La horticultura es la ciencia y el arte de cultivar frutas, vegetales y flores. En las últimas décadas se ha…
¿Abrigarse o poner mantas? Cómo dormir cuando hace frío
Aunque quieras hacer lo imposible por entrar en calor, lo cierto es que para dormir bien cuando hace frío lo mejor es seguir algunos consejos caseros.

Las temperaturas comienzan a descender y es momento de añadir algunas mantas en la cama, además de tener cerca un buen pijama. Pero, ¿es positivo abrigarse para dormir cuando hace frío?
En este artículo informaremos sobre cómo dormir de la mejor manera cuando el frío empieza a invadir el hogar.
Dormir cuando hace frío es mejor
Cuando comienza el invierno (o en los meses de otoño) nos apresuramos por poner más y más mantas en la cama. Es más, ya empezamos a llevar calcetines para que no se nos enfríen los pies.
Tampoco dudamos en encender la calefacción y en ponernos un pijama antes de acostarnos. Sin embargo, ¿es bueno esto al dormir cuando hace frío? La verdad que no.
Dormir con más de 15 °C de temperatura ambiente no es bueno para la salud. Y es que la sensación térmica en la habitación debe estar templada si queremos descansar bien.
Ver también: ¿Cuál posición es mejor para dormir?
Tal y como se explica en un trabajo publicado en 2019 por la Universidad de Sevilla, el organismo puede así activar sus mecanismos de termorregulación. Es decir, si nos abrigamos demasiado para dormir, el cuerpo estará más cansado. Además, cuando dormimos con tantas mantas o ropa no podemos movernos con libertad y experimentamos un sueño menos reparador.
Por otra parte, si la temperatura ambiente se mantiene entre los 15 y los 19 °C, nos es más fácil despertarnos por las mañanas y mantenernos activos durante el día. Por el contrario, si hace demasiado calor en la habitación, nos volvemos más soñolientos y aletargados.
A su vez, las temperaturas superiores a 21 °C impiden al cuerpo liberar la hormona melatonina (que desciende el calor corporal) y equilibrar el cortisol que se relaciona con la ansiedad, el apetito y la depresión.
¿Qué temperaturas no son buenas para dormir?
El frío es más fácil de controlar que el calor, sobre todo, cuando queremos dormir. En este sentido, varios investigadores de la Universidad Jiao Tong de Shanghai han revisado cómo influye el entorno térmico en la calidad del sueño.
Cuando hace calor empezamos a transpirar, a tener sed y no soportamos el contacto con las sábanas. Y en invierno, tiritar por las bajas temperaturas o sentir los pies fríos tampoco es una buena opción.
- Cuando son superiores a los 26 °C, ya sea porque es verano o porque hemos encendido la calefacción, el cuerpo transpira para refrigerarse. Los vasos sanguíneos se dilatan, aumenta la circulación y quizás tengamos dificultad para conciliar el sueño. Esto se debe a que el cerebro está “ocupado” en ayudarnos a reducir el calor.
- Por el contrario, si hay menos de 12 °C en la habitación o no tenemos suficientes mantas o abrigos; la mente también estará en alerta, pero para aumentar la temperatura corporal. Es probable que experimentemos temblores y los poros se abran.
Así, los vasos sanguíneos se contraen y la sangre circula poco por las manos y los pies (ya que el poco calor se concentra en el área de los órganos vitales).
Consejos para dormir cuando hace frío en invierno
Teniendo en cuenta el clima que debería haber en la habitación (y las razones por las cuales no debemos poner la calefacción al máximo) existen ciertos hábitos que podemos poner en práctica para dormir mejor cuando hace frío. ¡Apunta!
Hacer ejercicios ligeros
Según un estudio publicado por la Revista de fisiología aplicada, antes de irnos a la cama (incluso minutos antes), podemos hacer algunos movimientos suaves para aumentar la temperatura corporal. Por ejemplo:
- De pie, con las piernas separadas un poco, levantar los brazos.
- Junta las palmas de las manos encima de la cabeza mientras inhalamos.
- Bajar los brazos al exhalar. En este caso, repetiremos el proceso varias veces.
Beber una infusión
Una de las cosas buenas que tiene el invierno es la posibilidad de disfrutar de un delicioso té en la cama. Una bebida caliente a la hora de dormir cuando hace frío aumenta la temperatura corporal y evita llevar tanta ropa.
No obstante, ten en cuenta que aquellas infusiones que tengan cafeína pueden provocar insomnio.
Tomar un baño caliente
Otro de los placeres invernales. Una hora antes de dormir toma una ducha o un baño de inmersión caliente para que el cuerpo se relaje y se mantenga la temperatura elevada.
Además, si agregamos sales o flores secas, los efectos serán aún mejores; ya que conseguiremos relajarnos con más facilidad.
Usar ropa “en capas” para dormir bien cuando hace frío
Es probable que tengamos más frío al irnos a dormir y, pasados algunos minutos, empecemos a sentir el aumento de temperatura.
- Para ello, es mejor vestirnos de tal manera que podamos quitarnos ciertas prendas sin perder la comodidad.
- No recomendamos prendas ajustadas, con botones, cierres o cualquier objeto que sean capaces de molestarnos.
- Mejor pijamas de dos piezas, unos buenos calcetines y nada más.
Ajustar la temperatura de la calefacción
No es bueno dormir cuando hace frío con la calefacción encendida durante toda la noche. Por eso, es mejor programar la hora de apagado del equipo o bien encenderlo una hora antes de dormir y apagarlo al acostarnos.
A su vez, no hay que olvidarse de la temperatura óptima para descansar según los expertos de National Sleep Foundation: 18 °C, más o menos.
Evitar las corrientes de aire
Si por debajo de la puerta o la ventana entra aire, la habitación puede enfriarse con facilidad. Así que no dudemos en colocar cualquier objeto que bloquee el paso del viento exterior. De esta forma, el ambiente se mantendrá templado y no pasaremos frío.
Poner mantas “en capas”
Al igual que con la ropa, las mantas y frazadas deben colocarse “de menor a mayor”. Así, apenas nos acostemos, estaremos más abrigados y, con el paso de las horas, iremos quitando algunas mantas sin perder el calor corporal.
Dormir cuando hace frío, un reto que es posible superar
Ahora que sabemos cómo dormir de la mejor manera posible cuando hace frío, podemos disfrutar de un sueño más reparador.
En ocasiones, no sabemos cómo pasar menos calor o cómo evitar el frío. Pero esperamos que estos consejos hayan resultado útiles y, sobre todo, hayan servido para informar de la temperatura correcta para conciliar el sueño.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)