8 beneficios de los garbanzos para la salud
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Al hablar de legumbres, existen muy pocas que sean tan famosas como los garbanzos. Estos pequeños granos se pueden comer tanto en preparaciones frías como calientes y, además, combinan muy bien con una gran variedad de alimentos.
Por ello mismo, existen diversas recetas para disfrutarlos a lo largo de todo el año y no es de extrañar que en muchas zonas del mundo se consuman con regularidad. ¿Te suenan las ensaladas frías con garbanzos, los cocidos o las cremas tipo humus? Seguramente sí. Por otra parte, ¿sabrías decir cuáles son los beneficios de los garbanzos?
Independientemente de cómo los hayas comido, lo cierto es que deberías conocer su aporte nutricional para que te animes a incluirlos con más regularidad en tu menú.
Beneficios de los garbanzos para la salud
Los expertos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) indican que son fuente de “proteínas de origen vegetal, calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio, folatos, niacina, vitamina B6 y vitamina E“. Adicionalmente, son una buena fuente de fibra soluble e insoluble.
Teniendo en cuenta su valor nutricional, se considera que los garbanzos son un alimento capaz de brindar diversos aportes a la salud. ¿Sabrías decir cuáles? Tanto si es así como si tienes algunas dudas, no dejes de leer todo lo que vamos a comentarte a continuación.
1. Aportan proteínas
Este es, posiblemente, uno de los beneficios más conocidos de los garbanzos. Su alto contenido de proteínas de origen vegetal lo hace ideal para las personas vegetarianas, que desean asegurarse de tener los nutrientes necesarios para su organismo, a partir de una fuente no animal.
Sin embargo, las proteínas de los garbanzos no son “completas”. Esto significa que no debe ser la única fuente que elijas. Aún así, no dejan de ser una alternativa óptima para el crecimiento y desarrollo. También contribuyen, por otro lado, a la correcta cicatrización de las heridas.
2. Aportan vitamina E
Como ya nos indicaban anteriormente los expertos de la FEN, los garbanzos son una fuente de vitamina E que “actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres”. Por ende, son alimentos que favorecen la prevención -o reducción, según sea el caso- de la acción de los radicales libres.
Recuerda que la vitamina E no solo ayuda a tener una piel bonita, sino que fortalece el sistema inmunitario y colabora con las células en la realización de diversas funciones.
3. Regulan el tránsito intestinal
La digestión podría considerarse como el punto de partida para la salud del cuerpo, ya que al hacerla correctamente, podemos asimilar los nutrientes que necesitamos. Por este motivo, asegurarte que esté funcionando correctamente puede ser la clave para el bienestar integral.
Gracias a su aporte de fibra, los garbanzos te benefician de la siguiente manera:
- Reducen la inflamación abdominal.
- Te permiten mantener tus evacuaciones regulares.
- Reducen la distensión abdominal y el estreñimiento.
- Ayudan a que tu cuerpo absorba todos los nutrientes de la comida.
4. Facilitan la pérdida de peso
Nuevamente, por su aporte de fibra, los garbanzos son alimentos que apoyan la pérdida de peso. Esto es básicamente porque:
- Al ser ricos en fibra, ayudan a saciar el apetito y a evitar el picoteo entre horas que tanto impide bajar esos kilos de más.
- También promueven el buen tránsito intestinal, lo que se traduce en la desinflamación de la zona abdominal, que es uno de los puntos que más interesa rebajar en las primeras etapas.
- Por otro lado, la mezcla de nutrientes y minerales mantiene tu cuerpo con energía, activo y al mismo tiempo ayuda a prevenir la fatiga.
5. Ayudan a tener huesos y músculos sanos
Los minerales concentrados en los garbanzos incluyen:
- Hierro
- Fósforo
- Magnesio
- Cobre
- Zinc
Esto significa que los garbanzos son grandes aliados de tu esqueleto y aparato muscular. Muchos de estos minerales son esenciales cuando se trata de mejorar la densidad de tus huesos y la prevención de enfermedades relacionadas con la edad, como la osteoporosis.
Lee también: El magnesio, un mineral completo
6. Colaboran en el cuidado de la salud de los bebés
El ácido fólico es una importante vitamina del complejo B. Suele asociarse con mayor frecuencia con la salud de las mujeres, debido a los beneficios potenciales que puede tener en ellas, sobre todo durante el embarazo.
Por otra parte, los bajos niveles de ácido fólico están relacionados estrechamente con los defectos del tubo neural y otras complicaciones con el nacimiento de los bebés. Debido a ello, si estás embarazada, añadir garbanzos a tu dieta es una exquisita manera de asegurarte de que tu bebé sea muy sano.
7. Protege la salud del corazón
La salud cardiovascular se ve favorecida por los nutrientes de los garbanzos de dos maneras diferentes. Por un lado, las únicas grasas que tienen los garbanzos son los ácidos grasos omega 3. Como ya sabrás, son grasas poliinsaturadas beneficiosas, que el cuerpo necesita para proteger el corazón y ayudar a reducir cualquier inflamación que se pueda presentar.
Luego, cada uno de los distintos minerales que contienen los garbanzos favorecen el sistema cardiovascular en general.
8. Aportan calcio
Sí, los garbanzos son una buena fuente de calcio, un mineral con muchas funciones importantes en el organismo, muy relacionado con la salud ósea. Esto es fundamental de considerar para las mujeres en edad pre o postmenopáusica, con miras a la prevención de la osteoporosis.
Una persona adulta debe consumir 1.000 miligramos (mg) de calcio al día. Y un vaso de leche aporta casi el tercio de esto. Por su parte, según los estudios, dos platos de garbanzos equivalen a un vaso de leche. Y esta es una buena noticia sobre todo para las personas que no toleran la lactosa.
Los beneficios de los garbanzos no es todo lo que debes considerar
Aunque los beneficios de los garbanzos son maravillosos, también nos aportan unos compuestos llamados purinas. El cuerpo suele descomponer a estas purinas en el ácido úrico. Por este motivo, si tienes problemas médicos como cálculos renales, piedras en la vesícula o la gota, es mejor evitar los garbanzos.
En este caso, sus beneficios resultan mínimos en comparación con los daños que pueden causarnos. Por lo tanto, y a modo de recomendación final, destacamos la importancia de coordinar los cambios en la dieta con la evaluación del médico, que ha de basarse en el estado de salud de cada persona.
Te podría interesar...