Logo image
Logo image

10 mascarillas de mayonesa para embellecer tu cabello

9 minutos
La mayonesa sola o combinada con ingredientes como los aceites vegetales, el huevo y la vitamina E, humecta las hebras secas y reduce su debilitamiento.
10 mascarillas de mayonesa para embellecer tu cabello
Karla Henríquez

Escrito y verificado por la médica Karla Henríquez

Escrito por Karla Henríquez
Última actualización: 08 febrero, 2025

Las mascarillas con mayonesa se utilizan como complemento para embellecer el cabello. Su abundante contenido de compuestos oleosos, y la proteína derivada del huevo, le confieren beneficios para las melenas secas y dañadas, ya que aumentan la hidratación, fortalecen las hebras y proporcionan suavidad.

Aun así, no son la opción más adecuada para las melenas grasosas y con cuero cabelludo sensible, puesto que su composición y textura densa puede dar un aspecto sucio, apelmazado y sin volumen. De hecho, sin importar las características del pelo, siempre es recomendable hacer una pequeña prueba antes de aplicarlas en su totalidad.

En general, se toleran bien cuando las hebras están deshidratadas, enredadas y opacas; además, pueden elaborarse con otros ingredientes nutritivos como el aguacate, la vitamina E, el aloe vera y el plátano, que suavizan su fórmula y proporcionan beneficios adicionales para la salud capilar. ¿Lista para probarlas? A continuación, te compartimos 10 recetas para un cabello sedoso y brillante.

1. Mascarilla de mayonesa

La forma típica de utilizar mayonesa como mascarilla es aplicando el producto sin ningún otro añadido. Debido a su contenido de ácidos grasos, vitaminas A y E y proteínas, se le atribuyen efectos beneficiosos sobre los cabellos secos o deshidratados. Al aplicarla de forma externa, proporciona humedad, brillo y reducción de las puntas abiertas.

Sin embargo, su efectividad puede variar de acuerdo a la estructura del pelo y a la reacción individual al producto. Hay quienes consiguen un cabello más elástico y fuerte; mientras que otros notan solo efectos temporales en cuanto a suavidad e hidratación.

Instrucciones

  • Humedece el cabello y sepáralo en varios mechones.
  • A continuación, extiende la mascarilla de mayonesa desde la mitad de las hebras hacia las puntas.
  • Evita su aplicación directa en el cuero cabelludo, ya que puede generar irritación.
  • Déjalo actuar de 15 a 20 minutos y retira los residuos con agua y tus productos habituales para el aseo del cabello.
  • Úsala una vez a la semana.
Para salirte de dudas sobre cómo reacciona tu cabello a la mayonesa, aplica primero una pequeña cantidad en una de las áreas de tu cabello. Déjala actuar 20 minutos y observa. Si no experimentas comezón, aspecto sucio o grasoso, u otras molestias, puedes utilizarla sin problema.

2. Mascarilla de mayonesa y huevo

Si bien la mayonesa contiene huevo en su composición, algunas personas prefieren agregar más a la mascarilla para intensificar los beneficios de las proteínas de este ingrediente. Además, el huevo contiene biotina, una vitamina B que se asocia al fortalecimiento y el crecimiento saludable de las hebras de pelo.

La mayoría de estos efectos son subjetivos, pues no hay evidencia que respalde en sí efectos adicionales de esta combinación. En cualquier caso, también es una opción exclusiva para cabellos resecos y sin brillo, que requieren un extra de hidratación.

Ingredientes

  • 1 huevo entero
  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g)

Instrucciones

  • En primer lugar, bate el huevo y mézclalo con la mayonesa hasta obtener una pasta uniforme. 
  • Luego, humedece el cabello, sepáralo en varias partes y extiende el tratamiento con ayuda de los dedos o una pequeña brocha.
  • Deja actuar entre 15 y 20 minutos.
  • Aclara con abundante agua fría y tu champú habitual.
  • Úsala una o dos veces por semana.

3. Mascarilla de mayonesa y vitamina E

La combinación de mayonesa con aceite de vitamina E aporta hidratación y ayuda a combatir el daño capilar causado por factores externos como el calor y la contaminación. La mayonesa aporta aceites y proteínas que nutren y suavizan las hebras, mientras que la vitamina E actúa como antioxidante, reduciendo el impacto negativo del estrés oxidativo sobre el pelo.

Se recomienda para recuperar cabellos deshidratados, maltratados o con puntas abiertas. No obstante, dado que su efectividad está basada en experiencias anecdóticas, hay que tener en cuenta que sus beneficios pueden variar de unas melenas a otras.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de mayonesa (20 g)
  • 1 cápsula de aceite de vitamina E

Instrucciones

  • Mezcla la mayonesa con el contenido de una cápsula de vitamina E.
  • Humedece el cabello y frota el tratamiento desde dos o tres centímetros por encima de la raíz del cabello, hacia las puntas.
  • Deja actuar 20 minutos.
  • Enjuaga con abundante agua y retira los residuos con un lavado con champú.
  • Puedes aplicarlo una o dos veces a la semana, según lo consideres necesario.

4. Mascarilla de mayonesa y café

Una mezcla de mayonesa con café te permite obtener una mascarilla ideal para embellecer el cabello. La mayonesa hidrata y suaviza las hebras, mientras que el café contribuye a reducir células muertas y a realzar tonos oscuros. No obstante, debes evitarla si tienes sensibilidad o cabello muy seco. En estos casos, el café puede ser contraproducente, y la mascarilla puede ser difícil de enjuagar.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g)
  • 1 cucharada de café soluble (10 g)
  • 1 huevo entero

Instrucciones

  • Primero, bate el huevo junto a las cucharadas de mayonesa.
  • Una vez obtengas una mezcla homogénea, agrega el café y revuelve.
  • Cuando esté lista la mascarilla, aplícala a un centímetro de la raíz, hasta las puntas.
  • Cubre el cabello con un gorro y déjalo actuar 30 minutos.
  • Enjuaga con abundante agua fría, y champú.
  • Repite su aplicación una vez por semana.

5. Mascarilla de mayonesa y fresas

Los nutrientes que obtienes con esta mascarilla de mayonesa y fresa te ayudan a revitalizar el cabello dañado. Sus aceites naturales, proteínas y compuestos antioxidantes aportan hidratación y brindan un efecto protector contra los daños causados por los radicales libres.

Se recomienda para cabellos secos o mixtos, pues humecta sin dejar una sensación pesada. Sin embargo, es preferible evitar su aplicación en cabellos grasos y sensibles, pues la textura densa y oleosa deja un aspecto sucio; y la acidez de las fresas puede ser irritante.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g).
  • 6 fresas maduras

Instrucciones

  • Tritura las fresas en la licuadora, y añade la mayonesa.
  • Tras obtener una pasta homogénea, aplícala sobre el cabello húmedo o seco.
  • Extiende sobre las hebras, sin frotar las raíces, y déjalo reposar 20 minutos.
  • Enjuaga con agua fría y retira los excesos con champú.
  • Úsalo una o dos veces por semana.

6. Mascarilla de mayonesa y aceite de aguacate

La nutritiva combinación de ingredientes de esta mascarilla de mayonesa es ideal para tratar cabellos muy secos, dañados o con frizz. Su aporte de grasas, vitaminas A y E y compuestos antioxidantes ayudan a mejorar la elasticidad de las hebras y aumentan su hidratación.

Evítala en cabellos muy finos o grasos, pues la mezcla es pesada para estos tipos de cabellos.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g)
  • 1 cucharada de aceite de aguacate (10 ml)

Instrucciones

  • Mezcla la mayonesa con el aceite de aguacate hasta obtener un producto homogéneo.
  • Aplica sobre el cabello seco o ligeramente húmedo, enfocándote en las puntas y evitando llegar a la raíz.
  • Déjala actuar por 20 o 30 minutos y luego enjuaga con agua tibia y champú suave.
  • Úsala una vez por semana para mejores resultados.

7. Mascarilla de mayonesa y aceite de coco

Si notas tu cabello encrespado y con frizz, esta combinación es una buena opción para mejorar su aspecto. Su alto contenido de ácidos grasos y vitaminas nutren las hebras y disminuyen la sequedad y la rotura. Además, facilita la eliminación de nudos y deja el cabello más brillante y sedoso.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g)
  • 1 cucharada de aceite de coco (10 ml)
  • 1 clara de huevo

Instrucciones

  • Vierte todos los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener una pasta cremosa.
  • Extiende la mascarilla por todo el cabello y déjala actuar 30 minutos.
  • Enjuaga con abundante agua y aplícate champú sin sal.
  • Úsala una vez por semana.

8. Mascarilla de mayonesa y aceite de oliva

Con aceite de oliva y mayonesa puedes preparar una de las mejores mascarillas para embellecer y nutrir tu cabello maltratado. Abundante en grasas y compuestos antioxidantes, sella la humedad del pelo y disminuye la fragilidad. Considéralo una buena alternativa luego de exponerte al sol o a tratamientos químicos.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (20 ml)

Instrucciones

  • Combina la mayonesa con el aceite de oliva y calienta la mezcla, pero solo hasta que esté tibia.
  • Extiende la mascarilla sobre el cabello seco y cúbrela con un gorro.
  • Déjala actuar 20 minutos y enjuaga con abundante agua fría.
  • Asegúrate de lavar bien el pelo para que no quede ningún residuo.
  • Úsala una vez a la semana.

9. Mascarilla de mayonesa y miel de abejas

Si prefieres evitar las fórmulas muy oleosas, opta por esta alternativa con miel de abejas. Sumadas a las propiedades hidratantes de la mayonesa, la miel brinda un plus de nutrientes y antioxidantes que disminuyen el debilitamiento, el frizz y la falta de brillo. 

Ingredientes

  • 2 cucharadas de mayonesa (20 g)
  • 2 cucharadas de miel de abeja (20 g)

Instrucciones

  • Combina la mayonesa con la miel hasta que se integren bien.
  • Humedece el cabello y aplica el tratamiento de medios a puntas.
  • Deja actuar por 20 minutos y enjuaga.
  • Utiliza champú para remover cualquier residuo.
  • Úsala una vez por semana para lucir un cabello más hidratado y luminoso.

10. Mascarilla de mayonesa y aloe vera

Un tratamiento de mayonesa con aloe vera puede ser todo lo que necesitas para restaurar tu cabello quemado, deshidratado y con frizz. Los óleos de la mayonesa se unen con las enzimas y los aminoácidos del aloe vera para brindarte un cóctel hidratante y regenerador que favorece tu salud capilar.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de mayonesa (20 g)
  • 2 cucharadas de gel de aloe vera (20 g)

Instrucciones

  • Agrega los ingredientes en la licuadora y procésalos para que se mezclen bien.
  • Aplícalo sobre el cabello húmedo y déjalo actuar 30 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia y un champú suave.
  • Repite su uso una o dos veces por semana.

Prueba estas mascarillas si tienes el cabello seco

Aunque no hay evidencia específica que demuestre que la mayonesa es efectiva para restaurar el cabello seco y maltratado, la experiencia de muchas personas sugiere que brinda beneficios a la hora de hidratar y aportar brillo. Se recomienda utilizar una mayonesa de buena calidad, sin exceder la cantidad sugerida en cada opción de tratamiento.

Ten en cuenta que este ingrediente tiene una textura densa y oleosa que no beneficia las melenas grasas. Si notas alguna reacción desfavorable con su aplicación, suspende su uso, enjuaga con abundante agua y busca otras alternativas.

Además, ten en cuenta que, por sí solas, estas mascarillas tienen efectos modestos. Para recuperar la salud capilar, en cualquier contexto, debes asegurar una óptima nutrición a través de la dieta, hidratación mediante el consumo de agua y un estilo de vida activo y saludable.

Las mascarillas con mayonesa se utilizan como complemento para embellecer el cabello. Su abundante contenido de compuestos oleosos, y la proteína derivada del huevo, le confieren beneficios para las melenas secas y dañadas, ya que aumentan la hidratación, fortalecen las hebras y proporcionan suavidad.

Aun así, no son la opción más adecuada para las melenas grasosas y con cuero cabelludo sensible, puesto que su composición y textura densa puede dar un aspecto sucio, apelmazado y sin volumen. De hecho, sin importar las características del pelo, siempre es recomendable hacer una pequeña prueba antes de aplicarlas en su totalidad.

En general, se toleran bien cuando las hebras están deshidratadas, enredadas y opacas; además, pueden elaborarse con otros ingredientes nutritivos como el aguacate, la vitamina E, el aloe vera y el plátano, que suavizan su fórmula y proporcionan beneficios adicionales para la salud capilar. ¿Lista para probarlas? A continuación, te compartimos 10 recetas para un cabello sedoso y brillante.

1. Mascarilla de mayonesa

La forma típica de utilizar mayonesa como mascarilla es aplicando el producto sin ningún otro añadido. Debido a su contenido de ácidos grasos, vitaminas A y E y proteínas, se le atribuyen efectos beneficiosos sobre los cabellos secos o deshidratados. Al aplicarla de forma externa, proporciona humedad, brillo y reducción de las puntas abiertas.

Sin embargo, su efectividad puede variar de acuerdo a la estructura del pelo y a la reacción individual al producto. Hay quienes consiguen un cabello más elástico y fuerte; mientras que otros notan solo efectos temporales en cuanto a suavidad e hidratación.

Instrucciones

  • Humedece el cabello y sepáralo en varios mechones.
  • A continuación, extiende la mascarilla de mayonesa desde la mitad de las hebras hacia las puntas.
  • Evita su aplicación directa en el cuero cabelludo, ya que puede generar irritación.
  • Déjalo actuar de 15 a 20 minutos y retira los residuos con agua y tus productos habituales para el aseo del cabello.
  • Úsala una vez a la semana.
Para salirte de dudas sobre cómo reacciona tu cabello a la mayonesa, aplica primero una pequeña cantidad en una de las áreas de tu cabello. Déjala actuar 20 minutos y observa. Si no experimentas comezón, aspecto sucio o grasoso, u otras molestias, puedes utilizarla sin problema.

2. Mascarilla de mayonesa y huevo

Si bien la mayonesa contiene huevo en su composición, algunas personas prefieren agregar más a la mascarilla para intensificar los beneficios de las proteínas de este ingrediente. Además, el huevo contiene biotina, una vitamina B que se asocia al fortalecimiento y el crecimiento saludable de las hebras de pelo.

La mayoría de estos efectos son subjetivos, pues no hay evidencia que respalde en sí efectos adicionales de esta combinación. En cualquier caso, también es una opción exclusiva para cabellos resecos y sin brillo, que requieren un extra de hidratación.

Ingredientes

  • 1 huevo entero
  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g)

Instrucciones

  • En primer lugar, bate el huevo y mézclalo con la mayonesa hasta obtener una pasta uniforme. 
  • Luego, humedece el cabello, sepáralo en varias partes y extiende el tratamiento con ayuda de los dedos o una pequeña brocha.
  • Deja actuar entre 15 y 20 minutos.
  • Aclara con abundante agua fría y tu champú habitual.
  • Úsala una o dos veces por semana.

3. Mascarilla de mayonesa y vitamina E

La combinación de mayonesa con aceite de vitamina E aporta hidratación y ayuda a combatir el daño capilar causado por factores externos como el calor y la contaminación. La mayonesa aporta aceites y proteínas que nutren y suavizan las hebras, mientras que la vitamina E actúa como antioxidante, reduciendo el impacto negativo del estrés oxidativo sobre el pelo.

Se recomienda para recuperar cabellos deshidratados, maltratados o con puntas abiertas. No obstante, dado que su efectividad está basada en experiencias anecdóticas, hay que tener en cuenta que sus beneficios pueden variar de unas melenas a otras.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de mayonesa (20 g)
  • 1 cápsula de aceite de vitamina E

Instrucciones

  • Mezcla la mayonesa con el contenido de una cápsula de vitamina E.
  • Humedece el cabello y frota el tratamiento desde dos o tres centímetros por encima de la raíz del cabello, hacia las puntas.
  • Deja actuar 20 minutos.
  • Enjuaga con abundante agua y retira los residuos con un lavado con champú.
  • Puedes aplicarlo una o dos veces a la semana, según lo consideres necesario.

4. Mascarilla de mayonesa y café

Una mezcla de mayonesa con café te permite obtener una mascarilla ideal para embellecer el cabello. La mayonesa hidrata y suaviza las hebras, mientras que el café contribuye a reducir células muertas y a realzar tonos oscuros. No obstante, debes evitarla si tienes sensibilidad o cabello muy seco. En estos casos, el café puede ser contraproducente, y la mascarilla puede ser difícil de enjuagar.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g)
  • 1 cucharada de café soluble (10 g)
  • 1 huevo entero

Instrucciones

  • Primero, bate el huevo junto a las cucharadas de mayonesa.
  • Una vez obtengas una mezcla homogénea, agrega el café y revuelve.
  • Cuando esté lista la mascarilla, aplícala a un centímetro de la raíz, hasta las puntas.
  • Cubre el cabello con un gorro y déjalo actuar 30 minutos.
  • Enjuaga con abundante agua fría, y champú.
  • Repite su aplicación una vez por semana.

5. Mascarilla de mayonesa y fresas

Los nutrientes que obtienes con esta mascarilla de mayonesa y fresa te ayudan a revitalizar el cabello dañado. Sus aceites naturales, proteínas y compuestos antioxidantes aportan hidratación y brindan un efecto protector contra los daños causados por los radicales libres.

Se recomienda para cabellos secos o mixtos, pues humecta sin dejar una sensación pesada. Sin embargo, es preferible evitar su aplicación en cabellos grasos y sensibles, pues la textura densa y oleosa deja un aspecto sucio; y la acidez de las fresas puede ser irritante.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g).
  • 6 fresas maduras

Instrucciones

  • Tritura las fresas en la licuadora, y añade la mayonesa.
  • Tras obtener una pasta homogénea, aplícala sobre el cabello húmedo o seco.
  • Extiende sobre las hebras, sin frotar las raíces, y déjalo reposar 20 minutos.
  • Enjuaga con agua fría y retira los excesos con champú.
  • Úsalo una o dos veces por semana.

6. Mascarilla de mayonesa y aceite de aguacate

La nutritiva combinación de ingredientes de esta mascarilla de mayonesa es ideal para tratar cabellos muy secos, dañados o con frizz. Su aporte de grasas, vitaminas A y E y compuestos antioxidantes ayudan a mejorar la elasticidad de las hebras y aumentan su hidratación.

Evítala en cabellos muy finos o grasos, pues la mezcla es pesada para estos tipos de cabellos.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g)
  • 1 cucharada de aceite de aguacate (10 ml)

Instrucciones

  • Mezcla la mayonesa con el aceite de aguacate hasta obtener un producto homogéneo.
  • Aplica sobre el cabello seco o ligeramente húmedo, enfocándote en las puntas y evitando llegar a la raíz.
  • Déjala actuar por 20 o 30 minutos y luego enjuaga con agua tibia y champú suave.
  • Úsala una vez por semana para mejores resultados.

7. Mascarilla de mayonesa y aceite de coco

Si notas tu cabello encrespado y con frizz, esta combinación es una buena opción para mejorar su aspecto. Su alto contenido de ácidos grasos y vitaminas nutren las hebras y disminuyen la sequedad y la rotura. Además, facilita la eliminación de nudos y deja el cabello más brillante y sedoso.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g)
  • 1 cucharada de aceite de coco (10 ml)
  • 1 clara de huevo

Instrucciones

  • Vierte todos los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener una pasta cremosa.
  • Extiende la mascarilla por todo el cabello y déjala actuar 30 minutos.
  • Enjuaga con abundante agua y aplícate champú sin sal.
  • Úsala una vez por semana.

8. Mascarilla de mayonesa y aceite de oliva

Con aceite de oliva y mayonesa puedes preparar una de las mejores mascarillas para embellecer y nutrir tu cabello maltratado. Abundante en grasas y compuestos antioxidantes, sella la humedad del pelo y disminuye la fragilidad. Considéralo una buena alternativa luego de exponerte al sol o a tratamientos químicos.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa (30 g)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (20 ml)

Instrucciones

  • Combina la mayonesa con el aceite de oliva y calienta la mezcla, pero solo hasta que esté tibia.
  • Extiende la mascarilla sobre el cabello seco y cúbrela con un gorro.
  • Déjala actuar 20 minutos y enjuaga con abundante agua fría.
  • Asegúrate de lavar bien el pelo para que no quede ningún residuo.
  • Úsala una vez a la semana.

9. Mascarilla de mayonesa y miel de abejas

Si prefieres evitar las fórmulas muy oleosas, opta por esta alternativa con miel de abejas. Sumadas a las propiedades hidratantes de la mayonesa, la miel brinda un plus de nutrientes y antioxidantes que disminuyen el debilitamiento, el frizz y la falta de brillo. 

Ingredientes

  • 2 cucharadas de mayonesa (20 g)
  • 2 cucharadas de miel de abeja (20 g)

Instrucciones

  • Combina la mayonesa con la miel hasta que se integren bien.
  • Humedece el cabello y aplica el tratamiento de medios a puntas.
  • Deja actuar por 20 minutos y enjuaga.
  • Utiliza champú para remover cualquier residuo.
  • Úsala una vez por semana para lucir un cabello más hidratado y luminoso.

10. Mascarilla de mayonesa y aloe vera

Un tratamiento de mayonesa con aloe vera puede ser todo lo que necesitas para restaurar tu cabello quemado, deshidratado y con frizz. Los óleos de la mayonesa se unen con las enzimas y los aminoácidos del aloe vera para brindarte un cóctel hidratante y regenerador que favorece tu salud capilar.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de mayonesa (20 g)
  • 2 cucharadas de gel de aloe vera (20 g)

Instrucciones

  • Agrega los ingredientes en la licuadora y procésalos para que se mezclen bien.
  • Aplícalo sobre el cabello húmedo y déjalo actuar 30 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia y un champú suave.
  • Repite su uso una o dos veces por semana.

Prueba estas mascarillas si tienes el cabello seco

Aunque no hay evidencia específica que demuestre que la mayonesa es efectiva para restaurar el cabello seco y maltratado, la experiencia de muchas personas sugiere que brinda beneficios a la hora de hidratar y aportar brillo. Se recomienda utilizar una mayonesa de buena calidad, sin exceder la cantidad sugerida en cada opción de tratamiento.

Ten en cuenta que este ingrediente tiene una textura densa y oleosa que no beneficia las melenas grasas. Si notas alguna reacción desfavorable con su aplicación, suspende su uso, enjuaga con abundante agua y busca otras alternativas.

Además, ten en cuenta que, por sí solas, estas mascarillas tienen efectos modestos. Para recuperar la salud capilar, en cualquier contexto, debes asegurar una óptima nutrición a través de la dieta, hidratación mediante el consumo de agua y un estilo de vida activo y saludable.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.