El aceite esencial de vetiver se obtiene de una hierba verde grumosa cuyo nombre científico es Chrysopogon zizanioides. La misma…
3 infusiones para el hígado inflamado
Hay muchos factores y enfermedades que pueden inflamar el hígado. Hoy te compartimos 3 infusiones medicinales que pueden apoyar su tratamiento. Eso sí, consulta primero al médico.

Para tratar el hígado inflamado es fundamental mejorar al 100 % el estilo de vida. Si bien es cierto que se podrían controlar los síntomas haciendo algunos cambios en la dieta y los hábitos diarios, es fundamental seguir las recomendaciones médicas.
El hígado inflamado, una condición conocida en términos médicos como hepatomegalia, es una señal evidente de alteraciones en los tejidos de este órgano. Puede ocurrir por una enfermedad autoinmunitaria o crónica, pero también por acumulación de grasas y toxinas.
A menudo trascurre de manera asintomática, pero puede conducir a molestias como dolores abdominales, ictericia, edemas y dificultades digestivas. Por fortuna, para no sufrir complicaciones, se puede complementar el tratamiento médico con algunas infusiones.
¡No dejes de probarlas!
Infusiones para tratar el hígado inflamado
Hay que recordar que para tratar el hígado inflamado es necesario acudir primeramente al médico. Aunque las siguientes infusiones pueden apoyar su recuperación, se debe recibir un diagnóstico preciso para un tratamiento más completo y seguro.
Si después de consultar al médico se determina que la condición es leve, vale la pena probar estas bebidas naturales. ¿Lista para prepararlas? A continuación compartimos sus propiedades y los pasos para hacerlas en casa.
Ver también: Mejora la salud de tu hígado con un simple remedio: el boldo
1. Infusión de alcachofa con limón
Hay evidencias científicas que sugieren que las alcachofas pueden ayudar a proteger el hígado. Debido a su alta concentración de compuestos antioxidantes, favorece la regeneración de este órgano. Además, podría contribuir a mejorar la inflamación y disminuir la formación de células grasas.
Desde el punto de vista nutricional, este remedio de alcachofa y limón aporta principalmente:
- Ácido fólico
- Vitaminas del complejo B
- Vitamina C
- Calcio
- Magnesio
- Zinc
- Fibra dietética
Ingredientes
- 2 alcachofas
- 4 tazas de agua (1 litro)
- El jugo de un limón.
Preparación
- Primero, corta las dos alcachofas en varios trozos.
- Seguidamente, viértelas en una olla con agua.
- Déjalas cocinar hasta que notes que están blandas.
- Cuando esté lista, espera que repose, filtra la cocción y agrégale el zumo de limón.
Modo de consumo
- Para tratar el hígado inflamado, toma 2 o 3 tazas de infusión a lo largo del día.
- Repite el tratamiento durante una semana.
- Si las molestias persisten, descansa una semana y retoma el remedio.
2. Infusión de salvia y pomelo
Una combinación de salvia con pomelo puede ayudar, en gran medida, a mejorar el hígado inflamado. El pomelo contiene dos antioxidantes llamado naringenina y naringina, cuyos efectos protegen el hígado contra la inflamación y las lesiones.
También disminuye el riesgo de desarrollar fibrosis hepática, una condición en la cual se acumula un exceso de tejido conectivo en el hígado. Asimismo, estimula la producción de enzimas y disminuye la acumulación de toxinas y grasas en este órgano.
Ingredientes
- 1 pomelo
- 1 vaso de agua (200 ml).
- 20 gramos de salvia.
Preparación
- Antes que nada, extrae el zumo de un pomelo fresco.
- Luego, en un recipiente aparte, prepara un vaso de infusión de salvia con el agua y la hierba.
- Cuando esté lista, déjala reposar 10 minutos y cuélala.
- Por último, combínala con el zumo de pomelo.
Modo de consumo
- Ingiere la bebida 30 minutos antes del desayuno.
- Consúmela por lo menos 3 veces a la semana.
¿Quieres conocer más? 5 beneficios que ofrece el pomelo para tu organismo
3. Infusión de manzana y té verde
Una mezcla de manzana con té verde puede servir de apoyo al tratamiento médico para el hígado inflamado y sus síntomas característicos. Esta infusión ayuda a descomponer el exceso de grasa y mejora los marcadores sanguíneos de la salud hepática.
Sin embargo, existen casos clínicos en los que se ha observado que el té verde podría inducir a un posible daño hepático. Por lo que es recomendable consultar con un profesional su consumo.
Ingredientes
- 2 manzanas medianas.
- 40 gramos de té verde
- 4 tazas de agua (1 litro)
Preparación
- Primero, lava bien las manzanas y córtalas en pequeños cubos.
- Luego, viértelas en una olla con el té verde y el agua.
- Pon a hervir todo a fuego bajo, durante 10 minutos.
- Cuando la manzana esté blanda, retira la infusión del fuego.
- Deja que repose 10 o 15 minutos y filtra con un colador.
Modo de consumo
- Ingiere la bebida 2 veces al día, a lo largo de 15 días.
- Pasado este tiempo, descansa al menos una semana antes de retomarlo.
¿Sientes pesadez e inflamación abdominal constante? ¿Percibes un sabor metálico en la boca? Todas estas señales alertan un mal funcionamiento del hígado. Si las percibes, consulta a tu médico de confianza. Una vez tengas su autorización, prepara este remedio natural.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.