Logo image

Cómo elegir el mejor color de tinte según el tono de tu piel

3 minutos
Lee estas recomendaciones de tintes según piel clara, media u oscura, y errores que conviene evitar al seleccionar un color para lograr un resultado armónico, luminoso y natural.
Cómo elegir el mejor color de tinte según el tono de tu piel
Escrito por Estefanía Filardi
Publicado: 24 noviembre, 2025 18:30

Al momento de cambiar el color del cabello, todas tememos lo mismo, ¿y si el tono que elijo no me favorece? Para no equivocarte la clave está en armonizar el color del pelo con el tono de tu piel. Si quieres tomar la decisión correcta debes basarte en el subtono de tu piel, su profundidad y la familia de color que mejor combina con estas características.

Si prestas atención a esos elementos, conseguirás que el resultado final de tu aplicación del tinte ilumine tu rostro, equilibre tus facciones y resalte tu color natural.

Los elementos que definen el subtono y la profundidad de tu piel

Para empezar, el subtono es el matiz subyacente de tu piel y es muy importante porque define los colores que más te favorecen. Puedes descubrir cuál es el tuyo si observas tu piel bajo luz natural. Existen tres tipos:

  • Frío: las venas de tus muñecas se ven azules o moradas, otra opción es que tus venas tengan un matiz rosado o azulado. Las joyas plateadas te sientan mejor que las doradas.
  • Cálido: tus venas tienen un tono verdoso, dorado o melocotón. El oro resalta más tu piel que la plata.
  • Neutro: tus venas parecen una mezcla de azul y verde. Tanto el oro como la plata te favorecen por igual.

En cuanto a la profundidad, esta se refiere a qué tan clara u oscura es tu piel en general. Puedes guiarte por esta clasificación:

  • Piel clara: se quema con facilidad al sol y tiene poca pigmentación natural.
  • Piel media: broncea con moderación y tiene un tono equilibrado.
  • Piel oscura: broncea fácilmente y presenta mayor concentración de melanina.

Colores de tinte recomendados que más te favorecerán

Al combinar la profundidad con el subtono tendrás una guía bastante precisa para elegir el tinte de cabello ideal.

  • Cenizos y fríos: el rubio ceniza, rubio champagne, castaño ceniza o negro azulado son los colores que mejor funcionan para una piel clara con subtono frío. Si eliges un tinte entre esas opciones lograrás un mejor equilibrio entre los matices rosados sin añadir calidez innecesaria.
  • Dorados: el rubio miel, castaño dorado o cobrizo claro aportan luminosidad sin generar demasiado contraste en una piel clara con subtono cálido.
  • Castaños, chocolate y burgundy: estos colores combinan muy bien con una piel media de subtono frío. Es mejor evitar aquellos tintes anaranjados y cobrizos muy intensos.
  • Caramelo, avellana, castaño miel o cobrizo intenso: estos complementan la piel media de subtono cálido y dan luminosidad.
  • Espresso, negro suave, caoba frío o burgundy profundo: son los ideales para armonizar con la profundidad de una piel oscura con subtono frío, sin apagar el brillo natural.
  • Chocolate cálido, castaño miel profundo o reflejos cobrizos: si tu piel es oscura son subtono cálido, estos colores resaltan sin crear un contraste artificial.

Lo que NO debes hacer al escoger tu color

Enfocarse en un color sin considerar el subtono de la piel es el error más común, puede provocar que el resultado en tu cabello luzca apagado y artificial. También evita optar por tonos extremos que rompan completamente con tu armonía natural.

Ten en mente que elegir el color de tinte adecuado no es cuestión de tendencia, sino de entender cómo interactúan el subtono, la profundidad de tu piel y la familia de color que elijas. Cuando consigues alinear esos elementos, el cambio de look iluminará tu rostro, equilibrará las facciones de tu cara y el mantenimiento del color será más sencillo.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.