La rutina de Mel Robbins para ser más productiva y cuidar el bienestar

Una buena rutina matutina puede transformarte por completo, y eso no es algo que solo decimos nosotros, también lo afirma la experta en crecimiento personal, autora de varios best-sellers y premiada presentadora de podcasts. La reconocida y muy famosa motivadora ha revelado lo que hace todas las mañanas para tener energía durante todo el día.
Prepárate porque lo que leerás es la rutina de Mel Robbins, respaldada por la ciencia, que te ayudará a impulsarte para cumplir tu jornada con mejor ánimo.
1. Levántate cuando suene la alarma
En el momento en el que tu alarma suena, ¡levántate! Robbins sugiere hacer una cuenta regresiva mental del cinco al uno y pararse de la cama. Esto te ayudará a evitar la inercia del sueño, ese estado de somnolencia y confusión en el que tu cerebro está tratando de descifrar si seguir durmiendo o despertar por completo.
Aunque no lo creas, esta inercia puede provocar mal humor o cansancio por varias horas. Por ello, levántate de inmediato, así estarás más alerta y tendrás más claridad mental durante el día.
2. Haz la cama y ordena tus espacios
Lo siguiente en la rutina de Mel Robbins es cumplir con esta sencilla pero poderosa acción. De acuerdo con la experta, una cama hecha es una pequeña declaración de disciplina y una promesa que cumples contigo mismo de mantener tu espacio ordenado.
Además, la ciencia respalda esto y es que hacer la cama reduce el estrés asociado al desorden y te brinda una sensación de productividad al dar por completado tu primer logro del día. Haz esto y verás cómo te sentirás más en control durante el día y orientado a cumplir tus metas.
3. «Choca esos cinco» contigo en el espejo
No es un chiste, asegura Robbins. Este acto de autoafirmación puede reconfigurar tu cerebro para que se centre en el amor propio y ¡qué mejor impulso para tu día que reconocer tu valor!
Actos como este, repetidos a diario, pueden tener un impacto positivo en tu mente, aumentando tu confianza y tu autoestima. Asimismo, favorecen el equilibrio químico de tu cuerpo al disminuir el cortisol. Anímate a decirte mensajes positivos que te alienten a seguir el día con más vitalidad.
4. Bebe agua antes que cualquier otra cosa
Antes del desayuno o del café, toma un vaso de agua. Tu cuerpo al despertar lo primero que necesita es agua para recuperarse de la deshidratación.
Cuando bebes agua al despertar ayudas a que tus órganos tengan un buen funcionamiento y activas tu metabolismo. ¿Y cómo esto te ayuda a ser más productivo durante el día? Al hidratarte todas tus células podrán generar energía con eficiencia, además el agua puede estimular las funciones cognitivas y mejorar el estado de ánimo.
5. Toma el sol por la mañana
Según Mel Robbins, nada mejor que tomar un poco de la luz en las mañanas para reiniciar tu reloj corporal, llenarte de energía y mejorar tu salud mental. Esto es muy positivo porque la exposición a la luz solar, justo al comenzar el día, es necesaria para regular el ritmo circadiano.
Al hacerlo tu cuerpo dejará de segregar melatonina y te comenzarás a sentir más despierto. También, la luz solar es importante para estimular la serotonina que te dará una plácida sensación de bienestar y mejor ánimo.
¡Dato clave! En la rutina de Mel Robbins este paso no se salta, ni siquiera en los días nublados.
6. Mueve tu cuerpo
El movimiento físico es un energizante natural que te pondrá de buen humor, te hará más productivo y capaz de pensar con claridad. Robbins recomienda buscar cualquier actividad que implique mover el cuerpo, por ejemplo, dar un paseo con tu mascota, hacer estiramientos en el piso o completar una rutina de entrenamiento.
Hacer del movimiento físico una parte de tu rutina matutina elevará la oxigenación de tu cuerpo y te ayudará a reducir el estrés. Te sentirás más enérgico para realizar todas las actividades que tengas planificadas para el resto del día.
Y, por último, un bono muy especial
Completa la rutina de Mel Robbins abrazando a las personas que amas, pues este acto te hará sentir más feliz. Los abrazos, y cualquier otro contacto físico que demuestre afecto y apoyo, promueven la liberación de oxitocina, lo que te hará sentir placer.
Además, las muestras de cariño elevarán tu bienestar, confianza y autoestima. Demostrar amor y recibirlo fortalece tus relaciones y te hace más resiliente a los cambios y desafíos que tengas que afrontar.
Anímate a integrar esta rutina para que puedas aprovechar los beneficios de hábitos saludables y mejores el funcionamiento de tu cuerpo para tener más energía y bienestar. Sé constante en su práctica y notarás como a lo largo del día pensarás y actuarás con más claridad.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Dreisoerner, A., Junker, N., Schlotz, W., Heimrich, J., Bloemeke, S., Ditzen, B., & van Dick, R. (2021). Self-soothing touch and being hugged reduce cortisol responses to stress: A randomized controlled trial on stress, physical touch, and social identity. Comprehensive Psychoneuroendocrinology, 8. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666497621000655
- Edmonds, C. J. (2012). The effect of water consumption on cognitive performance. Appetite, 59(2), 624. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S019566631200311X
- Lake Granbury Medical Center. (s.f.). The Power of Bed Making. Lake Granbury Medical Center. Consultado el 8 de julio del 2025. https://www.lakegranburymedicalcenter.com/health-library/447
- McFarlane, S., Garcia, J., Verhagen, D., & Dyer, A. (2020). Alarm tones, music and their elements: Analysis of reported waking sounds to counteract sleep inertia. PLoS One, 15(1). https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0215788&gclid=EAIaIQobChMIwbDR0u6e_gIV_BCzAB2kOQL_EAAYAiAAEgKCG_D_BwE
- Nelson, S., Fuller, J., Choi, I., & Lyubomirsky, S. (2014). Beyond self-protection: Self-affirmation benefits hedonic and eudaimonic well-being. Personality and Social Psychology Bulletin, 40(8), 998-1011. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0146167214533389
- Van der Rhee, H., de Vries, E., & Coebergh, J. (2016). Regular sun exposure benefits health. Medical hypotheses, 97, 34-37. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0306987716303966
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.