Logo image

Dormir con trenza de pelo puede ser la solución a tus problemas de frizz, descubre el porqué

3 minutos
Prevenir enredos y evitar el quiebre del cabello son algunos de los motivos para hacerte una trenza cada noche. Descubre otras razones.
Dormir con trenza de pelo puede ser la solución a tus problemas de frizz, descubre el porqué
Última actualización: 21 agosto, 2025

Si cada mañana te miras al espejo en búsqueda de ondas de sirena y lo que encuentras son enredos profundos, no todo está perdido. Hacerte una trenza suave y suelta para dormir puede ser el escudo frente al roce constante con la almohada (si la funda es de algodón), que abre la cutícula del cabello.

Este peinado protector evita las roturas, protege las puntas y al deshacerlo por la mañana notarás más brillo y menos frizz. A continuación, te contamos todos los detalles sobre los beneficios de este secreto para una melena saludable y hermosa.

¿Cuáles son los beneficios de dormir con trenzas?

Para lograr el resultado deseado en tu cabello, es fundamental trenzarlo cuando esté seco. Esta práctica previene el crecimiento de hongos en el cuero cabelludo y protege la fibra capilar de posibles roturas. Al hacerlo de esta manera, disfrutarás de beneficios que van más allá de lo estético:

  • Reducción del frizz: no tendrás que lidiar con la temida apariencia esponjosa y rebelde, debido a que minimiza la fricción y, en consecuencia, la cutícula de tu melena permanece protegida.
  • Atenuación de enredos: en las mañanas podrás peinarte en menos tiempo y sin dolor, porque el cabello amanecerá más desenredado.
  • Disminución de roturas: la protección de las puntas reduce el quiebre y daño capilar.
  • Mantenimiento de peinados: si tienes una melena ondulada o deseas que un peinado dure más, sin recurrir al calor, la trenza te ayudarás a despertar con ondas definidas.
  • Distribución efectiva de los aceites naturales: cuando tienes el cabello recogido, estos extractos que nutren e hidratan tu melena se distribuyen mejor desde la raíz hasta las puntas.

¿Cómo hacerlas antes de dormir?

El tipo de trenza, la técnica y los accesorios para sujetarla son la clave para que logres el efecto wavy. Descubre los detalles a continuación:

  • Haz trenzas bajas y sueltas: una simple en la nuca o una trenza de pez son las idóneas.
  • Elige la tensión correcta: ni muy apretada (porque puede provocar dolores de cabeza) ni tan suelta que se deshaga (para lograr las ondas).
  • Usa un elástico suave: usa scrunchies o elásticos que no marquen ni rompan tu cabello.
  • Colócala en una posición que no moleste al dormir: ubica la trenza sobre la almohada o a un lado.

Si quieres que este peinado protector forme parte de la rutina de cuidado de tu cabello, antes de dormir, desenreda tu cabello y comprueba que esté seco. Luego, haz la trenza suave y acuéstate. En la mañana, deshazla y peina tu melena.

Como has visto, este truco es rápido, efectivo y cuida tanto la apariencia como la salud de tu cabello. Y es que por las mañanas ya no tendrás que lidiar con la rebeldía y el frizz, ya que estará más manejable y sano.

 

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.