5 métodos naturales para blanquear los dientes
Aunque los tratamientos odontológicos profesionales suelen ser efectivos en un plazo más cortos, existen algunos métodos naturales para blanquear los dientes, que pueden dar buenos resultados.
Productos cuyos usos dentales son conocidos, como el bicarbonato de sodio; y otros que ni te imaginabas, como la cáscara de banana, se encuentran entre dichos métodos naturales para blanquear los dientes.
En este espacio te compartimos los 5 mejores, para que te animes a probarlos, antes de someterte a procedimientos más costosos y agresivos. ¡Toma nota!
¿Por qué los dientes dejan de ser blancos?
Las variaciones de color en algunas áreas de los dientes son un problema estético que se produce por el desgaste del esmalte dental. Estas pueden ser de tonalidades amarillas, marrones o grisáceas y, por lo general, se dan en forma de puntos o rayas.
Debido a que la dentina queda desprotegida por el deterioro de la capa que la recubre, absorbe con cierta facilidad los colores de los alimentos y bebidas.
Por otra parte, factores como el flúor, el hábito de fumar, las lesiones y el envejecimiento también tienen una estrecha relación con la posibilidad de que los dientes dejen de ser blancos y comiencen a adquirir otros tonos, menos atractivos estéticamente y menos saludables.
Métodos naturales para blanquear los dientes
1. Bicarbonato de sodio y limón
Hay una gran diversidad de remedios con bicarbonato de sodio para los cuidados bucales. Las partículas de esta sustancia, junto con el poderoso ácido cítrico del limón, nos ayudan a formar una pasta blanqueadora y antibacterianas.
Su aplicación regular sobre los dientes manchados remueve las impurezas, combate el sarro y ayuda a evitar el color amarillento. Veamos cómo preparar yaplicar este método natural para blanquear los dientes.
Ingredientes
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
- 5 gotas de jugo de limón
¿Cómo prepararlo?
- Primero, combina el bicarbonato de sodio y las gotas de jugo de limón hasta obtener una pasta.
- A continuación, aplícate el producto con el cepillo de dientes y déjalo actuar un par de minutos.
- Luego, enjuaga como de costumbre y repite el tratamiento una vez por semana.
- Por ninguna razón debes excederte con la aplicación porque puede ser contraproducente.
- Por último, en caso de tener sensibilidad dental no se debe emplear jugo de limón.
Ver también: 6 razones por las que te duelen los dientes
2. Tomillo
Esta prodigiosa planta tiene activos blanqueadores y antibacterianos que mejorarán la salud oral tras su aplicación.
Está aconsejado para disminuir las manchas dentales causadas por alimentos y también para tratar las infecciones bacterianas.
Ingredientes
- 1 cucharada de tomillo seco (10 g)
- 1 cucharadita de aceite de coco (8 g)
¿Cómo prepararlo?
- En primer lugar, tritura las hojas secas de tomillo hasta conseguir un polvo fino.
- Luego, mézclalo con el aceite de coco y aplícalo con el cepillo de dientes.
- Después, realiza el procedimiento durante tres minutos y repítelo durante 7 días.
- Finalizado el tratamiento, espera como mínimo un mes para volver a realizarlo.
3. Cáscara de banana
En lugar de arrojar la cáscara de banana a la basura puedes emplearla como un método natural para blanquear dientes, por curioso que esto pueda parecerte.
Así es; la parte blanca de la cáscara de esta fruta contiene en su interior una sustancia llamada ácido salicílico que brinda una capa protectora al esmalte dental.
Ingredientes
- 1 cáscara de banana
¿Cómo prepararlo?
- Simplemente, corta un trozo de cáscara de banana y, con la parte interior, masajea los dientes durante tres minutos.
- Repite el proceso como mínimo diez días seguidos para notar los resultados.
4. Cáscara de naranja
Otra de las cáscaras que contiene ácido salicílico es la de naranja. Este compuesto blanquea las piezas dentales y protege su esmalte frente al deterioro.
De forma adicional aporta ácido cítrico, otra sustancia que también resulta beneficiosa para el blanqueamiento.
Ingredientes
- 1 cáscara de naranja
¿Cómo prepararlo?
- En primer lugar, corta la cáscara de naranja en varios trozos y usa su parte interna para masajear los dientes manchados durante tres minutos.
- Luego, espera como mínimo 30 minutos y realiza el cepillado normal.
- Por último, úsalo todos los días, una vez al día.
Te recomendamos leer: Cómo preparar un delicioso batido de naranja para estar en forma y energizarse
5. Levadura de cerveza
Los principios activos de la levadura de cerveza facilitan la eliminación de los restos de alimentos acumulados en los dientes e impiden la formación de sarro y manchas.
Si se combina con un poco de sal, para potenciar su efecto exfoliante, obtendremos un poderoso preparado que podemos usar como método natural para blanquear los dientes.
Ingredientes
- 2 cucharadas de levadura de cerveza (20 g)
- 1 cucharadita de sal (5 g)
- Agua (la necesaria)
¿Cómo prepararlo?
- En primer lugar, combina los ingredientes en una taza.
- Luego, agrégales la cantidad de agua necesaria para obtener una pasta espesa.
- A continuación, toma una buena cantidad con el cepillo y frótala sobre los dientes durante tres minutos.
- Finalmente, repite el tratamiento cuatro veces a la semana.
Cómo lograr mejores resultados
Si quieres lograr buenos resultados con estos métodos naturales para blanquear los dientes, debes usarlos de forma continua, según las recomendaciones dadas.
Por otra parte, trata de identificar los alimentos que ocasionan manchas, a fin de evitarlos al máximo. El café, las salsas, el té negro y el vino son algunos de los más comunes.
Es importante tener en cuenta que los métodos naturales para blanquear los dientes aquí explicados no tienen los efectos de un método profesional y sus efectos pueden variar un poco en cada caso.
Si en algunas semanas no logras una mejoría, prueba con otro. Lo que no debes olvidar es que por ninguna razón debes utilizar varios al mismo tiempo. Por último, asegúrate de mejorar tu higiene bucal usando cepillo e hilo dental varias veces al día, y de acudir a tu dentista a realizarte las revisiones pertinentes.
Te podría interesar...