Remedios caseros a base de boldo


Revisado y aprobado por el médico Gilberto Adaulfo Sánchez Abreu
El boldo es una hierba que ha sido usada desde hace siglos. En sus inicios ya fue utilizada por los incas y ahora por todo el mundo. La comunidad médica la recomienda su uso por los componentes fundamentales que tiene:
- Aceites esenciales como el cineol, eucaliptol y ascáridos ascáridos, con propiedades sedantes, expectorantes, antiinflamatorias y carminativas.
- Flavonoides, que ayudan a disminuir el riesgo de sufrir algunas enfermedades cardíacas.
- Taninos, con importantes propiedades antioxidantes.
- Alcaloides, con propiedades muy específicas hepáticas y de vesícula biliar.
Gracias a estas propiedades, puede ser beneficioso para disminuir algunas dolencias comom
problemas estomacales, digestivos y de hígado.
Además, el boldo puede ser un buen escudo contra:
- La infección en vías urinarias.
- Problemas esomacales, digestivos y de hígado.
- Mejora del tránsito intestinal.
- La lucha contra las lombrices.
No obstante, a pesar de todos sus beneficios, es importante que el uso del boldo sea vigilado por un médico y que se evite en mujeres embarazadas o cuando hay problemas en el hígado.
Té de boldo para mejorar la digestión
Este té puede prepararse al momento de tomarlo o unas horas antes.
¿Cuándo lo debemos tomar?
Se debe tomar en ayunas por la mañana y esperar una hora antes de consumir cualquier alimento.
Debido a que es un remedio muy fuerte, se debe consumir pocos días. Idealmente se debe tomar cada mañana por una semana y esperar tres semanas hasta la próxima ingesta. En caso de que se presente diarrea, dolor abdominal o dolor estomacal después de tomar el té de boldo es importante dejar de consumirlo y visitar al médico lo antes posible.
Baño de boldo contra el dolor de articulaciones

- En primer lugar, agrega un puñado de hojas en dos litros de agua.
- Después, espera a que hierva.
- Cuando el agua esté lista, se debe agregar a la bañera, mezclar con agua suficiente y entrar en ella.
- Es importante que la temperatura final de la bañera no sea muy baja.
Té de boldo para dormir mejor
El boldo ayuda a calmar la ansiedad y el estrés. Para lograr este efecto se debe preparar un té y tomarlo por las noches antes de ir a dormir.
- Debido a sus fuertes propiedades curativas, es importante que este té se consuma por un máximo de una semana y se espere un mes hasta ingerirlo nuevamente.
- Otra opción es alternar este té con otros que surtan el mismo efecto y consumir cada semana una taza únicamente.
Té de boldo para mejorar las defensas

En la época de gripe se puede consumir este té para aumentar las defensas y evitar los molestos síntomas de esta enfermedad.
- Lo ideal es tomar una taza de té tres veces al día durante cuatro días.
- Se recomienda tomar este remedio cuando la temporada de frío inicia para prevenir cualquier contagio. No obstante, también sirve una vez que nos hemos contagiado.
Precauciones a tomar
Aunque este té nos ofrece muchos beneficios, también puede ser peligroso si se consume sin control. Por ello es vital:
- No sobrepasarnos nunca de las dosis recomendadas.
- No ingerir durante el embarazo o si se sufre alguna enfermedad de tipo hepática.
- Avisar a nuestro médico de que lo vamos a consumir.
Ver también:
El boldo es una hierba que ha sido usada desde hace siglos. En sus inicios ya fue utilizada por los incas y ahora por todo el mundo. La comunidad médica la recomienda su uso por los componentes fundamentales que tiene:
- Aceites esenciales como el cineol, eucaliptol y ascáridos ascáridos, con propiedades sedantes, expectorantes, antiinflamatorias y carminativas.
- Flavonoides, que ayudan a disminuir el riesgo de sufrir algunas enfermedades cardíacas.
- Taninos, con importantes propiedades antioxidantes.
- Alcaloides, con propiedades muy específicas hepáticas y de vesícula biliar.
Gracias a estas propiedades, puede ser beneficioso para disminuir algunas dolencias comom
problemas estomacales, digestivos y de hígado.
Además, el boldo puede ser un buen escudo contra:
- La infección en vías urinarias.
- Problemas esomacales, digestivos y de hígado.
- Mejora del tránsito intestinal.
- La lucha contra las lombrices.
No obstante, a pesar de todos sus beneficios, es importante que el uso del boldo sea vigilado por un médico y que se evite en mujeres embarazadas o cuando hay problemas en el hígado.
Té de boldo para mejorar la digestión
Este té puede prepararse al momento de tomarlo o unas horas antes.
¿Cuándo lo debemos tomar?
Se debe tomar en ayunas por la mañana y esperar una hora antes de consumir cualquier alimento.
Debido a que es un remedio muy fuerte, se debe consumir pocos días. Idealmente se debe tomar cada mañana por una semana y esperar tres semanas hasta la próxima ingesta. En caso de que se presente diarrea, dolor abdominal o dolor estomacal después de tomar el té de boldo es importante dejar de consumirlo y visitar al médico lo antes posible.
Baño de boldo contra el dolor de articulaciones

- En primer lugar, agrega un puñado de hojas en dos litros de agua.
- Después, espera a que hierva.
- Cuando el agua esté lista, se debe agregar a la bañera, mezclar con agua suficiente y entrar en ella.
- Es importante que la temperatura final de la bañera no sea muy baja.
Té de boldo para dormir mejor
El boldo ayuda a calmar la ansiedad y el estrés. Para lograr este efecto se debe preparar un té y tomarlo por las noches antes de ir a dormir.
- Debido a sus fuertes propiedades curativas, es importante que este té se consuma por un máximo de una semana y se espere un mes hasta ingerirlo nuevamente.
- Otra opción es alternar este té con otros que surtan el mismo efecto y consumir cada semana una taza únicamente.
Té de boldo para mejorar las defensas

En la época de gripe se puede consumir este té para aumentar las defensas y evitar los molestos síntomas de esta enfermedad.
- Lo ideal es tomar una taza de té tres veces al día durante cuatro días.
- Se recomienda tomar este remedio cuando la temporada de frío inicia para prevenir cualquier contagio. No obstante, también sirve una vez que nos hemos contagiado.
Precauciones a tomar
Aunque este té nos ofrece muchos beneficios, también puede ser peligroso si se consume sin control. Por ello es vital:
- No sobrepasarnos nunca de las dosis recomendadas.
- No ingerir durante el embarazo o si se sufre alguna enfermedad de tipo hepática.
- Avisar a nuestro médico de que lo vamos a consumir.
Ver también:
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Amié D, Davidovié-Amié D, Beslo D, Trinajstié N. Structure-radical scavenging activity relationships of flavonoids. Croatica Chemica Acta 2003; 76:55-61.
- Applegate TJ, Sell JL. Effect of dietary linoleic to linolenic acid ratio and vitamin E supplementation on vitamin E status of poults. Poultry Science 1996; 75:881-890.
- Cao G, Prior R. Comparision of different analytical methods for assessing total antioxidant capacity of human serum. Clinical Chemistry 1998; 44:1309-1315.
- Surai P, Kostjuk I, Wishart G, Macpherson A, Speake B, Noble R, Ionov I, Kutz E. Effect of vitamin E and selenium supplementation of cockerel diets on glutathione peroxidase activity and lipid peroxidation susceptibility in sperm, testes, and liver. Biological Trace Element Research 1998; 64:119-132.
- Maphre: El boldo, una poderosa planta curativa. https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/naturopatia/boldo-planta-efectos-curativos/
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.