El enfermero Jorge Ángel, famoso en redes, advierte: “si usas auriculares todos los días esto te interesa”

Los auriculares se han vuelto un accesorio común en nuestro día a día. Los usamos para entretenernos cuando hacemos ejercicio, en el trabajo, transporte público o incluso en una partida de juegos online con amigos. Y aunque son geniales, porque nos permiten escuchar nuestra música y audiolibros favoritos sin molestar a otros, lo cierto es que darles un mal uso puede traer graves problemas a la salud auditiva.
El enfermero Jorge Ángel, muy conocido en Instagram y TikTok por brindar directos consejos de salud, indica que cada vez que nos exponemos a un volumen excesivo, las células ciliadas en el oído interno vibran en exceso y sufren daños. Esto es irreversible y puede generar una pérdida auditiva permanente. Para evitar esto, compartió una serie de recomendaciones basadas en una regla simple. Veamos de qué se trata.
La regla del 60 del enfermero Jorge Ángel para cuidar la audición
De acuerdo con el experto, para evitar problemas de audición en el futuro, lo ideal es que el nivel de ruido que percibes no supere los 85 decibelios de forma prolongada. Ahora, saber el nivel exacto de ruido en nuestros auriculares requiere de un aparato especializado —como lo es un medidor de sonido—, que la mayoría no tenemos.
Aquí es donde entra en juego la regla del 60, ya que ella permite mantener el nivel de ruido en niveles seguros, sin la necesidad de tener un medidor a mano. Si te preguntas ¿cómo hacerla?, pues solo tiene dos pasos:
- Procura mantener por debajo del 60 por ciento el nivel de volumen en cualquiera de tus dispositivos, cómo móviles o tabletas. Así seguirás en el rango seguro.
- Evita usar tus auriculares por más de 60 minutos seguidos, a ese volumen. Luego de este tiempo es conveniente que pauses por unos minutos y descanses tus oídos.
Un truco que el enfermero da para no sobrepasar el sonido del 60 % es configurar en tu móvil un límite máximo de volumen. Así, aunque intentes subirlo, el móvil no te lo permitirá, actuando como una protección para tus oídos. Esta función la tiene la mayoría de los dispositivos modernos, en el menú de sonido.
¿Qué modelo de auricular es mejor para los oídos?
Considera que el tipo de auricular que utilizas también juega un papel en tu salud auditiva. El enfermero José Ángel recomienda optar por los modelos externos o de diadema antes que los internos, como los famosos AirPods. El motivo es que los últimos se introducen dentro del canal auditivo y, al estar más cerca del tímpano, aumenta el riesgo de daño.
Además, muchos audífonos externos cuentan con función de cancelación de ruido. Esta ayuda a bloquear de forma más eficiente el ruido exterior, evitando la tentación de subir el volumen.
Otro punto que debes considerar es la calidad del auricular. Él recomienda invertir en un modelo que ofrezca un sonido nítido y equilibrado, y no quedarte con los básicos que suelen venir de regalo, ya que estos no son tan robustos. De esta manera podrás escuchar tus pódcast a menor volumen y sin perder calidad.
Proteger la salud de tus oídos no quiere decir que debas despedirte de los auriculares, sino que los uses de una forma más segura. Los consejos del enfermero Jorge Ángel te serán de gran ayuda para ello. Ponerlos en práctica es muy sencillo y te permitirán mantener tu audición por muchos años más.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Organización Mundial de la Salud. (2019). Safe listening: Devices and systems. World Health Organization & International Telecommunication Union.
- Enfermero Jorge Ángel. [@enfermerojorgeangel]. (2025, marzo). Auriculares [Video]. TikTok. https://www.tiktok.com/@enfermerojorgeangel/video/7485763179532799254
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.