De vainilla o de huevo suelen ser la mayoría de flanes que se preparan en muchas cocinas. Sin embargo, siempre…
Torta batida
Puedes incluir la torta batida como base para otras preparaciones, ya que su sabor neutro y su textura cremosa combinan a la perfección con todo tipo de ingredientes dulces

La torta batida es una receta base por excelencia, pues es versátil y deliciosa. Su nombre proviene de la manera en que está hecha, pues todos los ingredientes son preparados en la batidora, dándole una textura suave y cremosa.
Te invitamos a preparar este postre y añadirlo a tu recetario, te será muy útil.
Ingredientes para la torta batida
- 55 g de almidón de maíz
- 300 g de azúcar
- 180 g de harina de repostería
- 4 huevos grandes
- 10 g de esencia de vainilla
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 125 cc de leche caliente
- 100 g de mantequilla
Utensilios
- Molde redondo para tartas de 22 centímetros de diámetro
- Tamiz o colador
- Bol para mezclar
- Batidora
- Cuchillo
Preparación de la torta batida
- En primer lugar, pon los huevos en un bol grande y bátelos en la batidora junto con el azúcar, hasta que queden con un tono blanquecino. Este proceso te tomará cerca de 10 minutos, así que debes ser paciente.
- Después, en un recipiente aparte tamiza la harina, el almidón de maíz y el polvo para hornear, de esta forma eliminarás todos los grumos y facilitarás su incorporación con los demás ingredientes. Reserva para después.
- Por otro lado, corta la mantequilla en cubos y derrítela en una cacerola honda sin dejar que se queme.
- Luego adiciona la leche y remueve hasta que hierva, una vez llegue a este punto, retírala del fuego.
- Incorpora la esencia de vainilla.
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Después, en el bol donde tienes los huevos, y sin dejar de batir, ve alternando agregando una cucharada de la harina con una cucharada de la leche caliente, hasta que se hayan acabado los ingredientes.
- Enmanteca y enharina el molde que vas utilizar para hornear tu postre y vierte la mezcla en él.
- Hornea la tarta durante 30 minutos aproximadamente, para saber si ya está lista, introduce la punta de un cuchillo en el centro de la tarta y si este sale limpio, significa que tu postre se encuentra listo.
- Retira del horno y deja que se enfríe durante 15 minutos dentro del molde, esto evitará que la tarta se deforme.
- Cuando haya enfriado un poco, desmolda y deja que se enfríe por completo.
- Para decorar puedes verter sirope de fruta o miel sobre el bizcocho, o simplemente puedes espolvorear la tarta con azúcar glas.
- Por último, una vez tengas tu bizcocho decorado, puedes servirlo en la mesa como merienda o postre o guardarlo en la nevera para que sea consumido después.
Datos de interés sobre la torta batida
- En primer lugar, es importante que cuando mezcles los ingredientes con los huevos, empieces con la harina y termines con la misma, pues esto le dará mejor textura a la torta y quedará más esponjosa.
- En segundo lugar, el batido en esta receta es sumamente importante, por lo que es mejor que te tomes un tiempo y lo hagas bien.
- Por otro lado, hacer este postre te tomará alrededor de una hora, incluyendo el tiempo de horneado y de decoración.
- Además, esta receta es muy versátil y permite que incluyas sabores como la naranja o el chocolate. Esto se debe a que la textura es moldeable y se adapta muy bien a diferentes sabores.
- Si en el horneado a la masa le sale una protuberancia similar a una cúpula, no te preocupes, una vez se enfríe se nivelará.
- También es importante que vigiles en todo momento el proceso de horneado. Todos los hornos funcionan diferente, por lo que deberás estar atento para que tu tarta no se queme.
- Si no quieres usar el cuchillo para probar que la torta está lista, puedes introducir un palillo de madera, cuando salga sin residuos quiere decir que ya está lista.
- Puedes consumir este postre inmediatamente o lo puedes reservar en la nevera para que se conserve mejor.
- Por último, puedes preparar diferentes tipos de decorado, que van desde el glaseado hasta los que incluyen crema o pastillaje. Solo ten en mente nivelar bien los sabores para que estos no compitan entre si.
Ver también:
Mariela Ibarra Piedrahita
Licenciada en Comunicación Social y Periodismo por la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad Santiago de Cali. Trabajó como redactora para gizmo.uno, emprendedor3cero.com. Actualmente, es auxiliar administrativa en Liceo Benalcázar y periodista en “Hechos y Noticias Blog”.