El aceite esencial de vetiver se obtiene de una hierba verde grumosa cuyo nombre científico es Chrysopogon zizanioides. La misma…
7 beneficios de añadir especias picantes en tus comidas
Se demostró que las especias y los alimentos picantes son saludables. Además de darle sabor a las comidas tienen múltiples beneficios, pero debes tomar precauciones. Te mostramos cómo disfrutar de los picantes.

Cada cultura tiene en su gastronomía típica diferentes tipos de especias picantes (la pimienta de cayena, el jengibre, la guindilla, el ajo, la cúrcuma, el wasabi, etc), las cuales son buenas para tu salud por múltiples motivos que debes conocer para animarte a incorporarlas a tus recetas diarias.
Descubre en este artículo todos sus beneficios saludables, así como la manera de consumirlas para que no te causen molestias digestivas.
¿Por qué debes añadir especias picantes a la comida?
A continuación te damos 7 motivos para que empieces a añadir especias picantes a la comida.
1. Potencian el sabor de la comida
Es mucho más saludable condimentar con especias picantes que añadir más sal a los alimentos. De este modo, conseguimos que sean más sabrosos sin perjudicar a la función de nuestros riñones, la cual se sobrecarga con el exceso de sal.
El picante produce una sensación de plenitud en el paladar que evita que los alimentos resulten insípidos.
Lee también: 4 hierbas y especias que fomentan el crecimiento del cabello
2. Mejoran la digestión
Las especias picantes estimulan la producción de jugos gástricos para facilitar la digestión, sobre todo cuando comemos alimentos ricos en proteína animal o grasas. Este tipo de condimentos también aceleran los movimientos del intestino y combaten el estreñimiento.
Las personas que sufran ardor, hemorroides o reflujo gastroesofágico deberán prestar atención, en este artículo, al modo más adecuado de consumir las especias.
3. Aceleran el metabolismo
Comer picante acelera el metabolismo, una función del organismo que aumenta la temperatura y nos ayuda a potenciar el gasto de calorías. Esta propiedad es muy beneficiosa para aquellas personas que quieren perder peso, sobre todo cuando tienen dificultades para adelgazar, sufren cansancio, son frioleras, etc. También es muy adecuado para quienes padecen hipotiroidismo.
El picante también tiene un efecto saciante ideal para quienes tienen un exceso de apetito y quieren controlar las raciones sin pasar hambre.
4. Eliminan la mucosidad
Si sufres congestión de manera habitual (alergias, sinusitis, etc.) o bien están con gripe o resfriado, debes saber que comer especias picantes en pequeñas cantidades repartidas en cada comida te ayudará a desbloquear las fosas nasales y a eliminar la mucosidad de manera inmediata.
La mejor forma de lograrlo es consumir alimentos o infusiones calientes con un toque picante a lo largo del día hasta notar mejoría.
5. Mejoran la circulación
Las especias picantes ponen a nuestro organismo en funcionamiento al activar el metabolismo basal. Esto repercute en un mayor bombeo del flujo de sangre en el corazón y, por lo tanto, una mejor circulación en general.
No dudes en consumir picante para estimular la circulación y prevenir trastornos como las varices o la pesadez en las piernas.
6. Aportan energía
Al acelerar el metabolismo, el picante también aumenta los niveles de energía y vitalidad. Las especias picantes, por lo tanto, son una excelente alternativa a las sustancias estimulantes como el café, el té o el cacao, ya que ayudan a combatir el cansancio sin alterar el sistema nervioso.
7. Previenen el envejecimiento
El picante tiene una función depurativa en nuestro organismo que ayuda a eliminar las sustancias que causan una oxidación y, por lo tanto, el envejecimiento. De este modo beneficiamos a nuestra salud, prevenimos enfermedades crónicas y degenerativas y nos mantenemos jóvenes y con vitalidad.
Ver también: 6 hierbas y especias que fomentan el crecimiento del cabello
¿Qué picante elijo?
Si queremos introducir especias picantes en nuestra alimentación podemos optar por las siguientes:
- Pimienta de cayena.
- Jengibre.
- Pimienta negra, verde y blanca.
- Chile, ají o guindilla.
- Ajo.
- Wasabi.
- Cardamomo.
- Mostaza.
- Cebolla.
- Rábano picante.
- Cúrcuma.
- Curry.
¿Y si me sienta mal?
Las personas alérgicas al picante o las que no lo toleran deberían evitar su consumo, o bien optar por las especias más suaves y en pequeñas cantidades. No obstante, muchas personas no las consumen porque no han probado a introducirlas en la dieta de manera muy progresiva, empezando por cantidades mínimas.
Las mejores recetas para incorporar las especias picantes por primera vez son las sopas, cremas y guisos. Al cocinarlas con alimentos líquidos quedan muy disimuladas. También combinan muy bien con recetas que incluyan patatas y otros alimentos espesos.
Poco a poco iremos aumentando la cantidad, pero siempre de manera gradual y alternando las especias para observar cuáles son las que nos sientan mejor. De este modo, acostumbraremos a nuestro sistema digestivo a este tipo de alimentos medicinales que tantas propiedades nos puede aportar.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.