Rejuvenecimiento vaginal es el nombre que se le da a un conjunto de procedimientos destinados a cambiar la apariencia de…
7 excelentes remedios caseros para reparar la piel de tus labios
La piel de los labios es muy sensible, por lo que es conveniente hidratarla y cuidarla regularmente. Si la sientes cuarteada o lastimada, puedes probar con estos remedios caseros.

A pesar de que los labios están considerados como uno de los principales atractivos físicos, pocas veces le prestamos atención a la delicada piel que los recubre. Así, sin que lo notemos, los cambios bruscos de clima, los restos de alimentos, el maquillaje y otros hábitos pueden causarle alteraciones bastante antiestéticas. Descubre cómo cuidar la piel de los labios de manera natural.
Unos labios cuarteados no solo hacen que luzcamos menos atractivos, sino que pueden provocar dolor. Por eso, es bueno conocer esos ingredientes que tenemos habitualmente en casa y que pueden contribuir a aliviarlos. A continuación, queremos compartir 7 remedios caseros para que protejas la piel de los labios. ¡Apunta!
Remedios caseros para la piel de los labios
Antes de presentarte nuestra lista de remedios naturales para mejorar la apariencia de la piel de los labios, merece la pena destacar que, a pesar de prepararse con componentes naturales, pueden producir alergias. Frente a la presencia de erupciones o molestias, suspende la aplicación y consulta al médico.
1. Aceite de coco con hierbabuena
Una investigación publicada en el International Journal of Medical Science and Clinical Invention concluyó que el aceite de coco tiene propiedades antibacterianas. Estas podrían ayudar a combatir las infecciones labiales producidas por bacterias.
Combinado con hierbabuena, serviría para prevenir el agrietamiento ya que un estudio titulado Review on Natural Lip Balm señala que el aceite de hierbabuena revitalizaría la piel de los labios.
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de coco sólido (15 g)
- 5 gotas de aceite esencial de hierbabuena
¿Cómo prepararlo?
- Primero, coloca la cucharada de aceite de coco en un cazo.
- Luego caliéntalo al baño María y mézclalo con el aceite de hierbabuena.
- Cuando todo esté bien integrado, retíralo del fuego y déjalo reposar.
- Por último, toma una pequeña cantidad del producto con la yema de los dedos y frótala sobre los labios con un suave masaje.
- Se recomienda utilizarlo todos los días.
Visita este artículo: 10 secretos con aceite de coco para rejuvenecer
2. Leche con pétalos de rosa
Un artículo de Food Science and Nutrition destaca las propiedades antiinflamatorias de los pétalos de rosa. De hecho, los investigadores han concluido que dicha propiedad sumada a sus antioxidantes ayudaría a mejorar la apariencia de la piel.
Así, podríamos inferir que una mascarilla de pétalos de rosas ayudaría combatir el agrietamiento y la inflamación en la piel de los labios. En este caso, se combina con leche para mejorar la untuosidad. No obstante, no contamos con evidencia científica que pruebe la eficacia de la leche en su aplicación tópica.
Ingredientes
- 3 pétalos de rosas
- 2 cucharadas de leche (20 ml)
¿Cómo prepararlo?
- Primero, tritura los pétalos de rosas y, luego, mézclalos con la leche hasta obtener una pasta.
- Acto seguido, aplícate el producto en los labios, déjalo secar y haz suaves masajes exfoliantes.
- Por último, enjuaga con agua templada y, a continuación, aplícate un bálsamo hidratante.
- Se aconseja su uso dos o tres veces a la semana.
3. Pepino con azúcar para la piel de los labios
En 2013, los investigadores corroboraron el efecto positivo del pepino frente a las irritaciones de la piel debido a su alto contenido de agua. Por este motivo, se lo incorpora a la mezcla pensada como exfoliante natural. De esta manera, se eliminará la piel muerta que se acumula en los labios mientras se les aporta un “extra” de hidratación
Ingredientes
- 2 rodajas de pepino
- 1 cucharadita de azúcar (5 g)
¿Cómo prepararlo?
- Primero, introduce ambos ingredientes en la licuadora y, luego, procésalos hasta obtener una pasta espesa.
- A continuación, extiende el producto en los labios y déjalo reposar 5 minutos.
- Por último, haz suaves movimientos circulares mientras lo enjuagas.
- Se recomienda utilizarlo tres veces a la semana.
4. Gel de aloe vera con aceite de oliva
El aloe vera contiene sustancias antioxidantes y un interesante contenido de agua. Según datos del ensayo The Effect of Aloe Vera Clinical Trials on Prevention and Healing of Skin Wound: A Systematic Review, el gel de aloe vera ayudaría a recuperar la flexibilidad de la piel, a la vez que mejoraría la condición de las heridas.
Combinado con un poco de aceite de oliva, ayudaría a contrarrestar los efectos negativos del ambiente. Recordemos que el aceite de oliva cuenta con vitamina E y su textura permite suavizar y humectar la piel naturalmente, como aseguran los autores del libro Olives in Health and Disease Prevention.
Ingredientes
- 1 cucharada de gel de aloe vera (15 g)
- 1 cucharadita de aceite de oliva (5 g)
¿Cómo prepararlo?
- Primero, incorpora los dos ingredientes en la licuadora y, luego, bátelos hasta obtener una pasta.
- A continuación, extiende el producto como una mascarilla labial y déjalo actuar 15 minutos.
- Por último, enjuaga bien.
- Se aconseja repetir su uso todas las noches durante dos semanas.
5. Sales de Epsom con aceite de menta
Si bien no hemos hallado estudios estrictamente referidos al uso de sales de Epson para la piel de los labios, hemos encontrado resultados favorables sobre su aplicación en la piel.
En 2016 un ensayo clínico determinó que su uso mejoraría la humectación y disminuiría la inflamación de la piel. Por este motivo, las sales de Epsom podrían ser utilizadas para exfoliar y humectar los labios.
La medicina alternativa aconseja mezclar las sales con un poco de aceite de menta, una sustancia que ha demostrado ser efectiva para aliviar el prurito en un análisis de Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology.
Sin embargo, el National Center for Complementary and Integrative Health advierte sobre el riesgo de que el uso tópico de aceite de menta produzca irritaciones en la piel. Consulta con tu médico antes de utilizarlo.
Ingredientes
- ¼ de cucharadita de sales de Epsom (1,2 g)
- 6 gotas de aceite esencial de menta
¿Cómo prepararlo?
- Primero, combina los dos ingredientes hasta obtener una pasta y, luego, aplícala con movimientos circulares. No frotes con demasiada fuerza. De lo contrario, las sales de Epsom podrían provocarte irritación.
- A continuación, déjala actuar 8 minutos y enjuaga.
6. Cera de abejas con aceite de almendras
WebMD explica que la cera de abejas puede ayudar a hidratar la piel reseca, además de combatir la posible presencia de gérmenes debido a su efecto antimicrobiano.
Por otra parte, el aceite de almendras nos sirve como sustituto para algunos bálsamos hidratantes. La diferente experiencia clínica permite observar una cierta mejora en condiciones como el eczema y la psoriasis al utilizar este aceite esencial. Además, rejuvenecería la piel gracias a sus nutrientes.
Ingredientes
- 1 cucharada de cera de abeja (10 g)
- 1 cucharadita de aceite de almendras (5 g)
¿Cómo prepararla?
- Primero, derrite la cera de abejas al baño María y, luego, mézclala con el aceite de almendras.
- A continuación, viértela en un pequeño frasco y espera hasta que se solidifique.
- Cuando esté lista, aplícala sobre los labios antes de acostarte y al levantarte.
Lee también: Cómo preparar leche de almendras casera
7. Manteca de cacao y aceite de rosas para la piel de los labios
La manteca de cacao es uno de los remedios caseros más utilizados. Más de una abuela y madre lo recomiendan para humectar y mejorar la condición de los labios durante el invierno. Aunque no hemos encontrado ninguna investigación pertinente, el uso cotidiano indicaría que podría utilizarse sin peligros.
Lo mismo sucede con el aceite de rosas. Si bien existen estudios sobre su uso para aliviar los síntomas de la ansiedad e inducir a la relajación, poco o nada se sabe sobre su efecto tópico. Se cree que, al ser ampliamente utilizado en cosmética, serviría para hidratar y suavizar la piel.
Ingredientes
- 1 cucharada de manteca de cacao (15 g)
- 1 cucharada de aceite de rosas (15 g)
¿Cómo prepararlo?
- Primero, derrite la manteca de cacao en el microondas; luego, añádele el aceite de rosas y espera hasta que se solidifique.
- Cuando adquiera una consistencia espesa, toma una pequeña cantidad y luego frótala sobre los labios dos veces al día.
Como puedes notar, cuidar la piel de tus labios puede ser sencillo. Por supuesto, si tienes heridas que no cierran, debes acudir a tu médico. Sigue, también, esta recomendación si notas que cualquiera de estos remedios naturales te genera molestias, picazón o erupción.
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital. En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.