6 remedios caseros que te ayudarán a conciliar el sueño
Desde la antigüedad, los remedios caseros se han utilizado como coadyuvantes para conciliar el sueño. Su consumo promueve la relajación y el descanso.
Tener una buena calidad de sueño es determinante para la salud. Tal y como lo expone un artículo divulgado en American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, el periodo de descanso es fundamental para gozar de una buena calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedades.
En particular, la sugerencia es que cada adulto duerma entre 7 y 8 horas diarias sin interrupciones. Los niños deberían dormir un par de horas más. Sin embargo, son muchos los factores que pueden llegar a interrumpir esta función vital.
Por mencionar algunos, encontramos el estrés, las preocupaciones, el consumo de sustancias estimulantes, la actividad hormonal y la presencia de algunas enfermedades (artritis, diabetes, trastornos neurológicos). Afortunadamente, esto puede mejorar con la ayuda de algunos remedios caseros y buenos hábitos. ¡Apunta!
6 remedios caseros para conciliar el sueño
Existen muchos remedios caseros que pueden ayudar a conciliar el sueño debido a las propiedades de sus ingredientes. Sin embargo, hay que considerar que son meramente un complemento y no sustituyen el tratamiento médico.
Por lo tanto, si las dificultades para dormir son recurrentes, o si ya hay insomnio diagnosticado, lo mejor es priorizar las medidas terapéuticas sugeridas por el médico. Con esto claro, veamos 6 opciones interesantes.
1. Pasiflora
La infusión de pasiflora es uno de los remedios más populares a la hora de conciliar el sueño. En una investigación compartida a través de Sleep Science se informó que esta planta ayudó a incrementar el tiempo total de sueño. Además, exhibió un efecto relajante y redujo el tiempo de vigilia.
Ingredientes
- 1 cucharadita de pasiflora (3 gramos).
- 1 taza de agua (250 ml).
Instrucciones
- Incorpora la pasiflora en una taza de agua hirviendo y tapa la bebida.
- Deja que repose 10 minutos y pásala por un colador.
- Consume la infusión unos 30 o 40 minutos antes de ir a la cama.
2. Cáscaras de banana
El té que se prepara con cáscaras de banana contendría interesantes niveles de triptófano, una sustancia que ayudaría a incrementar los niveles de melatonina.
Los investigadores le atribuyen a esta sustancia una acción sedante y antiinflamatoria que ayudaría a aliviar el estrés y el cansancio, dos factores asociados con los problemas de sueño.
Ingredientes
- La cáscara de una banana
- 1 taza de agua (250 ml)
- ½ cucharadita de canela (2 g)
Preparación
- Incorpora la cáscara de banana en una taza de agua y déjala hervir durante 5 minutos a fuego bajo.
- Pasado este tiempo, agrega la canela y deja reposar otros 15 minutos.
- Cuando alcance una temperatura apta para su consumo, pasa la infusión por un colador y tómala antes de ir a dormir.
3. Infusión de valeriana
La infusión de valeriana es uno de los remedios caseros para conciliar el sueño más famosos y extendidos debido a sus propiedades antiinflamatorias y sedantes.
Un estudio publicado en The American Journal of Medicine determinó que las personas con problemas para dormir que ingirieron regularmente una infusión de valeriana mejoraron su calidad de sueño.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharada de valeriana (10 g)
- Miel de abejas
Preparación
- Agrega la cucharada de valeriana en una taza de agua hirviendo y, cuando repose, pásala por un colador y endúlzala con miel.
- Consúmela 20 minutos antes de ir a la cama.
4. Té de lechuga
La bebida natural que se elabora a partir de las hojas de lechuga es uno de los antiguos remedios de la abuela para mejorar los problemas de sueño. Pero ¿funciona?
Los especialistas en medicina ayurvédica sostienen que la lechuga tiene propiedades que calman la ansiedad y el estrés. Así, favorecerían que la mente se relajase y conciliase el sueño.
Un artículo científico titulado Sleep-inducing effect of lettuce (Lactuca sativa) varieties on pentobarbital-induced sleep concluyó que consumir lechuga romana podría mejorar la calidad el sueño gracias a tus antioxidantes.
Ingredientes
- 3 hojas de lechuga
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharada de miel de abejas (25 g)
Preparación
- Trocea las hojas de lechuga y ponlas a hervir en una taza de agua.
- Una vez lleguen a ebullición, apaga el fuego y déjalas en reposo durante 10 minutos.
- Filtra el líquido con un colador, añade la cucharada de miel y consúmelo antes de dormir.
5. Infusión de manzanilla
La clásica bebida de manzanilla continúa vigente como una solución natural contra el insomnio y los trastornos de sueño. Su acción antiinflamatoria, sedante y calmante serviría para relajar los músculos y la mente antes de descansar.
Ingredientes
- 1 cucharada de flores de manzanilla (10 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Agrega las flores de manzanilla en una taza de agua hirviendo y, una vez repose, fíltrala y consúmela.
- Repite la misma dosis de bebida cada noche antes de dormir.
Lee también: ¿Qué pasa en el cuerpo durante el sueño?
6. Bebida de nuez moscada y leche
Esta bebida de nuez moscada y leche contiene triptófano, un aminoácido esencial que aumentaría los niveles de los neurotransmisores y, por tanto, ayudaría a conciliar el sueño de forma natural. Las informaciones al respecto no son concluyentes.
Ingredientes
- 1 cucharadita de nuez moscada (5 g)
- 1 taza de leche (250 ml)
Preparación
- Incorpora la cucharadita de nuez moscada en una taza de leche caliente y consúmela antes de ir a descansar.
- Tómala cada noche hasta controlar el insomnio.
Un sueño reparador
Son muchas las circunstancias que pueden afectar tu descanso y evitar que tengas un sueño reparador. Si tienes problemas para dormir o mantenerte dormido, consulta con tu médico de confianza.
Puedes, incluso, hablar con él sobre los posibles beneficios de acompañar el tratamiento que te indique con estos remedios caseros para conciliar el sueño.
Te podría interesar...