9 beneficios del pelo de choclo que seguramente no conocías
El maíz o choclo es un cereal americano que se utiliza desde hace muchos años como fuente de alimentación. La mayoría de las personas consumen solo los granos, porque su sabor va muy bien en las sopas, tortas o postres. No obstante, lo que algunos sostienen es que el pelo de choclo concentra ciertas propiedades que se podrían aprovechar con fines medicinales. ¿Es esto cierto?
Si bien este suele desecharse al momento de utilizar el alimento, el pelo de choclo podría ser útil como remedio contra varios tipos de dolencias. A continuación, analizaremos qué dicen los expertos acerca de sus supuestas bondades para el organismo.
Principales beneficios del pelo de choclo
Cabe destacar que muchas de estas propiedades todavía se encuentran bajo estudio. Por lo tanto, lo que haremos será comentar el conocimiento científico actual sobre cada una.
Aunque algunos de estos efectos han sido probados parcialmente, para varios de ellos todavía hacen falta más investigaciones para conocer su mecanismo de acción específico y su verdadera eficacia.
Asimismo, también se han probado algunos sobre animales, pero no en humanos. Esto demuestra lo prometedoras que son estas propiedades, pero también deja en evidencia que no nos podemos fiar de ellas ni de su eficacia.
1. Protección para el tracto urinario
Se dice que las supuestas propiedades antisépticas y diuréticas del pelo de choclo lo convierten en un aliado contra las infecciones del tracto urinario. Siguiendo esta teoría, sostenida más que nada por la medicina tradicional, su consumo ayudaría a reducir la inflamación, calmar la irritación y disminuir el crecimiento bacteriano.
Sin embargo, los efectos antisépticos no han sido probados, mientras que los diuréticos, que sí fueron ratificados por un estudio publicado en Molecules, no tendrían la efectividad suficiente como para generar resultados que protejan realmente el tracto urinario.
2. Aliado para combatir los dolores articulares
Durante años se ha pensado que el pelo de choclo es un buen complemento para el tratamiento de los dolores articulares. Esto se basa en las propiedades antiinflamatorias que se han encontrado en sus extractos en diversas investigaciones.
Sin embargo, es apropiado hacer una aclaración al respecto: la mayoría de los estudios, como uno de 2017 publicado en el Korean Journal of Food Science and Technology, han evaluado esta propiedades ante afecciones de la piel, pero no frente a dolores articulares propiamente.
El estudio de Molecules citado antes también habla de esta propiedad en enfermedades inflamatorias relacionadas con el estrés oxidativo, como es el dolor articular. No obstante, no se confirman totalmente estos efectos, por lo que hacen falta más estudios sobre este tema.
3. Puede regular la presión arterial alta
La investigación publicada en Molecules que se mencionó con anterioridad cita otros estudios que confirman esta propiedad: el pelo de mazorca ayuda a mantener un nivel equilibrado de presión arterial.
En dicha publicación, se explica que su acción diurética —aunque limitada— hace que se expulsen agua y elementos como sodio y potasio, lo que repercute en una bajada de la tensión arterial. Más allá de ello, el pelo de choclo está contraindicado para personas con problemas de tensión arterial, ya sea alta o baja.
4. Posee efectos antioxidantes
El estudio publicado en Molecules detalla que los flavonoides del pelo de choclo son compuestos antioxidantes que pueden ayudar a prevenir los daños del estrés oxidativo en el organismo. Asimismo, estos tienen la propiedad de contribuir en la prevención de enfermedades cardíacas y neurológicas.
5. Podría ser bueno para el hígado
Siguiendo con lo detallado en la misma investigación, el pelo de choclo podría tener beneficios directos sobre la salud hepática, gracias a los efectos antioxidantes comentados en el apartado anterior.
Sin embargo, es preciso aclarar que la investigación que se cita en el estudio se realizó en animales, por lo que hacen falta más estudios para confirmar esta supuesta propiedad, que se basaba en el mantenimiento de los niveles de glutatión en el cuerpo.
6. Podría regular el azúcar en la sangre
Según creencias, el pelo de choclo podría ayudar a regular el azúcar en la sangre. No obstante, nuevamente, no hay estudios que confirmen que esto pueda ser así en seres humanos.
Los estudios realizados en animales son prometedores: se aprecia una disminución significativa en los niveles de glucosa en la sangre de los sujetos de estudio luego del consumo de extracto de pelo de choclo. Esto se da gracias a la acción sus compuestos sobre los receptores de insulina de las células.
7. Alivia el dolor de cabeza
Por sus supuestas propiedades antiinflamatorias y analgésicas, la bebida de pelo de choclo podría ayudar a disminuir los dolores de cabeza.
Este es uno de los temas que más se estudia sobre el pelo de choclo; estudios recientes, como uno publicado por el Tropical Veterinarian, confirman estos efectos, pero sobre animales.
8. Controla la tensión muscular
Se dice que el agua de pelo de choclo podría ser útil para deportistas, ya que ayudaría a retrasar la aparición de la sensación de fatiga al momento de hacer actividad física. Sin embargo, esta propiedad citada en Molecules tampoco ha sido comprobada en seres humanos.
9. Apoya la pérdida de peso
Debido a su mínimo aporte calórico y a sus propiedades diuréticas, el pelo de choclo podría ser un buen complemento para los planes orientados a la pérdida de peso. Desde luego, esto implicaría combinarlo con una dieta equilibrada, variada y nutritiva, además de la realización de actividad física de manera regular.
¿Cómo preparar un té de pelo de choclo?
La infusión de pelo de choclo es la forma más común de aprovechar sus propiedades. A continuación, una receta popular para su preparación.
Ingredientes
- 3 cucharadas de pelo de choclo (30 gramos).
- 1 litro de agua.
Preparación
- Hervir un litro de agua y, cuando llegue a ebullición, añadir el pelo de choclo.
- Dejarlo durante dos minutos, apagar el fuego y permitir que repose.
- Cuando esté a una temperatura soportable, pasarlo a través de un colador.
- Endulzar a gusto, preferiblemente con edulcorante, y consumir.
Contraindicaciones del pelo de choclo
El pelo de choclo está contraindicado para mujeres embarazadas o en período de lactancia. Asimismo, según una publicación de WebMD tampoco se aconseja para aquellas personas que padezcan enfermedades renales, diabetes o problemas de tensión arterial (tanto alta como baja).
En última instancia, se debe tener en cuenta que, en caso de padecer alguna de las patologías citadas en este artículo, se debe consultar con el médico. El consumo de ciertos alimentos o remedios naturales puede complementar el tratamiento con medicamentos, pero nunca reemplazarlo.