Gracias a su aroma y sabor afrutado, el aceite de semilla de uva es muy utilizado en la maceración de…
Beneficios de las moras para la salud
Gracias a sus propiedades y al aporte de antioxidantes, podrás aprovechar los beneficios de las moras para sacar partido a sus nutrientes.

¿Sabes cuáles son algunos beneficios de las moras? Esta fruta silvestre es capaz de aportar nutrientes esenciales al organismo si se incluye dentro de una dieta sana y equilibrada.
Son deliciosas, de color característico y se pueden consumir en postres, ensaladas, zumos y batidos. Sin duda, las opciones son de lo más variadas.
¿Qué nutrientes aportan las moras?
Las propiedades de las moras permiten contribuir a aliviar o mejorar diferentes aspectos relacionados con la salud: desde prevenir la degeneración de las células hasta mejorar la salud cardiovascular. Esto se debe a su aporte de antioxidantes.
Aunque sean de tamaño pequeño, estas frutas silvestres contienen también vitaminas A y C. Por ende, estos frutos de arbusto son apreciados en la gastronomía, en la estética y en la medicina natural.
Entre algunos de sus beneficios, el siguiente artículo publicado en 2011 por la Sociedad Química Estadounidense destaca:
- Su capacidad para prevenir infecciones relacionadas con el tracto respiratorio y ralentizar enfermedades de la vista de tipo degenerativo.
- Las también llamadas zarzamoras tienen propiedades rejuvenecedores que se explicarán a continuación.
- Por su contenido en flavonoides, protegen las células de los daños ambientales (contaminación, radiaciones, etc.).
- Los antioxidantes de las moras contribuyen a mantener controlados los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre.
- También tienen efectos antiinflamatorios que sirven en caso de padecer enfermedades articulares (artritis, artrosis, etc.).
¿Quieres conocer más? Lee: 7 cosas que debes hacer para reducir tu colesterol en 30 días
Los principales beneficios de las moras
La cantidad de nutrientes que tienen estos frutos de color oscuro es razón más que suficiente para consumirlas e incorporarlas a una dieta variada y saludable. En especial, las moras son recomendadas en casos específicos para:
1. Reforzar el sistema inmunitario
Debido a su aporte de alcaloides, esta fruta tendría la capacidad para ayudar a aumentar el sistema de defensas en el organismo.
Esto se debe a que las moras activan los macrófagos, unas células encargadas de reforzar las barreras protectoras en caso de inflamación o infección, y dificultar así el ingreso de bacterias o virus.
2. Conseguir glucosa
La glucosa que contiene la zarzamora madura es capaz de nivelar las cantidades de azúcar en sangre de forma positiva.
Es decir, sería capaz de reducir las necesidades físicas de consumir este compuesto en otro tipo de fuentes poco saludables (por ejemplo, dulces o bollería).
3. Ayudar en caso de anemia por su aporte de hierro, uno de los beneficios de las moras
Las moras tienen hierro. Así, dentro de una dieta avalada por un especialista para poner solución a este problema, serían una buena opción para aquellas personas que padecen anemia causada por la falta de este mineral.
4. Reducir la irritación
Como bien indica una investigación llevada a cabo por el Instituto de Investigación de Frutas de Zhengzhou (China), la mora tiene propiedades antiinflamatorias. Por eso, si quieres aprovechar esta propiedad: en lugar de emplear el fruto, usa las hojas de la planta.
Combinadas con cúrcuma, tendrás un ungüento para combatir la irritación producida, por ejemplo, por una picadura de insecto o por el contacto con alguna hierba nociva. Las hojas de mora son buenas, a su vez, para evitar la formación de coágulos, aliviar llagas, heridas abiertas o eccemas.
5. Proteger el cerebro
Las moras, según un estudio realizado en el Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana, actúan de neuroprotector; así como también resultaría un potenciador cognitivo. Además, se cree que tendrían la capacidad para ralentizar los efectos de ciertas enfermedades neurodegenetivas, pero son necesarias más investigaciones al respecto.
Así que, antes de un examen o un trabajo difícil, come un puñado de estas frutas.
Beneficios de las moras para la estética
Estas frutas no solo mejoran la salud desde el interior, sino que también son ideales para realizar tratamientos en la piel. En este sentido, puedes aprovecharlas y disfrutarlas como postre, o incluso usarlas como ingrediente para elaborar mascarillas.
No obstante, procura consultar a un dermatólogo para evitar cualquier problema; ya que son ingredientes naturales que pueden reaccionar de forma diferente dependiendo de la persona que lo aplique.
Hidratan
El 85 % de la zarzamora es agua. El resto es una combinación de nutrientes (entre ellos, de fibra). Por ello, consumirlas al menos una vez a la semana es bueno para mantener la elasticidad de la piel.
Además, puedes preparar una mascarilla y usarla de forma externa.
Ingredientes
- ¼ taza de moras (37 g).
- 1 cucharadita de miel (7,5 g).
Preparación
- Lava bien las frutas y colócalas en un recipiente.
- Tritura con ayuda de un mortero, hasta formar una pasta.
- Añade la miel y mezcla bien.
- Aplica sobre el rostro y el cuello una vez lavados.
- Deja que se seque la mascarilla por completo antes de enjuagar con agua tibia.
Cuidan la piel
Las semillas de las moras contienen ácidos grasos Omega 3 y 6, perfectos para mantener una piel sana. Además, la pulpa ofrece vitaminas A, C y K que, según un artículo publicado por la Revista Ars Pharmaceutica, son recomendadas para evitar el envejecimiento prematuro.
Haz una mascarilla y aplícala en el rostro para aprovechar los beneficios de las moras.
Visita este artículo: Los 5 mejores alimentos para una piel sana
Ingredientes
- ¼ taza de moras (37 g).
- 2 cucharadas de yogur natural (24 g).
- 1 pizca de nuez moscada.
- El jugo de ½ limón.
Preparación
- En un recipiente coloca las moras ya lavadas.
- Añade el yogur, la nuez moscada y el jugo del limón.
- Tritura la mezcla con un mortero (puedes también usar la licuadora).
- Aplica en la cara y el cuello limpios.
- Deja actuar una media hora y luego enjuaga con agua tibia.
Eliminan la grasa
Aquellas personas con piel grasa pueden aprovechar los beneficios de las moras.
En este sentido, la información está avalada por el siguiente artículo publicado en 2017 por la Revista Internacional de Ciencias Químicas y Bioquímicas. No obstante, antes de utilizarlas, te recomendamos consultar con un dermatólogo por seguridad.
Ingredientes
- 2 cucharadas de moras (20 g).
- 2 cucharadas de jabón rallado (20 g).
- 3 gotas de aceite de árbol de té.
Preparación
- En primer lugar, lava las moras y ralla el jabón.
- Coloca ambos ingredientes en un recipiente y añade el aceite esencial.
- Mezcla bien y forma una pasta espesa.
- Humedece la cara y aplica con movimientos circulares.
- Después de 2 minutos, enjuaga con agua tibia.
Aprovecha los beneficios de las moras para la salud dentro de una dieta equilibrada
¿Te atreves a incorporar esta fruta en una dieta variada y equilibrada? Si tienes alguna duda, no dejes de consultar al nutricionista de confianza. Él te dará las claves para incluirla de forma saludable.
Pruébala y aprovecha sus beneficios.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)