El ojo humano es una estructura anatómica que cuenta con diferentes medios de refracción, siendo el cristalino el más importante…
Scrotox: bótox en el escroto. ¿Salud o estética?
El scrotox, práctica que consiste en inyectar bótox en la zona del escroto, se ha convertido en una nueva moda. Sigue leyendo y entérate de qué se trata.

Cuando creíamos haber escuchado todo sobre nuevas tendencias, siempre llega algo nuevo. El scrotox es lo último en procedimientos estéticos.
El escroto es una bolsa o saco de piel dentro del que se encuentran los testículos. Si unimos esta palabra con bótox tenemos scrotox, un compuesto o amalgama de ambos términos.
Este es un novedoso procedimiento en el que se inyecta toxina botulínica en el escroto con el fin de reducir las arrugas y dar una sensación o aspecto de mayor tamaño. Se dice que comenzó en Europa, pero que ha cobrado gran fama en los Estados Unidos. ¿Es realmente necesario? ¿Funciona? ¿Es doloroso? Si quieres saber las respuestas continúa leyendo.
¿Qué posibles beneficios tiene el scrotox?
Las arrugas del escroto tienen una función: el tejido está abundantemente irrigado y es más extenso de lo que parece, para ayudar a mantener la temperatura y proteger los testículos. Por eso se estira y encoge, según la necesidad.
Ahora bien, el scrotox comenzó como un procedimiento con fines médicos. Se practicaba para reducir inflamación y dolor crónico asociado con las venas de la zona (varicocele) y el cordón espermático.
Por otra parte, los hombres que tienen el escroto más apretado y experimentan dolor cuando hay bajas temperaturas, al contraerse la piel alrededor, así como aquellos con sudoración excesiva (hiperhidrosis), han encontrado también en el bótox una solución a tales problemas.
Pero, en realidad, se ha popularizado la práctica del scrotox por sus fines o resultados estéticos. Al reducir las arrugas, el escroto parece más grande o más lleno, aún en estado de relajación. También cambia la textura.
Se afirma que el scrotox puede ayudar a mejorar la actividad sexual. Sin embargo, no se han realizado estudios al respecto que otorguen validez científica a estas afirmaciones, las que se basan en el testimonio de médicos o pacientes sometidos al tratamiento.
Sí hay investigaciones sobre el uso del bótox en estas zonas, pero no se habla de la parte sexual. Por ejemplo, en una revisión sobre disfunción eréctil se menciona que la toxina botulínica, inyectada en el cuerpo cavernoso, puede ayudar con el mantenimiento de la erección.
Sigue leyendo: ¿Qué es el criptorquidismo o testículos no descendidos?
¿Cómo se realiza el scrotox?
El procedimiento para llevar a cabo el scrotox es, en apariencia, sencillo. El mismo se realiza en tres pasos:
- El especialista médico aplica una crema o ungüento con propiedades anestésicas en la zona del escroto.
- Una vez que haga efecto el anestésico se inserta una aguja dentro del escroto para introducir la toxina botulínica, repitiendo la inyección varias veces hasta cubrir toda la zona.
- Por último, se limpia y desinfecta donde haya sangrado para evitar posibles infecciones.
El procedimiento supone menos de una hora. Incluso, la inyección del bótox puede hacerse en menos de 10 minutos. De hecho, el scrotox se considera ambulatorio. Y, como puede verse, es no invasivo y poco doloroso.
También te puede interesar: La toxina botulínica, un veneno letal.
Cuidados después del scrotox
Así como es el proceso, simple y directo, es breve el período de recuperación en el scrotox. No se requiere convalecencia ni tomar un día libre para hacerlo.
Si no se presentan complicaciones la persona puede retirarse a su casa al poco rato de habérsele practicado e incluso ir a su trabajo. A menos que el mismo involucre una actividad física intensa.
El único detalle, aparte de evitar realizar esfuerzos, sobre todo levantar objetos pesados, es que la persona tiene que abstenerse de la actividad sexual durante al menos 6 semanas. Y esto es todo. Los resultados no se aprecian de inmediato. La duración de la efectividad se prolonga por un espacio de 4 a 6 meses.
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios?
Las contraindicaciones para el scrotox son las mismas que con el bótox tradicional. Hay que informar al médico cuando se ha estado consumiendo antibióticos o si se tienen problemas neurológicos o musculares, como puede ser el caso de la enfermedad llamada miastenia gravis.
De igual modo, pueden hacerse presentes los efectos secundarios propios de la aplicación de toxina botulínica en cualquier parte del cuerpo. Entre estos tenemos los siguientes:
- Sensación de parálisis o entumecimiento muscular en el sitio de la inyección.
- Reacción de hipersensibilidad a la toxina.
- Hematomas y sangrado.
- Inflamación con sensación de opresión.
- Dificultad para tragar.
En general, los efectos secundarios producidos por el scrotox son leves. En cuanto a los riesgos, si el músculo no se contrae como es debido, los testículos pueden quedar expuestos a lesiones.
Por último, es posible que el scrotox tenga un efecto negativo a la larga en el conteo de esperma y en la fertilidad masculina, por el hecho de que el escroto ayuda a regular la temperatura de los testículos. Aunque no se dispone de una investigación amplia respecto a la influencia negativa del scrotox en la reproducción. Solo existe estudio se encontró evidencia a favor de esta hipótesis, pero en ratas.
El tratamiento no está autorizado en todos los países
Como sucede con tantos otros procedimientos estéticos, muchas personas hacen lo que sea para mejorar la apariencia de alguna parte de su cuerpo. Sin embargo, a menudo no miden los riesgos ni las consecuencias.
Y si bien el bótox para uso cosmético está aprobado por algunos organismos, como la Federación de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), en España el uso en el escroto no está autorizado. La toxina botulínica se permite solo para el tratamiento de las arrugas en entrecejo, frente y alrededor de la órbita ocular.
Por otra parte, no se cuenta con investigaciones sobre los beneficios del scrotox en la práctica sexual. Tampoco incide en el aumento del tamaño del pene, si tal cosa llegara a pensarse.
Sí hay algunos beneficios desde el punto de vista médico, como el mejoramiento de la sudoración en la zona o el alivio dolor crónico. Pero en general, es un procedimiento que se hace más bien con fines estéticos.
Graduado en Lengua y Literatura por la Universidad de Córdoba y Magíster en Lectura y Escritura de la misma institución. Ha ejercido como profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación (específicamente en la carrera de Psicopedagogía) y en el Área de Estudios de Postgrado, así como en distintas instituciones de educación superior del país: UAM, UJAP, UPEL, UNEFA, IUTI, CUAM, UNEY. Ha sido docente en las carreras de Psicopedagogía, Ciencias del Deporte y Ciencia y Cultura de la Alimentación y Coordinador de Investigación y Formación en una Organización Psicoeducativa y Psicopedagógica Internacional, trabajando con niños que presentan trastornos del neurodesarrollo. Ha sido coordinador del programa de lectura y escritura de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado Carabobo y Coordinador de Investigación y formación de la Organización Psicoeducativa TAEO. Ha publicado varios libros de relatos como Pretextos y Alba para dos ciegos y otras maniobras. Por su trabajo como escritor ha sido galardonado en diversos certámenes literarios.