofreír. Incorpora a la salsa pasta de tomate, vino blanco (opcional), un toque de orégano, albahaca, una cucharada de azúcar y termina la napolitana con una pizca de sal y pimienta negra.
Procesa la salsa en la batidora, para una textura más ligera y mayor liquidez.
3. Montar la pizza
De vuelta a nuestra base de pizza, extiende la masa con un rodillo hasta hacer un rectángulo de 40 x 35 centímetros.
Coloca la salsa napolitana sobre la masa, dejando un margen de dos centímetros para poder trabajar con facilidad el roll stromboli.
Agrega la cebolla, los champiñones, las aceitunas y los pimientos, preferiblemente rojos y amarillos, para que den color a la receta, junto con las hojas de albahaca.
En este punto, podrás colocar a tu elección salami, pepperoni, jamón serrano o carne picada.
Cubre con una cantidad generosa de queso mozzarella rallado y enrolla tu pizza stromboli, asegurando las puntas.
Rocía la pizza con aceite de oliva. También puedes agregar un toque de parmesano para dar un toque crujiente a la superficie del pan.
Por último, llevar al horno precalentado a 180°C durante 45 minutos o hasta que la pizza stromboli esté dorada.
¡Listo! Has preparado un platillo maravilloso que puedes servir con una rica salsa pesto. Un volcán de sabor… buon appetito!
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
Jana, A. H., & Mandal, P. K. (2011). Manufacturing and quality of mozzarella cheese: A review. International Journal of Dairy Science. https://doi.org/10.3923/ijds.2011.199.226
Gandikota, S., & MacRitchie, F. (2005). Expansion capacity of doughs: Methodology and applications. Journal of Cereal Science. https://doi.org/10.1016/j.jcs.2005.02.007
Du, C. J., Barbin, D. F., & Sun, D. W. (2016). Quality Evaluation of Pizzas. In Computer Vision Technology for Food Quality Evaluation: Second Edition. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-802232-0.00019-0
Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.