Aprender a silbar puede resultar muy fácil para aquellas personas que desean hacerlo, pues para lograr una buena técnica es…
7 beneficios insospechados de las bebidas calientes
Debemos tener en cuenta que, para que sean más efectivas, las bebidas calientes no deben estar hirviendo. Así nos aseguraremos de no provocar daños extra a las mucosas

Las bebidas calientes suelen ser estupendas para relajarnos junto a un libro después de un día de mucho estrés, para entrar en calor o para aliviar los efectos de un resfriado. Además contienen grandes beneficios para nuestra salud.
En el siguiente artículo te contamos cómo estos líquidos pueden llegar a ser un favorecedor natural para distintos procesos biológicos que debes conocer. ¡Sigue leyendo!
7 beneficios de las bebidas calientes
1. Las bebidas calientes son buenas para bajar de peso
A veces, perder esos kilos de más acumulados en el vientre o en las piernas se pueden convertir en un verdadero desafío. Ahora bien, para conseguirlo, no se trata en absoluto de comer menos, sino de comer mejor. Por ello, las bebidas calientes podrían ayudarte no sólo a perder la grasa corporal sino también a depurar las toxinas acumuladas y a sentirnos más saciados.
Descubre estos remedios para limpiar los pulmones
2. Alivia los cólicos menstruales
Las bebidas calientes también podrían ayudar a disminuir los dolores menstruales.
Esto se debe a que el calor del agua suele tener un efecto calmante y relajante sobre los músculos abdominales. Por ejemplo, una infusión de salvia te ayudaría a relajar los calambres y espasmos tan habituales durante el síndrome menstrual.
3. Mejora la circulación de la sangre
Otro beneficio importante de las bebidas calientes es que mejoran la circulación de la sangre. Favorecen sobre todo la actividad nerviosa y muscular para que el corazón bombee con más fuerza.
No podemos olvidar que nuestro organismo necesita líquidos para funcionar de forma armónica pero si, además, estas bebidas tienen una temperatura tibia o ligeramente caliente (nunca hirviendo), lograremos un sistema nervioso y circulatorio más sano.
4. Cuida de tu digestión
Según la Revista Veritas el agua caliente, las sopas o las infusiones mejoran la digestión. Por ello, una buena idea sería beber agua tibia media hora antes de comer y, después, tomar una infusión o un café calentito.
5. Alivia la congestión nasal y el dolor de garganta
Las bebidas calientes también podrían ser un excelente remedio natural para la congestión nasal, la tos y dolor de garganta. No obstante, recuerda que no solo las clásicas infusiones de miel y limón te ayudarán: las sopas calientes son también una opción más que acertada en estos casos.
Descubre los mejores remedios caseros para la faringitis
6. Combate el envejecimiento prematuro
Al eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, estaríamos ayudando a nuestro organismo a no enfermar ni envejecer más rápido. Además, el consumo de agua caliente nos ayudaría a “reparar” las células de la piel al favorecer su elasticidad, su nutrición y su humedad natural.
7. Es un buen diurético
El agua es un excelente diurético, pero también muchas frutas y verduras actúan del mismo modo. Entonces, ¿qué ventaja tienen las bebidas calientes sobre estos mediadores diuréticos tan habituales? La respuesta es sencilla: las bebidas calientes arrastran más toxinas. Incluso es posible que en caso de infección, te ayuden aun más.
Las mejores bebidas calientes que debes tomar
- Agua tibia (sola, con limón o con miel).
- Infusiones (canela, jengibre, salvia).
- Té verde o blanco.
- Café.
- Leche caliente con miel.
- Agua de avena.
- Sopas (de apio caliente, de calabaza con jengibre, de miso, de ajo, de tomate, de verduras).
Para concluir, debemos destacar que es importante tener en cuenta la temperatura de estas bebidas ya que no deberíamos tomarlas hirviendo. Por tanto, escoge una ¡y disfruta de sus beneficios!
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.