5 hierbas medicinales para depurar tu sangre
Si deseas depurar tu sangre de forma natural, debes saber que este es un procedimiento que consiste, básicamente, en el consumo de ciertas plantas, cuyas propiedades favorecen la micción y, por ende, la eliminación de residuos.
Cuando te sientes cansado con frecuencia y sientes que tu piel está reseca, sin brillo e, incluso, inflamada, puede que necesites mejorar tus hábitos de vida, o bien, complementarlos con una buena desintoxicación.
Cabe destacar que una desintoxicación no constituye, en sí, una cura, un tratamiento, ni un estilo de vida. Se trata solamente de una medida complementaria que puede ayudar a mantener un estilo de vida más saludable.
¡Atención!
Antes de llevar a cabo un plan de desintoxicación o realizar cambios drásticos en tu dieta, es importante que consultes con tu médico para que te realice una evaluación física y, en función de ello, te indique si el plan es conveniente o no.
En vista de que las siguientes bebidas naturales promueven la micción, es importante ingerir la cantidad adecuada tanto de alimentos como de líquidos, para evitar que el organismo se descompense.
Ahora bien, es importante no recurrir a las golosinas, frituras y bebidas carbonatadas, ya que estos sabotearán por completo el proceso de desintoxicación. En lugar de buscar estas opciones, se puede optar por las siguientes frutas: uvas, limón, toronja, piña, arándanos, kiwi, bananas, fresas, manzanas, etcétera.
Infusiones naturales depurar tu sangre
1. La bardana
Esta es una planta que tiene propiedades bactericidas, por ello, se utiliza como ingrediente en los tratamientos para erupciones cutáneas y acné.
Ahora bien, las raíces y hojas de esta planta tienen propiedades depurativas, laxantes y ligeramente diuréticas, por ello, podrías aprovechar su infusión para depurar tu sangre. Se recomienda consumir, como máximo, dos tazas al día.
2. El saúco
Las flores de saúco son muy empleadas como diurético natural, ya que se ha comprobado que sus componentes promueven la micción y, por tanto, combate inflamaciones.
De hecho, múltiples estudios demuestras que el saúco, sobre todo el saúco negro, se emplea como diaforético, antipirético y diurético. Además, tiene propiedades antivirales y antibacterianas, por lo que es útil para tratar múltiples afecciones.
Por ello, se puede encontrar en el mercado o bien en forma de infusión como en comprimidos. En caso de que optes por la infusión para depurar tu sangre, solo debes beber una taza, después de cada comida.
3. La ortiga
La infusión de hojas y ramas de ortiga también es una buena opción para depurar tu sangre. Al igual que las demás opciones, tiene propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de residuos a través de la orina y, por ende, ayudan a ‘limpiar’ el organismo y mejorar la concentración de hemoglobina.
Las plantas pertenecientes a este género cuentan con más de 123 componentes que le otorgan sus propiedades medicinales. Una investigación reciente demostró que la ortiga tiene propiedades diuréticas, así como hepatoprotectoras, nefroprotectoras, antihipertensivas y antidiabéticas.
4. El diente de león
La infusión de diente de león es un excelente drenador hepato-renal. También tiene un efecto laxante suave que ayuda a eliminar toxinas y, por ende, depurar tu sangre de forma natural.
Los efectos de esta planta se obtienen en muy poco tiempo. Un estudio realizado en humanos demostró que la producción de orina aumentó tan solo 5 horas después de la primera dosis. Por ello, no se debe beber más de 3 tazas de su infusión al día, ya que puede dar pie a la descompensación tensional o la pérdida de potasio.
Te interesa saber: Potasio: regulación y funciones
5. El hisopo
Otra planta con propiedades digestivas y diuréticas que te ayudarán a limpiar tu sangre es el hisopo. No obstante, debes tener precaución y no sobrepasar las 3 tazas diarias. También lo puedes encontrar en cápsulas en los herbolarios.
Algunas consideraciones
Recuerda que todos los excesos son perjudiciales para la salud. Por ende, no ingieras ninguna de estas bebidas más de 3-4 veces al día y tampoco te saltes comidas o dejes de beber agua, ya que, en lugar de conseguir depurar tu sangre correctamente, solo conseguirás debilitarte.
Tampoco olvides que no es conveniente combinar todas estas infusiones. Prueba realizar tu depuración con una sola y evalúa cómo reacciona tu cuerpo. En caso de que observes alguna reacción desfavorable, suspende su uso.
Tal y como se ha mencionado en otras ocasiones, es sumamente importante que consultes con tu médico antes de proceder a tomar cualquier remedio natural. Él será quien mejor podrá orientarte acerca de qué es lo mejor para tu salud y qué no, en función de tu condición actual.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Pomboza-Tamaquiza P, Quisintuña L, Dávila-Ponce M, Llopis C, Vásquez C. Hábitats y usos tradicionales de especies de Urtica l. en la cuenca alta del Rio Ambato, Tungurahua- Ecuador. J. Selva Andina Biosph. 2016;4(2):48-58.
- Młynarczyk K, Walkowiak-Tomczak D, Łysiak GP. Bioactive properties of Sambucus nigra L. as a functional ingredient for food and pharmaceutical industry. J Funct Foods. 2018 Jan;40:377-390.
- Ibrahim M, Rehman K, Razzaq A, Hussain I et al. Investigations of Phytochemical Constituents and Their Pharmacological Properties Isolated from the Genus Urtica: Critical Review and Analysis. Crit Rev Eukaryot Gene Expr. 2018;28(1):25-66.
- Clare BA, Conroy RS, Spelman K. The diuretic effect in human subjects of an extract of Taraxacum officinale folium over a single day. J Altern Complement Med. 2009 Aug;15(8):929-34.