Las tinturas herbales, a menudo consideradas suplementos, son extractos de hierbas que se pueden realizar con un número reducido de…
6 antiguos remedios caseros que te ayudarán a conciliar el sueño
¿Es acaso cierto que las infusiones y otros remedios naturales pueden ayudar a conciliar el sueño? Descúbrelo.

Una de las grandes recomendaciones de las abuelas (y de los médicos también) es mantener una óptima cantidad y calidad del sueño para, así, estar sanos mental y físicamente. Ahora bien ¿qué sucede cuanto padeces de insomnio? En esos momentos, es habitual recurrir a los remedios caseros para conciliar el sueño pero ¿funcionan realmente?
A continuación, analizaremos qué dice la ciencia sobre algunos de los remedios naturales más extendidos para luchar contra las diferentes problemáticas a la hora de dormir. ¡No te lo pierdas!
¿Por qué es importante dormir?
Diferentes estudios a lo largo de la historia, como este titulado The Extraordinary Importance of Sleep, han señalado que las horas que pasamos en el mundo de Morfeo son tan determinantes para la salud como aquellas que utilizamos en la práctica de un deporte o en el cultivo intelectual.
Aunque no somos conscientes de lo que ocurre cuando descansamos, el cuerpo continúa trabajando para llevar a cabo una serie de funciones vitales que, por desgracia, no pueden realizarse en otros momentos del día.
De hecho, su práctica diaria está vinculada con la segregación de algunas hormonas, la actividad cerebral y el ritmo de trabajo del metabolismo. Por lo tanto, no está bien reducir el periodo de descanso y, aunque a veces es inevitable sufrir insomnio, es primordial buscar alternativas para combatirlo.
Entre las opciones que se utilizan habitualmente destacan los remedios caseros para conciliar el sueño, como las infusiones y toda clase de preparados recomendados por la medicina alternativa.
6 remedios caseros para conciliar el sueño
Desde la antigüedad, existe un gran número de remedios caseros que pasan de boca en boca, de generación en generación, y que serían «infalibles» para combatir toda clase de parasomnias.
Algunos de ellos cuentan con una base científica que avalaría su uso mientras que otros, solamente con la aseveración de que alguien lo ha utilizado y ha sido «mano de santo».
Si padeces de insomnio u otros problemas para conciliar el sueño, consulta con un especialista. Los remedios naturales pueden acompañar el tratamiento indicado por un profesional pero no eximen de seguir el mismo.
1. Vinagre de manzana y miel
La combinación de vinagre de manzana y miel es un remedio muy antiguo. Se cree que su contenido de aminoácidos esenciales ayudaría a combatir el agotamiento que impide dormir bien.
Su ingesta favorecería la producción de serotonina y melatonina, dos químicos cerebrales que son determinantes para regular los ciclos del sueño. No obstante, no se han hallado investigaciones que prueben estas teorías.
Ingredientes
- 2 cucharadas de vinagre de manzana (20 ml)
- 1 cucharada de miel de abejas (25 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Agrega el vinagre y la miel en una taza de agua tibia y consúmela media hora antes de dormir.
- Tómala cada noche hasta solucionar el problema de sueño.
Lee también: 6 consejos que te ayudarán a tener un sueño reparador después de un día de trabajo
2. Cáscaras de banana
El té que se prepara con cáscaras de banana contendría interesantes niveles de triptófano, una sustancia que ayudaría a incrementar los niveles de melatonina.
Los investigadores le atribuyen a esta sustancia una acción sedante y antiinflamatoria que ayudaría a aliviar el estrés y el cansancio, dos factores asociados con los problemas de sueño.
Ingredientes
- La cáscara de una banana
- 1 taza de agua (250 ml)
- ½ cucharadita de canela (2 g)
Preparación
- Incorpora la cáscara de banana en una taza de agua y déjala hervir durante 5 minutos a fuego bajo.
- Pasado este tiempo, agrega la canela y deja reposar otros 15 minutos.
- Cuando alcance una temperatura apta para su consumo, pasa la infusión por un colador y tómala antes de ir a dormir.
3. Infusión de valeriana
La infusión de valeriana es uno de los remedios caseros para conciliar el sueño más famosos y extendidos debido a sus propiedades antiinflamatorias y sedantes.
Un estudio publicado en The American Journal of Medicine determinó que las personas con problemas para dormir que ingirieron regularmente una infusión de valeriana mejoraron su calidad de sueño.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharada de valeriana (10 g)
- Miel de abejas
Preparación
- Agrega la cucharada de valeriana en una taza de agua hirviendo y, cuando repose, pásala por un colador y endúlzala con miel.
- Consúmela 20 minutos antes de ir a la cama.
4. Té de lechuga
La bebida natural que se elabora a partir de las hojas de lechuga es uno de los antiguos remedios de la abuela para mejorar los problemas de sueño. Pero ¿funciona?
Los especialistas en medicina ayurvédica sostienen que la lechuga tiene propiedades que calman la ansiedad y el estrés. Así, favorecerían que la mente se relajase y conciliase el sueño.
Un artículo científico titulado Sleep-inducing effect of lettuce (Lactuca sativa) varieties on pentobarbital-induced sleep concluyó que consumir lechuga romana podría mejorar la calidad el sueño gracias a tus antioxidantes.
Ingredientes
- 3 hojas de lechuga
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharada de miel de abejas (25 g)
Preparación
- Trocea las hojas de lechuga y ponlas a hervir en una taza de agua.
- Una vez lleguen a ebullición, apaga el fuego y déjalas en reposo durante 10 minutos.
- Filtra el líquido con un colador, añade la cucharada de miel y consúmelo antes de dormir.
5. Infusión de manzanilla
La clásica bebida de manzanilla continúa vigente como una solución natural contra el insomnio y los trastornos de sueño. Su acción antiinflamatoria, sedante y calmante serviría para relajar los músculos y la mente antes de descansar.
Ingredientes
- 1 cucharada de flores de manzanilla (10 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Agrega las flores de manzanilla en una taza de agua hirviendo y, una vez repose, fíltrala y consúmela.
- Repite la misma dosis de bebida cada noche antes de dormir.
Lee también: ¿Qué pasa en el cuerpo durante el sueño?
6. Bebida de nuez moscada y leche
Esta bebida de nuez moscada y leche contiene triptófano, un aminoácido esencial que aumentaría los niveles de los neurotransmisores y, por tanto, ayudaría a conciliar el sueño de forma natural. Las informaciones al respecto no son concluyentes.
Ingredientes
- 1 cucharadita de nuez moscada (5 g)
- 1 taza de leche (250 ml)
Preparación
- Incorpora la cucharadita de nuez moscada en una taza de leche caliente y consúmela antes de ir a descansar.
- Tómala cada noche hasta controlar el insomnio.
Un sueño reparador
Son muchas las circunstancias que pueden afectar tu descanso y evitar que tengas un sueño reparador. Si tienes problemas para dormir o mantenerte dormido, consulta con tu médico de confianza.
Puedes, incluso, hablar con él sobre los posibles beneficios de acompañar el tratamiento que te indique con estos remedios caseros para conciliar el sueño.
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital. En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.