Aunque pensar en los efectos secundarios del gel antibacterial en la higiene de manos parece ilógico, lo cierto es que…
Maria del Carmen Hernandez
Graduada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (2013). Realizó la especialidad en Dermatología y Medicina Estética avalada por la UBA. En 2016 realizó el Posgrado de Auditoría Médica en la Universidad Catolica (Argentina) Ha participado en Congresos internacionales en Dermatologia Pediatrica, Dermatología clínica, y medicina estética y manejo de laseres y luz pulsada intensa. Se perfeccionó realizando cursos de Estomatología, dermatoscopía, dermatología oncológica, dermatología quirurgica y urgencias dermatológicas. En Argentina lleva adelante su consultorio particular y ejerce su profesión en un Centro médico hace mas de 5 años. Actualmente, además, se encuentra colaborando con medios digitales.
Cuando pica mucho la espalda aparece un síntoma que con bastante frecuencia es ignorado y hasta puede tener un impacto…
Las mascarillas en la piel, sobre todo las faciales, han ganado importancia en las rutinas diarias de skincare. La gran…
Los tumores benignos en la piel son un grupo de afecciones que pueden tener diversos orígenes. A menudo, su clasificación…
Los callos o callosidades son un tipo de endurecimiento localizado con mayor prevalencia en las plantas de los pies. También…
El agua micelar ha ganado bastante importancia en las rutinas de skincare en los últimos tiempos. Su uso como limpiador…
La piel seca o xerosis es una dermatosis común que afecta a personas de diferentes edades y en diversas áreas…
La paniculitis hace referencia a un grupo de afecciones que involucran la inflamación de la grasa subcutánea. La misma se puede clasificar como lobulillar o septal, de acuerdo a su localización.…
El hematoma subungueal es la causa más común de pigmentación de uñas marrón o negra. El daño es causado por…
La dermatitis del pañal es el trastorno cutáneo más común que se observa en los bebés pequeños. A su vez,…
Utilizar los métodos anticonceptivos para la piel puede ser de gran utilidad, más allá de su empleo habitual para evitar…
Una de las preocupaciones dermatológicas más comunes es la piel grasa. Frente a este trastorno, la demanda de opciones de…
El tratamiento de la tricotilomanía se basa en un enfoque multidisciplinario. A su vez, la conducta es parte del trastorno…
Hay distintos tipos de estrías y no resultan todas iguales. Constituyen una consulta médica común y suelen ser angustiantes para las personas. Pueden afectar el abdomen, las nalgas, los muslos,…
La biopsia de piel es un procedimiento diagnóstico importante que se realiza de manera habitual en la práctica dermatológica. Si bien la técnica es simple, la elección del tipo y el…
El melasma es un problema dermatológico que se caracteriza por la aparición de manchas de color marrón o marrón grisáceo…
El uso de la dermatoscopia ha ofrecido una nueva dimensión de las lesiones cutáneas y ha proporcionado una herramienta diagnóstica…
La bromhidrosis es el olor corporal fuerte, una enfermedad común que afecta de manera grave la calidad de vida. Se…
Existen diferentes tipos de peeling facial que contribuyen a corregir las imperfecciones de la superficie cutánea. Este procedimiento estético ha logrado posicionarse como uno de los más populares, ya que…
El herpes zóster en niños, también conocido en el lenguaje popular como «culebrilla», es una infección viral rara que se…
La gran mayoría de las cremas cosméticas para el cuidado de la piel tienen como activo principal al retinol, un derivado de la vitamina A. Junto con sus metabolitos, como…