4 repelentes caseros contra los mosquitos
En época de calor, sobre todo si hay algunas lluvias los mosquitos comienzan a proliferar por todas partes. Como si fueran poca cosa sus molestas picadas, también son capaces de transmitir virus y bacterias que causan terribles enfermedades. En este artículo te estaremos enseñando cómo preparar 4 efectivos repelentes caseros contra los mosquitos.
Los mosquitos y la salud
Los mosquitos o zancudos son insectos pertenecientes a la familia Culicidae que necesitan el agua para completar su ciclo de vida. Las hembras se alimentan de sangre y con frecuencia son vectores transmisores de enfermedades infecciosas como el dengue y la malaria, las cuales pueden llegar a ser mortales si no se tratan adecuadamente. Es por eso que es importante protegerse de sus picaduras con sustancias capaces de alejarlos: los repelentes.
Desgraciadamente, los repelentes de insectos tienden a contener sustancias químicas bastante agresivas y de olor desagradables. Es por eso que te proponemos combinaciones de productos naturales con propiedades repelentes.
4 Repelentes caseros contra los mosquitos
Además de ser económicos y muy efectivos dejan la piel fresca y perfumada.
Repelente del Árbol de Nim
El aceite extraído de las semillas y frutos del Árbol de Nim, puede ser utilizado como insecticida en las viviendas contra hormigas, chinches, cucarachas, moscas domésticas, caracoles, termitas y mosquitos como repelente y larvicida. Así lo afirma este estudio realizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México.
Ingredientes
- 40 gotas de aceite esencial del Árbol de Nim
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Mezcla el aceite esencial con el agua, preferiblemente tibia, dentro de un atomizador. Espera que se repose y aplícalo en las áreas donde quieras eliminar los mosquitos, o directamente sobre tu piel. Lo más recomendable es aplicarlo en la tarde o en la noche cuando son más abundantes.
Repelente de Almendras
Según este estudio de la Universidad de Córdoba (España) , el aceite de semillas de almendras es más que recomendable. Este repelente es excelente para aplicárselo a los niños más pequeños, ya que es muy suave para su piel y tiene un aroma delicioso. El aceite de almendras contiene vitamina B6, folato, tiamina, riboflavina, niacina y vitamina E.
Ingredientes
- ½ taza de aceite de almendras (100 g)
- 15 gotas de aceite esencial de albahaca.
- 15 gotas de aceite esencial de geranio.
Preparación
Mezcla los tres ingredientes en un atomizador o frasco con dispensador y aplícalo sobre la piel cada 2 o 3 horas.
Repelente de Albahaca
El aceite esencial de albahaca podría funcionar como repelente de insectos. Así lo sugiere este estudio realizado por la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Venezuela).
Ingredientes
- 2 cucharadas de planta seca de albahaca (20 g)
- 2 tazas de agua (500 ml)
Preparación
Prepara una infusión agregando las 2 cucharadas de albahaca a las 2 tazas de agua hirviendo. Deja reposar unas 4 horas, aproximadamente. Coloca la infusión en un frasco atomizador y utilízala para rociar las habitaciones.
Repelente de Lavanda
Así lo afirma esta investigación realizada por el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (Cuba).
Ingredientes
- 2 cucharadas de lavanda seca (20 g)
- 2 tazas de agua (500 ml)
Preparación
Calienta el agua y cuando rompa el hervor retírala de la candela. Agrega la lavanda. Déjala reposar 4 horas y úsala en spray. También puedes optar por utilizar el aceite esencial de lavanda y agregarlo a cualquier crema humectante (la proporción es de 1 gota de aceite por cada 2 mililitros de crema). Mezclaremos bien y lo aplicaremos sobre la piel.