Así debes cuidar tu calva o cabeza rapada, según los dermatólogos

Si tienes la cabeza rapada o calva —ya sea por gusto, debido a que se te ha caído el pelo o porque estás atravesando algún tratamiento médico—, necesitas cuidar de la piel de tu cabeza sí o sí. El rumor de que las calvas no necesitan ningún tipo de cuidado es un mito. El cabello sirve para proteger nuestro cuero cabelludo del sol y sin él se ve expuesto de forma directa a los rayos UV del astro rey.
Como señalan los expertos, la exposición prolongada al sol, sin ningún tipo de protección, aumenta el riesgo de sufrir quemaduras, manchas e incluso podríamos llegar a desarrollar cáncer de piel. Para evitar esto, debes cuidar y proteger tu calva, aún más que cuando tenías cabello. Si te preguntas ¿cómo?, te damos los consejos que recomiendan los dermatólogos expertos.
Mantén una buena higiene de tu cuero cabelludo
Muchos piensan que al no tener pelo en la cabeza, ya no necesitan usar champú. Y, de nuevo, este es otro mito. Como señala la dermatóloga Ximena Hormaza, el cuero cabelludo calvo es una zona a la que llegan residuos del medio ambiente y en donde puede haber distintos microorganismos, aparte de que suda y produce grasa. Por ello, es necesario limpiarlo a diario, para liberarlo de todas estas impurezas y que esté fresco.
Hazlo con un champú suave, sin alcohol o fragancias fuertes que puedan resecar o irritar la piel de tu cabeza. Si tienes caspa en la calva, tu dermatólogo puede recetarte un champú medicado, con ingredientes antifúngicos y que reducen el picor y descamación. Por lo general, este champú se alterna con uno suave. Es decir, un día te lavas la cabeza con el medicado y al siguiente con el suave.
Otro problema común en el cuero cabelludo calvo es la grasa. Para combatirla, la dermatóloga Lizderma también recomienda utilizar un champú anticaspa. En especial, uno con ácido salicílico, porque este ingrediente ayuda a controlar el sebo. Puedes alternarlo con un champú suave, o como te lo indique tu dermatólogo. Además del lavado diario, los expertos recomiendan hacer las siguientes acciones para mejorar la higiene y nutrición de la piel:
- Exfoliación. Al igual que en el rostro, si tienes la cabeza rapada, es necesario que la exfolies una vez por semana, para eliminar a fondo las células muertas y prevenir los pelos enquistados. Usa un exfoliante suave y que sea para el cuero cabelludo, ya que los corporales pueden ser muy fuertes.
- Hidratación. Humecta y nutre tu calva para prevenir la sequedad y descamación. Lo ideal es que lo hagas a diario y con una crema específica para esa área. También vale una crema hidratante para la cara, mientras sea ligera y fácil de absorber.
¡No olvides protegerte del sol!
Como te indicamos antes, al no haber cabello, los rayos del sol llegan de forma directa a las cabezas rapadas. Por eso, protégela de los rayos UV cuando te encuentres en exteriores, aún cuando esté nublado. La Dra. Noelia García recomienda usar un protector solar de amplio espectro a diario y replicarlo cada dos horas en verano. Elige uno con una textura fluida o spray, para facilitar la absorción, y con un FPS superior a 30.
De igual manera, debes proteger la calva de forma física. Es decir, con gorras o sombreros al estar bajo el sol. En cuanto a las gorras, la experta sugiere usar unas con protección solar. Ellas se diferencian de las normales al estar hechas de materiales que bloquean la radiación. Incluso algunas ofrecen cobertura extra para la zona del cuello y nuca.
Ahora, si te rapas la cabeza por elección, es conveniente que te afeites entre una y dos veces por semana, para mantener un look pulcro. Hazlo en la ducha, ya que el agua tibia ablanda el vello y abre los poros de tu cuero cabelludo. Y utiliza una máquina de afeitar con cuchillas afiladas y cabezal pivotante, además de un gel o crema de afeitar. Con él evitas la irritación de la piel y facilitas el movimiento de la maquinilla.
Después de afeitarte, los expertos recomiendan usar un hidratante o aftershave. Si vas por este último, asegúrate que no contenga alcohol, ya que te puede irritar la piel, aparte de arder. Ya conoces a detalle cómo cuidar tu calva, ahora solo queda que pongas en práctica los consejos compartidos y luzcas un cuero cabelludo limpio y saludable.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Dermatóloga Liz [@lizderma] (7 de septiembre de 2023). Cómo cuidar la piel de tu cabeza si ya no tienes cabello [Video]. TikTok. https://www.tiktok.com/@lizderma_/video/7253973917683993862
- García, N. [@doctoranoeliagarcia] (16 de junio de 2025). Cuidados esenciales del cuero cabelludo en calvos [Video]. TikTok. https://www.tiktok.com/@doctoranoeliagarcia/video/7516607637551598870?q=dermatologo%20cuidados%20cabeza%20rapada&t=1756343582808
- Hormaza, X. [@kalboskincare] (27 de noviembre de 2024). ¿Sabías que el cuero cabelludo de las personas calvas necesita cuidados especiales? [Video]. Instagram. https://www.instagram.com/reel/DC5B_wMJDjr/
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.