Gabrielle Lyon, médica funcional: “Si cuidas tus músculos, estás protegiendo tu cerebro y tu futuro”

Hay un hecho importante sobre tu salud que debes saber: el secreto de tu longevidad está en el fortalecimiento de tus músculos. Estamos tan enfocados en la pérdida de grasa que las personas están disminuyendo su masa muscular. Y esto no solo influye en la fuerza, sino que afecta la capacidad del cuerpo para procesar la glucosa y la resistencia a enfermedades crónicas.
La Dra. Gabrielle Lyon afirma que lo que conocemos comúnmente como la epidemia de la obesidad no es más que una “crisis muscular de la mediana edad”. Según la experta, el músculo es más que un tejido, se trata de un órgano endocrino activo que regula el metabolismo, influye en la eficiencia del sistema inmunológico y en el envejecimiento funcional.
Por ello, Lyon recomienda mantener la masa muscular saludable a través de tres estrategias que incluyen elegir proteínas de calidad, asegurarte de consumir 40 gramos de esas proteínas en dos de tus comidas y, claro, hacer ejercicio.
Estrategias para cuidar de tus músculos y proteger tu futuro
Estas son las tres acciones clave que propone la Dra. Lyon, incluyen un cambio en tu dieta y consistencia en la práctica de la actividad física:
- Dale prioridad al ejercicio de fuerza: este tipo de entrenamiento es necesario para la síntesis de proteínas en los músculos y conservar el tejido. También, favorece la función metabólica y la densidad de los huesos. La doctora recomienda hacer entrenamiento de fuerza “tres días a la semana hasta que quieras dejarlo, y entonces vas a seguir adelante”.
- Elige proteínas de alta calidad: de acuerdo con la Dra. Lyon “estamos obteniendo el 70 % de nuestras calorías de alimentos procesados, granos procesados y azúcares”. Por el contrario, la dieta debe combinar fuentes de proteína animal y vegetal de calidad que también aporten aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y fibra.
- Consume unos 40 gramos de proteína: la última de las recomendaciones de la especialista es aumentar la ingesta de proteína de calidad, en dos comidas principales. La primera, en el desayuno, y la segunda, en la cena.
Si bien estas son valiosas recomendaciones que pueden mejorar tu estado de salud, es importante que tengas en cuenta que son una guía general.
Un ajuste en tu dieta requiere del acompañamiento de un médico o nutricionista que pueda considerar aspectos como tu edad, genética, estilo de vida o condiciones de salud preexistentes. Haz una consulta para que cualquier cambio sea seguro, efectivo y sostenible en el tiempo.
Toma la perspectiva de la Dra. Gabrielle Lyon para reevaluar tu comprensión de la salud muscular, y con el acompañamiento adecuado, busca aplicar sus recomendaciones para proteger tu futuro, mejorando tus funciones físicas y cognitivas.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.