La sal es un ingrediente básico que realza el sabor de las comidas y que les aporta sodio. Está disponible…
Alimentos y mal humor: ¿existe alguna conexión entre ellos?
Los alimentos precocinados y preparados, como las patatas fritas o la comida rápida, reducen los niveles de serotonina, cuyo déficit se traduce en forma de malestar e ira

¿Cuál es la relación entre alimentos y mal humor? ¿Existen alimentos que sacan a la luz lo peor de nosotros mismos? Vamos a tratar de dar respuesta a estas preguntas, por si es conveniente evitar consumir este tipo de comidas de cara a estar más felices.
La dieta de la agresión
Ese sería el nombre que se la ha dado en contraposición de la “dieta de la felicidad”. Esta dieta, para la que no existe evidencia científica que avale su conceptualización, contendría una alta cantidad de grasas trans, las cuales se obtienen a través de un proceso especial en los aceites vegetales.
Estos, a su vez, afectan a todo el cuerpo, pero en general al corazón y al cerebro, como se deduce de este estudio de Nutrición Hospitalaria. Algunos de ellos son:
- hamburguesas
- patatas fritas
- mayonesa
- empanados
- bollería industrial
- dulces empaquetados
- fritos en general
Es decir, se trata de un grupo muy conocido, los “fast food”, habituales en la actualidad, tanto para niños como para adultos. También comprenden la “comida de paquete”, que se puede comprar en las tiendas o supermercados.
¿En qué perjudican estos alimentos?
En primer lugar, según un artículo publicado en la Revista de Posgrado de Psiquiatría, estos alimentos bajan los niveles de serotonina (un transmisor del sistema nervioso). A su vez, sumado al estrés y a la falta de ingestas de alimentos saludables (como frutas y verduras), dificulta sobremanera la regulaión de las emociones.
Por su parte, otro sentimiento que puede generarse entre las personas que consumen este tipo de comida es “la culpa”, puesto que este tipo de alimentos genera una “adicción” al sabor muy difícil de quitar o modificar.
Disfrutar de la comida no es algo malo, pero hay que cuidarse con las cantidades y los ingredientes. Si estás angustiado y comes, luego estás aburrido y comes, estás contento y comes, entonces, puedes darte cuenta que la comida no te solucionará nada y que el problema radica en otro sitio.
¿Cómo conseguir buen humor con la comida?
En primer lugar, debemos dejar de consumir “comida chatarra” o bien reducir las cantidades al mínimo. Nadie dice que a partir de ahora debes eliminar todos estos alimentos, pero sí ir agregando a la lista muchos más, tales como:
- frutas
- verduras
- cereales
En todas sus variables: zumos, ensaladas, sopas, salteados, crudos, cocidos, al horno, grillados… las posibilidades son infinitas y las recetas también.
Verás que poco a poco los resultados te sorprenderán, te sentirás mejor contigo mismo, tus energías serán positivas y te enfermarás menos.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)