¿Ya no sabes qué hacer para vencer el sueño en el trabajo? ¿Llegas a la oficina y no sabes qué…
Frutas para prevenir y aliviar la gripe
Granada, naranja, piña, fresa y kiwi son algunas de las frutas a las que puedes recurrir para hacer frente a la gripe.

Según nuestro estado de salud previo, los molestos resfriados o gripes pueden ser más o menos graves; por ello, siempre vale la pena ser precavidos. Descubre qué frutas pueden ayudarte a prevenir y tratar la gripe.
Cómo prevenir la gripe
Hay una frase muy ilustrativa que nos dejó Hipócrates ya en el siglo V a. C.: «Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento, tu medicina».
Esta afirmación ilustra la necesidad de cuidar muy bien nuestra alimentación para que, día a día, pueda servirnos de escudo ante posibles enfermedades.
La gripe puede ser muy peligrosa para personas con las defensas bajas, un sistema inmunitario debilitado o que ya sufren otro tipo de enfermedades.
Conviene consumir los llamados alimentos preventivos en esas épocas en que la gripe aparece ya entre la población (en especial con los cambios de estación).
Frutas adecuadas para tratar la gripe
El tesoro carmesí de las granadas
La granada es una fruta deliciosa que llega en invierno y cuyas propiedades medicinales se conocen desde la antigüedad.
Nos aporta antioxidantes y más ácido fólico que el té verde (casi tres veces más). Dispone, además, de mucha vitamina C y es esencial para tratar dolores de garganta e infecciones de oído.
Puedes tomar granadas tanto en jugo como en ensaladas o de forma natural.
Naranjas y limones, nuestros aliados
Tienen un alto contenido en vitamina C (seguro que ya lo sabías). Esta vitamina contribuye, entre otras cosas, a mejorar nuestras defensas al respaldar varias funciones celulares del sistema inmunitario innato y del sistema adaptativo.
Puedes desayunar cada día un vaso natural de jugo de naranja, y a media tarde, puedes prepararte un té de limón.
El kiwi medicinal
El kiwi es otra de las frutas recomendables para prevenir y tratar la gripe y los resfriados, ya que es rica en vitamina C (más incluso que las naranjas). Asimismo, nos ayuda a prevenir en mayor grado el estreñimiento.
Puedes elegir la fruta que desees; si tomas una en el desayuno, puedes tomar la otra en tu almuerzo o merienda, ya que ambas son beneficiosas para la salud.
Las fresas y las ricas frutas del bosque
Las llamadas frutas del bosque, tales como arándanos, fresas y frambuesas, se alzan como potentes aliadas frente a la gripe y los resfriados gracias a su alto contenido en vitamina C y en antioxidantes.
Además, combinan con muchos batidos, también en ensaladas, en ricos desayunos o incluso en sabrosas salsas para carnes como el pollo, como es el caso del arándano.
Lee este artículo: 5 bebidas con frutos del bosque para llenarte de antioxidantes
La saludable piña
Es rica en bromelina, un elemento que además actúa como expectorante en caso de que tengamos mucosidad en el pecho a causa de la gripe o el resfriado.
Igualmente, posee gran cantidad de antioxidantes y vitamina C, que te vendrán bien en cualquier momento del día.
Puedes tomarla de modo natural, en mermeladas o en jugos.
¿Y el plátano?
Quizá te sorprenda ver el plátano en esta lista de frutas para prevenir y tratar la gripe. Los motivos son los siguientes:
- Aporta ricos nutrientes y minerales durante la enfermedad.
- Es un alimento energético que te mantendrá en buen estado aunque no tengas ganas de comer.
- Es idóneo sobre todo para niños o ancianos que hayan perdido el apetito.
- Puede aliviar la sensación de angustia o vómitos, incluyendo la diarrea, una realidad que se da frecuentemente durante esta enfermedad.
Para comerlo, puedes cortarlo en láminas finitas o hacer un rico batido combinado, por ejemplo, con una manzana o un mango.
Lee también: Cómo combatir la diarrea
Puedes consumir estas beneficiosas frutas regularmente para reforzar tus defensas inmunitarias. Asimismo, debes acudir a tu médico si detectas síntomas de gripe o resfriado para que valore tu estado de salud.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.