Logo image

Venus Williams, leyenda del tenis: “Para llegar a ser profesional, el talento no es suficiente”

3 minutos
Amar el proceso y entrenar entre cinco y seis días a la semana son parte de los ingredientes de la receta secreta de Venus para alcanzar el éxito. Descubre cómo integrarlos a tu propio camino.
Venus Williams, leyenda del tenis: “Para llegar a ser profesional, el talento no es suficiente”
Última actualización: 08 septiembre, 2025

¿Te has trazado una meta que parece inalcanzable? En la profesión, el arte o el deporte es usual preguntarte si tienes el talento necesario o estás en el momento adecuado para llegar a la cima. Aunque te resulte sorprendente, está más cerca de lo que te imaginas.

Una leyenda viva del tenis, Venus Williams, demuestra que el éxito se construye con pilares sólidos que trascienden una habilidad natural: “Así es como se llega a ser profesional: no es solo talento”. A continuación, te presentamos sus consejos para ayudarte a brillar en esta disciplina.

Necesitas un gran equipo y afinar tu técnica

No llegarás a la cima solo. Por eso, Venus aconseja construir un equipo que entienda el juego o la disciplina en la que quieres destacar. Debe estar integrado por personas con una mentalidad positiva, para así crear un entorno propicio para el crecimiento y la excelencia. Por el contrario, un ambiente donde reinen las quejas y la frustración dificulta el trabajo y el progreso.

De hecho, estas personas son claves para que logres desarrollar una técnica sólida, que es la clave de un rendimiento fuera de serie. En este sentido, la tenista profesional recurre a una analogía clara: así como una casa se derrumba sin buenos cimientos, lo mismo ocurre con tu desempeño. Para evitarlo, dedica tiempo a la perfección de tu técnica y mejorar de forma constante.

Invierte el tiempo necesario

¿Entrenas solo dos o tres días a la semana? Venus tiene un mensaje claro para ti: “Eso no es suficiente”. En realidad, para alcanzar un nivel profesional, debes destinar entre cinco y seis días a la semana, con al menos de tres a cinco horas diarias. Pero, para que funcione, durante este tiempo de práctica debe aplicarse la técnica correcta, debido a que un esfuerzo mal dirigido evitará que construyas la base que requieres.

Entrena tu mente y fija metas claras

Otro aspecto fundamental es “entrenar el cerebro”. Williams asegura que poco te servirá un físico potente si el funcionamiento de la mente no es óptimo. Su recomendación es llevar un diario, donde escribas cómo planeas alcanzar tus metas: la idea es revisarlas todos los días, una vez a la semana o mensual. Se trata de escalones hacia tu sueño.

En sintonía con esto, destaca el poder de la visualización. En vista de que tu cerebro no distingue lo que es real de aquello que imaginas con emoción y detalles, visualízate triunfando para que tu cerebro lo interprete como una experiencia vivida. De esta forma, se prepara para el éxito. ¿Cómo es posible? Esta herramienta le permite sustituir los pensamientos negativos por afirmaciones positivas.

El verdadero secreto: enamórate del proceso y busca mentores

El secreto del éxito de Venus es amar el proceso. Para mantenerte enfocado en los momentos difíciles, debes encontrar dicha en la práctica diaria, en la competencia y el desafío de ser mejor. Aunque el resultado no sea perfecto de inmediato, encuentra goce en el aprendizaje y la superación de los obstáculos.

De igual forma, es importante caminar de la mano de mentores. Rodéate de personas que puedan compartir sus experiencias durante su propio recorrido hacia la cima. Esto te permitirá acelerar el proceso de aprendizaje. Venus recuerda que las redes sociales facilitan la conexión con estas figuras, a las que puedes hacerles preguntas y conocer su perspectiva de forma directa.

La suerte y el talento no determinan tu camino hacia tu meta. Convertirte en profesional requiere de un compromiso consciente con el proceso, del que forme parte un equipo con mentalidad positiva. Además, es esencial dedicar el tiempo necesario al entrenamiento físico y mental.

 

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.