Tres recetas de buñuelos salados

Al ser ricos en grasas y carbohidratos conviene acompañar estos buñuelos con platos ligeros, o bien cambiar la base por calabacín o berenjena para conseguir una opción más sana.
Tres recetas de buñuelos salados

Última actualización: 09 abril, 2022

Los buñuelos salados son una singular entrada o acompañante que no tiene mayor complejidad en su preparación. Este platillo nació en las culturas mesoamericanas y es consumido en gran parte del mundo hispano, en infinidad de variaciones que van del extremo dulce al salado.

Los buñuelos son un alimento versátil y rápido de hacer. Contienen significativos niveles de grasa y carbohidratos, pues en su mayoría se realizan con harina o cualquier tubérculo como la patata, la batata, yuca o la calabaza.

Sin embargo, existen otras formas más sanas de hacer buñuelos, agregando proteína animal o haciéndolos con calabacín o berenjena de base.

1. Buñuelos salados de salmón

Ingredientes

  • 250 gramos de salmón.
  • Una taza de harina de trigo.
  • 1 cucharada de polvo para hornear.
  • 1 yema de huevo.
  • ½ pimiento.
  • ½ cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • ½ taza de cebollinos.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Preparación

Buñuelos salados
  • En una sartén pon a sofreír los aliños picados finamente. Agrega el salmón en pequeños trozos y cocina por dos minutos o hasta que cambie levemente de color.
  • Deja reposar el salmón por unos minutos. Debe estar a temperatura ambiente cuando vayas a utilizarlo.
  • En un bol añade la harina de trigo tamizada, la cucharada de polvo para hornear y una pizca de sal si es necesario. En este punto podrías agregar un poco de tomillo o eneldo seco, para aromatizar los buñuelos de salmón.
  • Agrega la yema de huevo y amasa muy bien.
  • Incorpora el sofrito de salmón a la masa y une todo con las manos.
  • Coloca una cantidad generosa de aceite en una sartén a fuego alto y deja calentar.
  • Haz pequeñas bolitas con la masa y sumerge en el aceite por dos minutos o hasta que la capa esté dorada y crocante. Retira del fuego.
  • Acompaña estos ricos buñuelos salados de salmón, con una salsa tártara o natilla. Esta mezcla alcanza para 10 buñuelos.

2. Buñuelos de calabacín y espinaca

Ingredientes

  • Una taza de harina de trigo.
  • Una yema de huevo.
  • Una taza de calabacín rallado.
  • ¾ taza de espinacas picada muy fina.
  • ¼ de taza de almidón de maíz.
  • ¼ taza de cebollinos picados finamente.
  • ¼ taza de cebolla morada cortada finamente.
  • Un ajo majado.
  • Una cucharadita de comino molido.
  • Aceite.
  • Sal y pimienta.

Preparación

  • Sofríe la cebolla, los cebollinos y el ajo majado en una sartén. Incorpora el calabacín y la espinaca. Agrega el toque de comino molido.
  • En un bol o tazón grande, mezcla la harina de trigo tamizada, la yema de huevo y el guiso de calabacín y espinaca. Salpimienta.
  • Por último, añade progresivamente el almidón de maíz.
  • Pon a fuego alto la sartén con suficiente aceite.
  • Con una cuchara toma porciones de la mezcla y colócalas en la sartén hasta que doren.
  • Estos pequeños buñuelos pueden acompañarse con un exótico chutney de pimientos o mango.

3. Buñuelos salados de bacalao y boniato

Buñuelos recetas

Ingredientes

  • Dos tazas de puré de boniato (batata) o patata.
  • Una yema de huevo.
  • ½ taza de almidón de maíz.
  • 200 gramos de bacalao desalado.
  • ½ taza de cebollín.
  • Dos dientes de ajo majados.
  • Una pizca de sal y pimienta.
  • Aceite para freír.

Preparación

  • En una sartén con un poco de aceite caliente, agrega el cebollino y ajo majado hasta que cristalicen.
  • Añade el bacalao a la sartén. Retira del fuego. Conserva.
  • En un recipiente profundo coloca el puré de boniato (batata).
  • Agrega el sofrito de bacalao al boniato.
  • Añade la yema y une todos los ingredientes hasta formar una masa.
  • Agrega sal y pimienta, al gusto.
  • Incorpora poco a poco sin dejar de amasar, el almidón de maíz.
  • Lleva a fritura profunda por un minuto. El aceite debe estar a altas temperaturas.
  • Termina de cocinar en horno precalentado a 180° C  por 8 minutos.
  • Acompaña estos buñuelos salados de boniato y bacalao con un picadillo de cilantro, cebolla morada, tomate, pimiento, aceite de oliva y vinagre.

Esperamos que te animes a elaborar estas tres recetas de buñuelos salados ya que todas son deliciosas. Una vez lo hagas esperamos que compartas con nosotros cuál ha resultado ser tu preferida.

Te instamos, también, a que añadas tus propios ingredientes para que innoves y pruebes otras opciones. Así puede que llegues a crear ¡tus propios buñuelos originales! ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra?

Te podría interesar...
Buñuelos con crema pastelera
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Buñuelos con crema pastelera

Los buñuelos con crema pastelera son un plato tan elaborado como exquisito. Sigue nuestros consejos y podrás hacer esta receta como todo un experto...


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.