Tratar naturalmente un desgarro muscular

Los desgarros musculares son muy comunes al practicar deportes, por suerte, puedes aliviar las molestias generadas con algunos remedios caseros.
Tratar naturalmente un desgarro muscular
Valeria Sabater

Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.

Última actualización: 13 enero, 2023

Los desgarros son pequeñas rupturas de fibras musculares, provocadas por un impacto o un tirón fuerte. Si bien pueden comprometer cualquier músculo, lo más común es que sea en la espalda baja, el cuello, los hombros o los isquiotibiales. Por fortuna, es posible tratar naturalmente un desgarro muscular.

Aunque se trata de algo frecuente, esta afección puede ser muy dolorosa, e incluso, afectar la movilidad. Por eso, vale la pena conocer qué estrategias se deben seguir en casa para recuperarse lo antes posible o atenuar las molestias. ¡Toma nota!

¿Por qué se produce un desgarro muscular?

En ocasiones, queremos coger algo, lo cargamos con fuerza y, al instante, sentimos una quemazón muy fuerte en el hombro o, incluso, en la espalda. Este movimiento puede causar lo que se conoce como desgarro muscular. También, es muy frecuente que aparezca tras un golpe, algún pequeño accidente de tráfico o hasta haciendo deporte.

De acuerdo con un artículo de Harvard Medical School, los médicos suelen clasificar esta lesión en tres grados, según la gravedad del daño de las fibras musculares:

  • Grado 1. Es un desgarro leve, en el que solo unas pocas fibras musculares se estiran o se desgarran. Lo más probable es que sientas dolor al moverte, pero puedes recuperarte perfectamente haciendo reposo en casa.
  • Grado 2. En este tipo de desgarro hay un mayor número de tejidos lesionados y suele experimentarse mucho dolor. Incluso, es habitual que de inmediato, emerja un bulto bajo la piel. El músculo no se ha roto del todo, pero hay una lesión que se debe tratar.
  • Grado 3. Este es el más grave, ya que el músculo presenta rotura. Esto se nota porque, de inmediato, emerge un color morado, signo de que hay sangre interna y de que el músculo se ha partido en dos. Ten en cuenta que consideramos un desgarro grave cuando sientes un súbito crujido y cuando a continuación, notas que no puedes moverte.

¿Cuáles son sus síntomas?

Según una publicación de la Clínica Mayo, un desgarro muscular leve o moderado, se puede tratar naturalmente en casa con reposo y algunos remedios. En cuanto a los signos y síntomas, estos varían en relación a la gravedad de la lesión y pueden incluir:

  • dolor o sensibilidad
  • enrojecimiento o hematomas
  • movimiento limitado
  • espasmos musculares
  • hinchazón
  • debilidad muscular


Tratar naturalmente un desgarro muscular

Como mencionamos, un desgarro muscular es una lesión en un músculo o tendón. Por lo general, son leves y la recuperación suele tomar algunos días. Por suerte, existen ciertas recomendaciones y remedios caseros que pueden contribuir a aliviar las molestias. A continuación, te contamos cuáles son.

1. Compresa fría

En el momento en que notes que has sufrido un desgarro muscular observa si tu piel se pone roja o morada. Si es así, se puede tratar de un derrame ocasionado por la ruptura total del músculo. Si notas un bulto, esto puede indicar que es moderada o leve.

Así que lo mejor es detenerte y, si no te puedes mover, pedir ayuda para acudir de inmediato donde el médico. Es básico que, de forma inmediata, te coloques una compresa fría. De esta manera, podrás bajar la inflamación mientras recibes la atención del especialista.

De hecho, un estudio reciente demostró que la terapia con hielo ayuda a mejorar la lesión en los casos de desgarros musculares agudos. Lo ideal es hacerlo a los pocos minutos del incidente, teniendo un límite de tiempo máximo de 6 horas.

2. Reposo y un vendaje adecuado

Otra de las recomendaciones para tratar un desgarro muscular naturalmente es utilizar un vendaje y comprimir la zona afectada. Esto es esencial, pero ten cuidado de no ejercer demasiada presión, ya que podrías dificultar la circulación de la sangre. Lo mejor es empezar a envolver desde el extremo más alejado del corazón.

Después, debes ser consciente de que vas a necesitar reposo. Así que tómatelo con calma porque necesitarás un tiempo para que el desgarro muscular desaparezca. Mantén el miembro afectado en alto para que la presión sanguínea no se acumule en la zona dañada. ¡Tener paciencia es clave en el proceso!

3. Sauce para calmar el dolor

Cola de caballo

Lo más normal es recurrir a los calmantes como el ibuprofeno. Pero, como ya sabes, tomados en altas cantidades pueden tener efectos negativos para la salud. Así que si deseas recurrir a los remedios naturales, el sauce puede ser una buena opción para mitigar las molestias.

En relación a esto, una revisión publicada en Phytotherapy Research señala que el extracto de corteza de sauce tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios, por lo que resulta efectivo para aliviar el dolor. Puedes preparar una taza de infusión con 2 cucharadas de ralladura de corteza y beberla 2 veces al día.



¿Se puede prevenir un desgarro muscular?

Los desgarros musculares sí se pueden prevenir si se tienen en cuenta ciertas recomendaciones a la hora de hacer ejercicio. Por otro lado, es necesario hacer algunos ajustes para tener hábitos más saludables. La publicación de Harvard Medical School mencionada anteriormente sugiere lo siguiente:

  • Calentar siempre antes de realizar cualquier actividad física.
  • Seguir una rutina de ejercicios destinada a estirar y fortalecer los músculos.
  • Incrementar la intensidad de la rutina de ejercicios gradualmente para evitar sobresfuerzos.
  • Mantener un peso saludable.
  • Conservar una buena postura al sentarse, ponerse de pie y levantar cargas pesadas.

El reposo y la paciencia son fundamentales

Para concluir, ten en cuenta que esta recuperación requiere de tiempo y paciencia. Deberás mantener reposo, para después iniciar una rehabilitación adecuada que te permita recuperar la movilidad del músculo. Sigue la recomendación médica y nuestros consejos para tratar naturalmente un desgarro muscular.

Te podría interesar...
9 remedios caseros para aliviar el esguince de tobillo
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
9 remedios caseros para aliviar el esguince de tobillo

Un esguince de tobillo es doloros y represneta un problema para hacer ciertas actividades, estos remedios te ayudarán a aliviar los síntomas.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.