El uso del vinagre para la caspa se sale de uno de los usos más populares que tiene en las…
6 hierbas y especias que estimulan el crecimiento del cabello
Según la sabiduría popular, algunas hierbas y especias podrían estimular el crecimiento del cabello, avivar el color y devolverle la fuerza y brillo.

Un cabello largo y sedoso es una tendencia que nunca pasa de moda. Y es una meta que puede conseguirse con paciencia, buenos cuidados y un estilo de vida saludable. De forma complementaria, se podría recurrir a ciertas hierbas y especias, ya que se considera que podrían apoyar el crecimiento del cabello.
¿Sabías que puedes aplicarte romero y canela para tener una melena más sana, larga y bonita? A continuación te comentamos más acerca de las demás hierbas y especias que puedes usar.
Hierbas y especias que fomentan el crecimiento del cabello
Los remedios a base de hierbas y especias para el cuidado del cabello pertenecen a la sabiduría popular. Pueden elaborarse fácilmente en casa y, cuando se utilizan de manera puntual, no deberían suponer un riesgo para la salud.
Sin embargo, las personas con pieles sensibles, alergias o enfermedades como la dermatitis y la psoriasis deben evitarlos, ya que les podría causar irritación y otras molestias.
A continuación te dejaremos algunas recomendaciones para que logres que tu cabello crezca sano y fuerte. ¿Lista para descubrirlas? ¡Vamos a ello!
1. Romero
Sin lugar a dudas, el romero es una de las plantas más recomendadas para el crecimiento del cabello. También se recomienda para devolverles el color y el brillo a las melenas oscuras (de castaño medio a negro) e incluso para prevenir las canas.
- Enjuagar tu cabello con agua de romero después del lavado ayudaría a avivar el tono oscuro y ayudaría a que crezca.
2. Cola de caballo
La cola de caballo es una planta muy conocida por su alto contenido de silicio, un mineral que brinda fortaleza al cabello, las uñas y los huesos.
- El silicio hidrata y promueve la elasticidad y resistencia capilar. Así, al tener mayor resistencia, el cabello se quiebra menos.
- Proporciona nutrientes esenciales a las raíces del pelo por lo que su uso para revertir su caída es indispensable. Da fuerza y previene las hebras quebradizas.
3. Ortiga
La ortiga es una hierba que está llena de bondades que fomentan el crecimiento del cabello. No solo previene su caída, también sirve para curar la seborrea y algunos tipos de caspa.
- Su alto contenido de vitaminas (B, C y E) reduce los efectos nocivos de los radicales libres.
- También inhibe la producción excesiva de grasa y estimula la circulación de tejido capilar aportando brillo y fortaleza.
- Gracias a su acción limpiadora tonifica las fibras capilares, con lo que, además, ayuda a oxigenar el cuero cabelludo.
4. Henna
Al secar y moler las hojas de esta planta se obtiene un tinte vegetal llamado henna, que generalmente se usa para reavivar los tonos rojizos o bien, darle cierto toque cobrizo a las melenas castañas. Adicionalmente, se recomienda aplicarlo para promover el crecimiento del cabello.
5. Canela
A nivel popular se considera que la canela es un elemento que puede ayudar a avivar los tonos castaños y estimular la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, lo cual contribuiría con el crecimiento del cabello.
Al igual que en el caso anterior, se deberían preparar mascarillas o tónicos caseros y aplicarlos sobre la cabeza semanalmente para obtener beneficios. La preparación podría hacerse con las hojas de la planta de la canela o bien con el polvo que se utiliza para cocinar.
6. Curry
El curry es una mezcla de especias que, según creencias populares, ayudaría a nutrir y promover el crecimiento del cabello. Para obtener sus beneficios, se puede preparar en casa una pasta o bien, distintas mascarillas para aplicarlas semanalmente en el cabello.
¿Qué mas debes considerar para lograr el crecimiento del cabello?
Para que puedas lograr el crecimiento del cabello es fundamental que mantengas una dieta equilibrada y otros buenos hábitos de vida. Además, es imprescindible utilizar los productos de cuidado y limpieza adecuados, según sea el tipo de cabello.
Como dato, te comentamos que hay alimentos (como el pescado azul, los frutos secos, las frutas y la avena) que pueden complementar tu alimentación y ayudarte a lucir un cabello sano y bonito. Asegúrate de consumirlos con regularidad (y moderación) para que obtengas todos sus nutrientes.
Por último, te recomendamos que evites el uso desmedido de productos químicos que debiliten las hebras capilares. Modera el uso de planchas y secador y dale a tu cabellera el cariño y el cuidado que merece.
Doctorado en Medicina por la Universidad Dr. José Matías Delgado (El Salvador, 2015). Su tesis doctoral se titula “Evaluación de la fijación de la mirada mediante la aplicación del programa de representación de imágenes en 3D comparada con la intervención del análisis aplicado a la conducta en niños con autismo”. En el ámbito profesional ha realizado prácticas rotatorias en el Hospital Nacional San Rafael y en la población rural en Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Nejapa. Además, cuenta con experiencia en el área de Medicina Clínica privada. Hizo un Máster en Medicina Estética Antienvejecimiento, impartido por la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo desarrolla un trabajo de investigación en el área de nuevas técnicas de implantología capilar. Durante su formación ha participado en múltiples cursos y congresos, y ha desarrollado un particular interés en terapias para el cuidado y el bienestar corporal basadas en evidencia científica.